Cultura y divulgación
262 meneos
2706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco canciones para recordar por qué hace 45 años torturaron y asesinaron a balazos a Víctor Jara

El 16 de septiembre de 1973, cinco días después de la sublevación militar en Chile que desembocaría en la dictadura de Pinochet, los golpistas torturaron y asesinaron al cantautor en el Estadio Nacional que hoy lleva su nombre. Jara hablaba en sus canciones de la lucha obrera y revolución, y apoyaba a Salvador Allende. Su cuerpo fue sepultado de forma casi clandestina junto a otros cientos en un nicho del que fue exhumado en 2009. Se convirtió en un símbolo. Este verano nueve miembros del ejército fueron condenados por su crimen.

| etiquetas: víctor jara , golpe militar , chile , salvador allende , pinochet
218 44 41 K 52
218 44 41 K 52
  1. Es que era un peligroso terrorista comunista. Con sus canciones podía consolar a los desemparados, habráse visto. En EjPPaña, de momento, a estos peligrosos bardos solamente los metemos en el trullo.
  2. Los putos derechos de autor bloquean el vídeo...
  3. Sus letras estaban llenas de compromiso pero artisticamente era un paquete...que lo cortés no quite lo valiente...
  4. #1 En 1973 a saber que hubiera sido de Valtonyc o Hasel.
  5. #3 ¿Apología del asesinato?
  6. Teniendo en cuenta que fue ministro de un gobierno socialista es normal que unos golpistas hijos de puta fascistas traidores a un país y un gobierno elegido democráticamente fueran el. Estaría bien que los culpables recibieran lo mismo que sufrió él.
  7. #6 Víctor Jara estaba llegando artísticamente muy lejos en términos musicales.
    Ritmos y armonías venidos de la gente que trabajaba con sus manos y transformados por su ímpetu creador.
    Unido a esto su compromiso vital con el pueblo sometido y a la vez alegre.
    Si su voz no era portentosa o su poesía sublime, la fuerza de su música y su voluntad son suficiententes para lamentar lo temprano que fue cortado el retoño de su vida, que nunca sabremos cuanto fruto pudo haber dado.

    Al menos Violeta Parra pudo desenvolver todo el regalo que nos dió y - pálido consuelo - pudo escoger el momento de su muerte.
  8. #5 El día que los antidisturbios salieron a apalear a los estudiantes en Valencia mis hijos lloraban al ver las imágenes que nos llegaban. La noche fue larga, muy larga, y no hubo consuelo.
    Al día siguiente, y todos los que vinieron detrás, salí con ellos a la calle. Durante más de una semana estuvieron conmigo en todas las concentraciones y manifestaciones que se hicieron.
    Te aseguro que lloraron, lloramos.
    Y aunque no vinieron conmigo a parar desahucios... también los vi llorar al ver imágenes.
    Cuento esto por lo de "a día de hoy ya no hay adolescentes que lloren por ese motivo".
  9. Victor sempre
  10. A mí me gusta esta. Ni chicha ni limoná. www.youtube.com/watch?v=1-vAkrVX-kM
    [Enlazo a un youtuber coreano para remarcar que Víctor cogió fama internacional. Tengo la sensación de que es más famoso de lo que nos creemos.]

    El mensaje es aplicable al 99,9% de los políticos y a gran parte de la población con algo de poder.

    #6 No era Mozart, pero tampoco era un impostor del arte. Elevó la expresión popular de la gente sencilla a categoría de arte.
  11. #1 Sugerir tan solo que comparas a un gigante como Jara con los dos mermados que se me vienen a la mente en España con problemas con la justicia, más por exhortar en sus conciertos al público a atropellar guardias civiles que por unas letras que no conoce nadie, es una muestra más de cómo tenéis de sesgada la mente más de uno.
  12. #14 bravo defensor de la tortura y los fusilamientos extrajudiciales. Gran delito cantar canciones de protesta contra la gente como tu. Qué asco, qué falta de corazón, qué falta de humanidad.
  13. #15 NO como tu que eres un gran equilibrista. A PPastar. beeeeee!
  14. #14 Y luego esos desconsolados que tú lamentas se engolosinaron en una vorágine de abuso, dolor y sangre.
    Tus desconsolados no necesitaban ser consolados, solo esperaban su venganza.
    Los desconsolados a quienes le cantaban Víctor y Violeta no tuvieron rendención.
  15. #9 No fue ministro. El Gobierno de Allende le dio un cargo cultural, más simbólico que otra cosa. Para componer músicas para la televisión pública y actividades similares, pero no fue ministro.
  16. #14 "Allende vino a ser una versión 'coitus interruptus' de Nicolas Maduro" xD Grasias por la comparación, ahora ya se lo que tengo pensar. No , en serio, acuéstate.
  17. #14 RESPUESTA AL COMENTARIO 16 QUE ME HA BLOQUEADO

    Perdona, majo, ¿pero que narices crees que fue el Chile de Allende?

