Cultura y divulgación
278 meneos
6903 clics
La ciudad circular de Bagdad, un proyecto urbanístico revolucionario en el año 762

La ciudad circular de Bagdad, un proyecto urbanístico revolucionario en el año 762

Según las fuentes Al-Mansur encargó el diseño a Naubakht, un zoroastriano, y a Marshallah, un judío iraní, indicándoles que debían proyectar un círculo perfecto como homenaje a las enseñanzas geométricas de Euclides, a quien había estudiado y al que admiraba profundamente.

| etiquetas: bagdad , proyecto urbanístico , año 762
124 154 1 K 547
124 154 1 K 547
  1. Uy, pues habría sido un escenario de rodaje estupendo para GoT.
  2. #1 No duró mucho.
  3. ¿Nadie ha pensado en Shingeki No Kyojin? ¿Nadie?
  4. #3 ¿Y nadie que haya pensado en Shingeki No Kyojin, no ha pensado de dónde le vendrían las ideas para el manga, eh? ;)
  5. a parte del drama humano que se vive en toda la zona, que es el más grave. también es una auténtica pena la cantidad de historia que se destruyó y que se esta destruyendo... toda la riqueza arqueológica de las civilizaciones más antiguas del mundo destruída, robada y subastada... da auténtico asco.
  6. Le faltaban reactores Mako
  7. #3 No, yo he pensado en Ataque a los Titanes, la globalización aun no me ha llevado a pensar en japones.
  8. Cómo me encanta esta web
  9. Estaban más avanzados entonces que ahora...
  10. El Al-Mansur éste, con tal de no barrer las esquinas... :-P
  11. ¡Shaitán es mi señor!
  12. #6 Si destruyes la cultura y la educación, y la sustituyes por religión y fanatismo puedes controlar a la población como quieras, en la edad media funcionó, y tras la guerra Rusia-Afganistan a los talibanes también, que es lo mismo que han hecho en Irak, Siria y Líbano.
  13. #6 Esta la destruyeron hace varios siglos para construir hospitales y escuelas... Vamos, que es lo que viene siendo el progreso.

    En toda Europa se han destruido varias veces todas las ciudades para crear nuevas y mejores, pero parece que queramos que "lo de fuera" quede intacto para poder verlo cuando vayamos de visita, pero nos da igual que sea o no funcional para sus habitantes.
  14. #7 No les hacían falta, tenían oricalco. :clap:
  15. #7 Y que lo diga el mensaje Número 7 tiene su coña. ¿No conocerás un antro llamado el séptimo cielo, no?
  16. Pues el tráfico de caballos debía ser un infierno, con el modelo circular se crean más atascos.
  17. #14 tanto "los de fuera" como los de dentro. ¿o es que no sería una pena que hubieran derruido el casco antiguo de Toledo o la Alhambra en Granada?

    ya que eres tan "funcional" te recomiendo un sitio para vivir: Badia del Vallès.  media
  18. #16 ni hecho aposta xD
  19. #2 apenas 1100 años :troll:
  20. #18 Es tarde para mandarme allí, lo conozco muy bien, y la Verneda... Y Badia no es nada funcional, le faltan millones de cosas, la mayor parte de las cosas hay que ir a buscarlas a Barberà.

    Pero sólo fíjate en Roma, están hasta los huevos de no poder abrir un agujero para hacer algo que la gente necesite, como una línea de metro decente...
  21. #24 Si eso se hiciese hoy día, algún río se desbordaba :troll:
  22. #17 Diseñaron la primera rotonda del mundo :troll:
  23. #20 1100 años?? pero qué dices? :-S omg
  24. #14 "Ésta" a cual te refieres? a la Bagdad de Al-Mansur? Lo que queda de la planta puede verse desde el aire, ahí que yo sepa no se ha construido nada
  25. #28 Del artículo: "Por desgracia nada queda hoy en día de ella. Los últimos restos fueron demolidos en la década de 1870 por Midhat Pasha, el gobernador otomano de Bagdad, para levantar parques públicos, hospitales, escuelas, carreteras y puentes, haciendo a la ciudad ingresar en el mundo moderno."

    ¿Deberías votar errónea entonces?
  26. #29 En absoluto hombre. Sólo digo que he visto durante la carrera fotos aereas de la planta 4.bp.blogspot.com/_ICqwZHRP8lU/TEavXzxcBNI/AAAAAAAAB2A/pclDGTgXJjQ/s16
  27. Sería para defenderse de los Titanes.  media
comentarios cerrados

menéame