Cultura y divulgación
19 meneos
101 clics

Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad: Ávila

Los espectadores pueden descubrir la riqueza monumental y cultural de Ávila, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. La muralla de la ciudad, con sus nueve puertas perfectamente conservadas, será una de las protagonistas, junto a su impresionante catedral, que es la primera catedral gótica que se construyó en España. El documental también muestra la Semana Santa de la ciudad, declarada de Interés Turístico Nacional, y sus impresionantes Jornadas Medievales, celebradas cada año a principios de septiembre.

| etiquetas: patrimonio , documental , humanidad , ávila , españa
  1. Si es Patrimonio de la Humanidad se pierde la Soberania.
  2. #1 Pues en Ávila hay muy buenos españoles, casi casi como los de valladolid, allí eso de los populismos no ha llegado, pierden población a un ritmo preocupante, su población envejece rápidamente, y además, se gastaron mucha pasta en, como es necesario e imprescindible, cambiar el alumbrado por farolas LED. Todo un hito en tecnología... En fin, patrimonio de la humanidad si, pero...¿de que humanidad? En vez de procurar hacer cosas grandes y tratar de dejar impronta en el futuro de los días presentes, estamos recordando el pasado.

    Muy bonita arquitectura, muy bonitos conventos e iglesias y catedral, pero hay muchas deficiencias en dicha ciudad, aquella que por otro lado, me encanta y disfruto como poco una semana al mes. Pero bueno, es una ciudad ideal para jubilados, los jóvenes lo tienen mal allí, oferta de ocio/cultural muy excasa, una vez se han visitado ciertas cosas.

    Aconsejo ir al museo de oriente que tiene la iglesia de Santo Tomás, tiene unas tallas en marfíl preciosas, así como un pequeño museo de naturaleza. Aunque esté en gran desacuerdo de cómo gestionan la ciudad, merece la pena visitarla.
comentarios cerrados

menéame