Cultura y divulgación
10 meneos
24 clics

El cine español se estanca en 2019 y no supera los 100 millones de euros por primera vez en seis años

Con 2020 recién estrenado toca hacer balance del año pasado, y en el cine las sensaciones son positivas, pero con alguna sombra, y esta vez, por desgracia la ha traído el cine español. Por primera vez en seis años no se supera la barrera de los 100 millones de euros y se quedará en una cifra cercana a los 95 millones de euros, ya que sin contar el último fin de semana del año, el Ministerio de Cultura había fijado la cantidad en 92 millones de euros.

| etiquetas: seis años , cine español
  1. Las más taquilleras, en orden:

    -Padre no hay más que uno.
    -Lo dejo cuando quiera.
    -Si yo fuera rico.
    -Mientras dure la guerra.
    -Dolor y Gloria.

    He visto todas menos la última. La mejor la de Amenábar (aunque tampoco es para tirar cohetes, no nos engañemos) y "Lo dejo cuando quiera" meh, tenía un pase dentro del género. En general una sensación de déjà vu, no me extraña que a los espectadores les esté dando cada vez más pereza.
  2. Es lo que tiene hacer...cosas poco atractivas. Ni las peliculas ni muchos actores son ultimamente muy atractivos, comparados con lo que hay por el mundo para elegir.

    Y sin embargo cada vez que sale la casa de papel lo peta, por ejemplo. Pero tuvieron que ser los putos yankis los con netglix los que invierten en produccion española que funciona.
  3. Tranquilidad que hay un gobierno progresista.

    El año que viene con subvenciones se duplican sus ingresos.
  4. Este año ademas las carteleras se han llenado de títulos que ensalzaban (o parecían ensalzar en su publicidad) cositas como la ludopatia, el ejpiritu emprededorrr, la cultura del pelotazo......

    La repugnante mentalidad neoliberal en definitiva, poca ostia se han pegado.
  5. #3 Te van a dar una a tí para que hagas "Raza 2"
  6. Que cierren si no saben. Ni un puto euro al cazo. Jetas NO.
  7. Habrá que ir haciendo otra de torrente
  8. #6 Jaaja, que gracioso.

    No.
  9. Mientras hagan cosas que hacen sentir vergüenza ajena pues pasa eso, que la gente pasa del tema.
  10. #3 algo hay que hacer porque dejar morir a la industria no es positivo.
    Y desprestigiarla desde el gobierno, como se hizo, está cerca de ser una traición a España.
  11. #13 La industria, por definición, ha de obtener beneficios.

    Si no los obtiene, igual es el momento de dejarla morir y que se cree una que si que sepa como hacerlo.
  12. #14 ¿ y por qué sugieres que no los obtiene ?
  13. #15 Por la cantidad de trato de favor que piden.
  14. #17 No le veo la lógica al razonamiento.
  15. #3 por supuesto. Una prioridad absoluta en la nueva política. Vuelven los de la ceja con el que hay de lo mío
  16. #3 yo pensaba que se arreglaba todo con bajar el iva cultural.... ingenuo que soy.
  17. #20 Si, como el Iva que bajan a los bares, a las empresas de IT, a los pescadores...
comentarios cerrados

menéame