Cultura y divulgación
40 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco medicamentos de uso cotidiano que la marihuana podría reemplazar

Son antidepresivos, ansiolíticos, somníferos, estimulantes y analgésicos que podrían desaparecer del armario de las medicinas en un futuro no muy lejano. La marihuana es su mejor sustituto, un producto que debería convertirse en una alternativa real para quienes no desean químicos fabricados en los laboratorios. Una buena salud y mejor calidad de vida están a la vuelta de la esquina para los que dan su confianza al cannabis.

| etiquetas: medicamentos , medicina , marihuana , porros , cotidiano , uso
  1. por desgracia el cannabis no es para todo el mundo, no al menos las variedades hiper-potentes que se empeñan en crear.
  2. #1 Si te haces un txiquiporro no pasa na.
  3. #2 pero para eso hay que ponerle tabaco, que es malo
  4. #3 y papel,que es peor.
  5. por algo la prohiben ..
  6. #1 Estoy contigo,el cannabis no es para todo el mundo, a muchos amigos mios a los años les empezó a sentar mal (ansiedad y mierdas varias) y lo de hacer yerba más potento lo veo estupido, es como si bebieramos alcohol de 40º para arriba
  7. #4 #3
    Vaporizador al rescate.  media
  8. #6 Si el alcohol fuese ilegal lo haríamos. Yo también odio la hierba potente pero me cunde el triple.
  9. #7 #9 #3 o unas tostaditas, o infusión, o unas magdalenas, o tartas o....
    1000 maneras hay

    #6
    Si la hierba es mas potente fumas menos, luego compras o plantas menos y acabas tomando menos alquitranes y otras mierdas que no nos interesan.
    Yo con la hierba que cultivo fumo en una pipita de esas pequeñas con una cazuela menor que la punta de mi dedo meñique y a veces ni siquiera me la acabo.
  10. La marihuana no, el THC. En una dosis controlada y estandarizada en una pastilla.
  11. #6 A mi después de 15 años fumando habitualmente ( de la mañana a la noche) empezó a provocarme ansiedad y desde que lo dejé, hace mas de un año, no volví a sentir esa sensación. Por eso lo de usarla como ansiolítico no lo veo nada claro.
  12. Joder, yo venía a comentar que a mi me ha ayudado a quitarme dolores de estómago incluso con gastroenteritis y me encuentro con que lo recomiendan como antidepresivo y ansiolítico...

    ¡A tomar por culo el meneo!
  13. #11 Y muchísima gente con problemas mentales, o simplemente con ciertas circunstancias personales, se da a las drogas para evadirse, y claro, sus problemas a mejor no van a ir así, y luego son los que salen diciendo lo malísimos que son los porros.
  14. #14 ¿Notabas lo mismo con marihuana que con hachis? Ultimamente (fumo a diario pero solo a partir de la tarde-noche) le he dado mucho más a la marihuana y me da la impresión de que los efectos secundarios (no el colocón sino el mono y la paranoia) son mayores que con el hachis.
  15. #18 Por eso lo que hay que hacer no es permitir la marihuana para usos medicinales, sino aislar los principios activos, que varían dependiendo de la variedad, modo de cultivo, etc y suministrarlos en píldoras.
  16. #19
    Yo hace unos años hacía dragón verde.

    Calientas un litro de aguardiente (no hervir) y le hechas los restos de la poda y un cogollito chulo, que te sea bonito.
    Embotellas y dejas pasar unos 3 meses, hasta que el líquido se quede verde. Puedes agregarle unas gotas de miel, granos de café, canela, o cualquier otro condimento para darle un toque de sabor, aunque tardará mucho en cogerlo. Vete probando hasta que esté a tu gusto.
    Si quieres hacerlo de frutas, para un litro tienes que añadirle medio litro de agua hervida con medio kilo de azúcar, y medio kilo de frutas. Con frambuesa está de muerte.

    Cuelas los restos de poda y vuelves a embotellar con el cogollo, para que se vea bonito.

    Calcula un peta por chupito, esa es la cantidad de maría. Por ejemplo, chupitos de 5 cl caben 20 en un litro, pues 20 porros. Si lo quieres para gotas, pues mas concentrado.

    Vale para tomarte un chupito después de cenar (digestivo además de relajante, duermes como un niño) o si lo haces con una buena Sativaza, para poner patrás a tus amigos en alguna reunión y mearos de la risa. No veas que queimadas mas divertidas te salen.