    Al final, cuando la economía estaba colapsada, y la gente tenía hambre, el país estaba en el caos. Tu vida no valía una puta mierda. Si alguien te pegaba un tiro nadie iba a mover un dedo (literalmente, un conocido mio vio como se cargaron a alguien delante de la comisaría de policía, y estos por si acaso ni salieron). Había grupos paramilitares que se pasaban a ocupar granjas. Si los ocupantes se oponían, les volaban la cabeza. Hubo varios cientos de casos de estos. Chile no tenía nada que envidiar a la Venezuela de Maduro.
  18. #21 Menos mal que vino Pinochet a mejorar el tema de los derechos humanos y las libertades políticas. Y los rojos persiguiendo al pobrecito, qué malos.
  19. #21 El destino de Allende quedó sentenciado en septiembre de 1970 cuando obtuvo la primera mayoría, antes de ser confirmado como presidente por el congreso, y lo sabes muy bien.
    No creo tener que recordarte la frase de Nixon, las maniobras de la CIA y el asesinato del general Schneider, porque lo sabes.
    No te estoy dieciendo nada que no sepas.
    Sólo estoy explicitando lo que prefieres callar.
  20. #22 Pues como si ahora tuvieras un golpe militar en Venezuela y dijeras 'Menos mal que vino X a mejorar el tema de los derechos humanos y las libertades políticas en Venezuela. Y los rojos persiguiendo al pobrecito, qué malos'.

    Pos fale.
  21. #5 Llorar es bueno, la sociopatia no ayuda.
  22. #24 Y dale con Venezuela.
    El meneo es sobre Víctor Jara, un artista torturado y acribillado por militares sólo por darse el gusto.
  23. #23 El destino de Allende quedó sentenciado en septiembre de 1970 cuando obtuvo la primera mayoría, antes de ser confirmado como presidente por el congreso, y lo sabes muy bien.

    No te digo que no. Había miedo de que destruyera el país y terminara dando un auto-golpe de estado con la excusa de una situación de emergencia creada por su propio gobierno. Y lo cierto es que fue el camino por el que iba el gobierno de Allende. Así que sí... es cierto, quedó sentenciado porque pensaban que iba a funcionar de una cierta manera... y lo cierto es que funcionó exactamente de esa manera.
  24. #26 Venezuela es completamente relevante. Es lo más parecido al Chile de Allende que ha habido en las últimas décadas, y sirve para hacerse una idea de la situación en aquel momento.

    ¿Que eso te molesta?. Pos fale.
  25. ains...y con Silvio Rodríguez hicieron mi juventud y me época revolucionaria....
  26. #27 Qué simple tu análisis. Totalmente unidireccional. Como si la historia humana fuese como las pelis de Hollywood. Pura propaganda.
    Así prefiero no discutir.
    Mejor me voy a comer algo que aquí en Chile es la una de la tarde.
  27. #3 ¿Ejemplos de cantautores buenos? Para ver lo que te gusta.
  28. #21 Y cuando llegó Pinochet se solucionaron los casos de asesinato, desapariciones, secuestros y tortura. No habían ya grupos paramilitares.
  29. #14 El golpe de estado de las oligarquias financieras con el apoyo de EEUU si que es el mismo
  30. Por que no se toma como referencia a la izquierda Alemana o a la izquierda de Suecia.
    A esos paises hay que parecerse.

    En Venezuela no se garantizaba la seguridad jurídica.
    Normal que nadie estuviera dispuesto a invertir en Venezuela.
  31. #30 Qué simple tu análisis. Totalmente unidireccional.

    Pues sería muy simple, pero acertó de pleno. Si llegan a echar la lotería, se forran.

    Pura propaganda.

    No. Una característica de la propaganda es que raramente acierta en la realidad. En el caso de Allende dieron en el clavo.
  32. #27 Ya. Y también ir de Baquedano hacia abajo es entrar en la selva y es totalmente inseguro.

    No, si exageraciones se pueden decir todo el día. Allende fue un mal presidente para Chile y provocó una crisis. Pero esto no sirve para justificar un golpe de estado en un país democrático. Ni la tortura. Ni las desapariciones, ni un dictador que posteriormente provoco otra crisis igual o peor que la de Allende (aunque, conste, aunque no la hubiese provocado hubiese sido lo mismo).

