Cultura y divulgación
53 meneos
1075 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cincuenta cochinos euros, por Arturo Pérez-Reverte

Emilio es todo un personaje. Acaba de cumplir 67 tacos y lleva varios de jubilata. Me toca de refilón por vínculos familiares y lo conozco desde hace mucho. Es un fulano de inteligencia extraordinaria, conuna formación intelectual que ya quisieran para si muchos econopijos pasados por Harvard, o por donde pasen. Y además de izquierdas como ha sido siempre -de izquierdas culto, que no es lo mismo que de izquierdas a secas, y mas en España-, posee una formación diálectica marxista impecable.

| etiquetas: banco , tarjeta crédito , cajero automático
  1. Clickbait

    Un cuñado haciendo propaganda a otro cuñado
  2. Se echa de menos una coma en el titular.
  3. Medio AEDE.
  4. Yo no daría ni 20 por este señor
  5. #4 Yo no me lo quedaba ni que pagasen miles de ellos.
  6. #0 Te he corregido el titular como dice #2 y he quitado la foto (se había colado y era de un anuncio de otra cosa del lateral de la página).
  7. #2 Yo lo que echo de menos es la palabra "puta" en este artículo de Perez-Reverte.

    Edito: Sí que aparece la palabra "puta".
  8. Qué tontería. Por mucho que esté de acuerdo en que ninguna institución debería poner trabas para dar sus servicios (tener tarjeta en el banco para sacar dinero a cuenta corriente, empadronarse para tener acceso a sanidad, acceder a grabaciones sistemáticas por parte de la administración o de empresas privadas para poder obtener un servicio); también veo que a muchos eso le importa tres pitos.

    ¿Por qué les dice entonces "Emilio el perroflauta" que aguantan todo eso como ovejas? Sarna con gusto no pica, Pérez-Reverte. Cosas como ésas pasan en la seguridad social... Y nadie quema nada, como sugiere. Lo único que esa gente habría aguantado es a un desconsiderado que les hizo esperar mucho más de la cuenta. Porque a fin de cuentas Emilio ya no trabaja y puede disponer de su tiempo y del de otros sin pudor ni rubor, parece.
  9. Anda, pero si yo conozco a Emilio.!
    Lo que pasa es que no se llama Emilio, se llama Berto.
    Tiene una huerta y una pequeña chalupa. Es uno de los hombres que más envidio.
    PD... Solo por eso / por falsear el nombre / no lo voy a menear. Qué se joda Arturo
  10. #4 Creo que ahora mismo ya no necesita, ni tu dinero ni el mio ni el de nadie. Le sobra y le basta lo que ha conseguido gracias a su esfuerzo para poder vivir muy cómodamente.
  11. #7 Muchas gracias.
  12. #11 A ver, reformulo. En el hipotético caso de que este señor tuviera un precio y yo fuera el responsable de establecerlo, el mismo andaría por debajo de los 20 euros. Mejor así?
  13. Los que leéis a Reverte os dais cuenta de que los personajes y situaciones son ficticios ¿no?, Lola la del bar o Emilio el del banco no existen y las situaciones son ficticias, son simples recursos narrativos para contar una historia.

    Como si Reverte conociese a tanta gente y a todos les pasaran cosas. Es que me da la sensación que algunos creéis de verdad que lo que cuenta es real, y os quedáis con las formas en no con el fondo.

    De esta historia me quedo con la frase: «¿Estáis ahí, callados y tragando como ovejas?… Si esta cola fuera en la Seguridad Social, ya la habríais quemado», Que lo que viene a decir, es que todo el mundo se queja de las esperas de la seguridad social, (culpa de los inmigrantes), pero nunca he oído a nadie quejarse del trato de los bancos.

    Aunque creo que patina, la gente se queja de los bancos de la SS, y de todo lo que se menea. Otra cosa es que nunca hagan nada para solucionarlo, Aquí lo que tenia que haber echo Emilio es cambiarse de banco, y si te molestan las colas en la SS, vota a otros partidos.
  14. #13 Ya lo dice el refrán: Para gustos los colores.
  15. Para cuñadear con Reverte nos saltamos a la torera el boicot AEDE... Interesante.
  16. #9 Creo que en este caso lo denunciable es que el banco te obligue a sacar 600 euros si lo haces en ventanilla o que utilices una tarjeta de crédito para sacar por el cajero cantidades menores.
    El dinero es mio y puedo disponer de la cantidad que necesite y el banco no es quién para determinar la cantidad que tengo que sacar por ventanilla y si me obligan a usar el cajero cada vez que tenga que usarlo les diré que no se como se utiliza y que quiero que me lo explique una persona del banco aunque tenga que pasar por tonto.
  17. Menuda basura de artículo. Mira reverte, he conocido punkis que no han entrado en un banco en su vida más que para boicotear cajeros... ¿Qué cojones nos quieres contar con tu jubileta trasnochado?
  18. #17 Está claro que parecen hacer esto para reducir el número de personas que atienden dentro. No sé si es denunciable; quizá haya algunos términos internos que todo usuario de cuenta corriente se compromete a respetar, y lo del mínimo de 600 euros sea una de las cláusulas.

