Cultura y divulgación
23 meneos
127 clics

La civilización Inca era mejor realizando cirugía de cráneo que los doctores de la Guerra Civil Americana [ENG]

La media de supervivencia de los Incas era de un 80% cuando en la Guerra Civil Americana era sólo de un 50%...

| etiquetas: incas , cirugía , cráneo , medicina , guerra civil americana
19 4 0 K 62
19 4 0 K 62
  1. Esto se sabía desde hace muchos años, y según un estudio que leí hace tiempo las mejores herramientas para la trepanación en tiempos antiguos no eran las metálicas, y su adopción había hecho que la tasa de supervivencia cayese (estrepitosamente), sino que los mejores resultados se daban con herramientas de piedra (sílex), como las usadas por los incas.
    Según parece el problema de las herramientas metálicas es que son mucho más resistentes y duras que el hueso de cráneo; y al realizar la trepanación en condiciones de dudosa esterilización (más bien ninguna) son una vía óptima para la introducción de gérmenes en el cerebro.
    Por el contrario las herramientas de piedra sufren un pequeño desgaste durante la trepanación, que favorece que se arrastren los gérmenes existentes en la zona de corte, resultando en una cierta esterilización.
    Además, si hay más probabilidades de éxito, la técnica se usa más y los cirujanos consiguen mejorar con la práctica.
  2. Los médicos de la guerra civil lo anotaron todo. Así que el porcentaje de éxito es posiblemente real. Entonces tenemos una muestra para calcular el porcentaje, de miles.

    Los incas no tenían un sistema de escritura. Usaban un sistema de cuerdas y nudos, pero básicamente eran para temas de contabilidad. ¿Cómo se puede decir que el 80% de los pacientes incas que sufrieron una trepanación, sobrevivieron? Sólo me queda una posibilidad: Esqueletos. ¿Y cuántos craneos han encontrado, con trepanaciones, para poder afirmar categóricamente que el 80% sobrevivió? ¿De cuánto es la muestra? Yo no me atrevería a confirmar estas cosas tan alegremente.

    PD. La noticia pone que la muestra era de 59 calaveras. Dudo mucho que los "científicos" hablaran de porcentajes de éxito. Sospecho que eso ha sido una aportación del "periolisto".
  3. Un detallito. Igual un médico en Gettysburg o Bull Run tenía que intervenir potorrooon de veces seguidas en un ambiente que mejor no describo.

    Otra noticia de "los pueblos no blancos y no cristianos lo hacían antes y lo hacían mejor"
comentarios cerrados

menéame