    OJO, siempre hay algún imbécil que por mucho que le adviertes dice que no le sube y se acaba tomando 3-4 chupitos y cuando le sube... a la camita a pasarlo mal.
    Y cuidado con los posos o si te comes el cogollo ... es mortal de necesidad :-O

    Me acabo de convencer, este año voy a hacerme unas botellitas :-)
  17. "para quienes no desean químicos fabricados en los laboratorios." Estooo... ¿Algún problema con los medicamentos de la farmacia? Anda que no pasan por pruebas, tests, ensayos clínicos, etc, etc, etc.
  18. #17 Yo fumaba sólo marihuana, hace unos meses le dí unas caladas a un canuto de hachís y tampoco me sentó nada bien.
    Pero creo que ahora ya es la predisposición que tengo o que ya fumo pensando que me va a sentar mal.
    En cualquier caso te animo a que lo dejes, más aun si te produce esos efectos tan desagradables y lo sustituyas por deporte si es posible, a mí es lo que más me relaja.
    Al margen de la ansiedad yo noté mucha mejoría en el carácter (normalmente estoy de buen humor cuando antes lo normal es que estuviera enfadado con el mundo) además mi capacidad de concentración ha mejorado y he ganado mucha vitalidad, (ganas de hacer cosas) viajes, deporte, aficiones o salir a cenar cuando antes sólo me apetecía quedarme en casa a ver series o películas y echar unas partidas en el ordenador.
    También he de decir que yo fumaba demasiado (sobre kilo y medio al año) desde antes de desayunar y hasta en el trabajo, hasta el punto de que no era consciente de la imagen que daba ante clientes, empleados y mi propia familia.
  19. #5 porque son una mafia y así la controlan mejor.
  20. #14 #17

    A ver, lo primero es que si no os sienta bien no debeis fumar y punto. Esto es categórico.

    Pueden pasaros varias cosas.

    1- Si fumáis hachís de la calle (polen, culero, huevito, apaleao o como llameis a las "variedades" que se venden) tenéis que tener en cuenta que estáis fumando un producto de pésima calidad y adulterado con sabe dios que mierda.
    Uno de los motivos que me convenció de plantar son las historias para no dormir que me contaba un amigo legionario que estuvo en varios puntos de fabricación por todo Marruecos.
    Aparte de la mierda que le meten, hay muchos factores que inciden en los efectos: el tipo de maría del que saquen el hachís, la madurez (o no) de la planta en el momento de la recolección, el método de secado etc...

    Cada agricultor lo hace a su manera y cada distribuidor lo corta a la suya, por tanto nunca sabrás que estás fumando. Y los efectos pueden ser muy diferentes.

    2- Si fumáis marihuana que sepáis que hay dos grandes "familias"; Índica y Sativa. Hay una tercera, Rudelaris, que es muy baja en THC y se utiliza mayormente para hacer cruces; esta no la vais a fumar.

    Por lo que contais de ansiedad y paranoia, estais fumando una variedad Sativa.

    La sativa provoca un efecto de, motivación, concentración, creatividad... pero lo malo es la ansiedad y paranoia que provoca a veces. Es mas euforizante, los "cigarritos de la risa"

    La índica es mas del colocón de tirarte en el sofá totalmente relajado y acabar cerrando los ojos plácidamente Es mas sedante, el colocón del pasota.

    Las variedades sativas, para fumar con amigos, pintar un cuadro abstracto o echarse unas risas. Las índicas para relajarte en casa.

    Yo no me fumo una sativa potente por la noche en el sofá ni loco. No consigues mas que un colocón de darle vueltas al coco todo el rato. Paranoia y ansiedad, exactamente lo que vosotros decís.

    Aseguraos de que cuando queráis relajaros estais fumando índica.
  21. #24 Acepto tu consejo, pero entiende que cuando llego a la parte de "fumaba hasta antes de desayunas y durante el trabajo" veo que tu problema de consumo era infinitamente mayor que el mío, que solo fumo a partir de la tarde noche y a veces ni eso porque no lo llevo encima siempre.
  22. #27 Mi comentario iba por el tema de la ansiedad que me produjo de un día para otro después de 15 años fumando mucho y que después de dejarla por este motivo descubrí que me había estado causando muchos problemas "sociales" de los que yo no era apenas consciente.
    Tampoco estoy seguro de que el motivo de ansiedad fuera únicamente ese y sólo estuviera en mi cabeza y al cambiar de hábitos hubiera mejorado, por eso me interesa conocer las opiniones de otras personas a las que le haya pasado algo parecido.

    #26 Yo en los últimos años estuve plantando crítical Bilbo, que si no me equivoco es índica, por lo que ese no debería ser el problema.
    Un saludo.
  23. #28 Yo tengo claro que mis problemas de ansiedad vienen por otros temas (familiares, de estudios, de trabajo y falta de, de amistades etc), también sé que tengo una adicción (tal cual) que me causa la necesidad de fumar todos los días, especialmente de noche si estoy solo.
comentarios cerrados

menéame