    Lo que no veo bien es que obliguen a contratar otro producto, gratis o no, para poder acceder al dinero. Dicho esto, si me pudiesen esa limitación y no quisiese usar mi tarjeta, quizá sacase los 600 euros y más. ¿Para qué dejarles que se beneficien de líquido de otros si le ponen trabas? Mejor sacar todo el dinero que se pueda, si no se obtiene rédito por él; ellos tampoco.
  19. Putos rojos.
  20. #17 Como dice #19, es simplemente una estrategia de eficiencia en la gestión de los recursos del banco. Afortunadamente, es tan sencillo como sacar la pasta e ingresarla en otro banco que sí te lo permita.
  21. Esté como mi padre, ya han claudicado de ofrecersela, el el viernes a la mañana va al banco y saca lo que necesita, desde que tengo uso de razón.
  22. [error de edición]
  23. La solución fácil al problema es retirar 600€ e ventanilla, y en la misma consulta ingresar 550€
  24. La teoría marxista habla de la propiedad de los medios de producción no de los avances tecnológicos, que por cierto, está a favor que haya avances tecnológicos, si no, los soviéticos no hubieran mandado a nadie al espacio. El Reverte es un progre de manual que tiene mal entendida la teoría marxista porque no la sabe o la confunde, y manipula porque es un mercenario periodista.
  25. #21 ¿Tu crees que esto no es una estrategia que van a seguir todos los bancos?
    ¿Donde lo ingresas si, imaginate, todos los bancos te imponen que el mínimo que puedas sacar en ventanilla sean 600 €?

    Por supuesto que ni el gobierno, ni la CNMC van a prohibir esas prácticas.
  26. #19 Mejor aún......... vas a ventanilla

    Buenos días quería sacar 100€ de mi cuenta.
    Buenos días. No es posible darle esa cantidad. El mínimo que le podemos dar por ventanilla son 600€.
    No pasa nada, No se preocupe señor cajero. Deme 600€.
    Una vez que te haya dado los 600€ con dos cojones le dices.
    Ahora quiero ingresar en mi cuenta corriente 500€.

    Creo que todo esto lo hacen para que la gente se harte y utilice el dinero virtual y efectue los pagos con el movil. Entonces será cuando los bancos nos tendrán bien cogidos por la zona escrotal.
  27. #25 me has dejado tarambana un buen rato, comentarios como el tuyo devuelven la confianza en el género homo.
    Gracias.
  28. #10 ¿No será Chanquete?
  29. #14 2.000 años llevan algunos repitiendo parábolas y les funciona.
    Fraga tenía a la famosa ama de casa que siempre compraba judías o garbanzos.
    Rajoy tenía a una niña.
    Pedro Sánchez creo que siempre habla de la misma mujer en sus discursos.
    El Señor Tomás tenía a su amigo el Benito.
    Es un recurso más para contarnos algo.
  30. Uy...rapido...a leerlo.
    Ah, bueno, que es Pérez- Reverte. Que le den.
  31. #28 La técnica no está mal pensada, no xD

    De todos modos la implantación de los cajero no parece ir destinada a que la gente se harte de usar el efectivo; sino a reducir el trabajo por parte del banco. Para fomentar el uso del dinero virtual basta con mencionar la parte positiva (la comodidad del uso de tarjeta, apps, banca online) para ganar muchos clientes. Si luego sale algún ministerio respaldando estas prácticas diciendo que será el paso definitivo a considerar contra la economía sumergida y el blanqueo de dinero, ya está ganado.

    La máxima de "nada que ocultar" lleva tiempo aventajando a la de "preservar la privacidad"; máxime ahora con la cantidad de productos virtuales gratuitos.
  32. #33 Lo de nada que ocultar has hecho bien de ponerlo entre comillas. Yo hubiera matizado "nada que ocultar para el currito de a pie" porque los grandes empresarios y defraudadores profesionales ya estarán preparando la forma en que a ellos les afecte lo menos posible, igual que ahora solo que más facil aún.
    Miedo me da el día que desaparezca el dinero en efectivo.
  33. #34 No sólo se trata de "nada que ocultar" a nivel fiscal, sino en hábitos de consumo. La inmensa mayoría no tenemos hábitos de consumo cuestionables (como sería adquirir materiales ilegales o destinados a vejar a otros); pero no implica que no tengamos nada que ocultar. Tenemos toda nuestra privacidad para ocultar, y no es malo.

    Claro que a nivel fiscal las empresas, como entes organizados, tienen mucho más rodaje y experiencia en cómo limpiar sus cuentas y salir airosos. Es raro que un asalariado tenga transacciones ocultas a los ojos de Hacienda (a lo sumo entiendo que alquileres o contratos en negro; pero nada especialmente complejo respecto a triquiñuelas de empresas).
  34. ¡Que se cambie de banco!

    Hace recordar a {0x1f4fc} www.youtube.com/watch?v=cWZzIzPq61Y :professor: :troll:
comentarios cerrados

menéame