    Te invito a bajar al Occidente de Baquedano.
  33. #24 Hay que ver que todo lo resolvéis con Venezuela. Pinochet: 3095 ejecutados y desaparecidos, eso no cuenta presos políticos, ni encarcelados. Y 28 millones de dólares fruto de la corrupción. Pero nada, tú sigue defendiendo a tu héroe.
  34. #28 Tus comentarios sí que sirven para hacerse una idea de la situación dentro de tu cabeza.

    Busca ayuda, campeón. Y oligoelementos.
  35. #27 y como Allende iba a dar un golpe de Estado los otros dieron un golpe de Estado. :shit:
  36. Me gusta más la versión de Juan Sin Tierra que hizo Ska-P.
    youtu.be/bED_EoVtEQc
  37. #21 Gracias por incluir en tu sesuda comparación el refuerzo de lo que vió "un conocido tuyo" hace 40 años, dudaba entre troll o cuñado. Gana cuñado pero por los pelos.

    Para quien guste de historia y no de relatos desde la barra del bar Manolo, que googlee respecto a Kissinger, informes desclasificados de la CIA y la intervención encubierta de EEUU en Chile durante todo la trayectoria de Allende.
  38. ¿Alguien recuerda cuando Menéame no era un puto nido de fachas?
  39. #6 Sólo ya por "Te recuerdo Amanda" merecería pasar a la historia. Hay que tener un criterio bastante mediocre para no reconocer algo así.
  40. Pensando en el Chile de 1973, "Missing" / "Desparecido" (1982) www.imdb.com/title/tt0084335/?ref_=nv_sr_8
  41. #42 si, diciembre de 2005 :roll:
  42. Cortar a quien cortara la lengua a Victor Jara.
  43. Diría que "A desalambrar" es de Daniel Viglietti...y se convirtió en un himno en América del Sur. La han interpretado muchos cantantes...
  44. #24 oye tengo una duda que no puedo evitar preguntar.

    Entonces un golpe de estado militar esta justificado?

    Y si estuviese justificado. Esta justificado torturar y asesinar a los simpatizantes políticos quitados del poder?

    A veces creo que vivo en una distopia
  45. #31 Lluis Llach, Raimon, Serrat...entre los mas famosos... Quico Pi de la Serra o Ramon Muntaner entre los menos conocidos... le dan mil patadas al señor Jara y su insufrible cantinela...
  46. Una noticia sobre unos asesinos que matan a un músico. Y en lugar de hablar sobre la vileza del asesino, aparecen los subnormales de turno diciendo que el músico es malo y que no les gusta.. o que en Cuenca se vive mal
    Cuando se ha convertido esto en un estercolero lleno de comemierdas en vez de un sitio donde comentar noticias?
  47. #49 Qué bien que menciones a Joan Manuel Serrat, quien ha cantado "El cigarrito" y "Te recuerdo, Amanda" en sus conciertos y le escribió una carta a su viuda: El segundo entierro de Víctor Jara
    elpais.com/internacional/2009/12/04/actualidad/1259881212_850215.html
  48. #28 Lo de pos fale no lo dice nadie ya desde el cambio de siglo. ¿Eres de los que al coger el teléfono dicen digamelón para ser moderno?
  49. #52 muy grande!!!! ;D
  50. Es acojonante lo que da de sí Venezuela, acojonante :palm:
  51. #49 Raimon cantó 'Te recuerdo Amanda' en catalán'.
  52. #7 En esa época, su mediocridad musical les habría hecho pasar desapercibidos.
  53. #57 Ya te digo que la cantaría mil veces mejor que el señor Jara...
  54. #51 Ya te digo que la cantaría mil veces mejor que el señor Jara...
  55. #43 Un gusto musical fino, a veces, el significado político empaña la calidad musical
  56. #59 No creo. Pero si no te gusta la voz de Víctor Jara no hay problema. El problema es que a unos trozos de mierda les dio por torturarle y asesinarle.
  57. #61 Primero, no sé qué sentido político tiene cantar sobre la precariedad laboral y la muerte de los trabajadores, es algo que atañe a la dignidad humana más que a ideologías políticas, y segundo, la calidad musical no la empaña ningún significado político, es intrínseca a su manera de significar. Si evalúas la calidad musical según la ideología de la letra o del compositor, estamos hablando de criterios muy diferentes sobre la calidad musical.
comentarios cerrados

menéame