Cultura y divulgación
306 meneos
3535 clics
'Clarckson's Farm', el único reality con sentido que he visto en mi vida

'Clarckson's Farm', el único reality con sentido que he visto en mi vida

La estrella de TV y millonario británico Jeremy Clarckson se ha hecho cargo de una granja de mil acres suya cuyo capataz se ha jubilado. La docu-serie, lejos de ser una explotación de estereotipos rurales, enseña y divulga con talento cómo es la economía del campo. Clarckson inicia de cero proyectos de ganadería y agricultura y pone de manifiesto los estrechos márgenes con los que se trabaja, la inestabilidad que da el clima y lo duro del tajo diario. Es un lavado de cara del presentador, ex negacionista del cambio climático, pero interesante.

| etiquetas: clarckson
150 156 0 K 275
150 156 0 K 275
  1. Buenísimo programa me reí mucho
  2. De lo mejor que hay en la televisión a día de hoy.
  3. A mi me ha encantando, se me hizo cortísimo.
  4. Opino lo mismo que los anteriores comentarios, de lo mejor que he visto últimamente.
  5. Pues sí, realmente es un producto muy bueno. Te ríes, aprendes (al menos yo, que no sabía distinguir entre una lechuga y un tractor Lamborghini), comprendes y hasta hay momentos en que llegas a sentir compasión por Clarckson, al que ya no ves como a un troll sino como a alguien superado y desbordado. Muy muy recomendable.
  6. Hay una serie de la BBC que es una maravilla. A year in a victorian farm. Recomendable para ver como funcionaba una granja en la época victoriana. Hay historiadores y arqueólogos conviviendo un año con tecnología victoriana.
    youtu.be/sJ_C3Ja4awg
  7. No sólo es Jeremy. También cuentan con unos secundarios sacados del mundo rural que viven vidas muy distintas a las nuestras.
    Recomendable la versión original con subtítulos.
  8. Lo vi cuando lo estrenaron (no es imprescindible, ojo) Pero está muy bien porque te explica (exagerado, es un reality) los gastos necesarios, los costes de la maquinaria.
    Creo que sólo eran 6 capítulos y se ve bien (en el estilo que es)
  9. #8 Sí, sí. Hay cada personaje rural (como en todos lados) El que no sabe ni lo que dice no tiene ni subtítulos en inglés creo recordar xD
  10. #3 lo mejor las ovejas xD
  11. #10 jajajaja ese señor es súper entrañable para mi, me recuerda a mi suegro
  12. #2 #3 #4 #6 ya hay una segunda temporada firmada y hablaban de una tercera
  13. #13 Buena noticia esa, sí señor. A ver en qué nuevos líos se mete.
  14. #11 Casi, lo mejor el tipo que no se le entiende nada :-D
  15. #8 y porqué con subtitulos? xD
  16. #7 la victoriana es para modernillos. Tudor farm para puretas :-D
  17. si algo queda claro es que his genius is almost frightening xD
  18. ¿Alguna plataforma donde se pueda ver?

    Edito: Veo que está en Amazon.

    Si alguna vez queréis buscar si una película o serie está en una plataforma esta es vuestra web => www.justwatch.com/
  19. #16 en Hot Fuzz lo explicaban muy claramente:

    youtu.be/lCiKYcbCL2g
  20. #0 el unico reality con sentido es " Reinflytting: Minutt for Minutt".
  21. A falta de ver este creo que lo tiene complicado para superar a cualquier programa de agricultores y ganaderos de la telegaita! xD
  22. #19 Amazon prime si no me equivoco.
  23. La máxima de internet, si quieres enseñar a hacer algo, hazlo mal, alguien te corregirá.

    En el caso de la granja es un ejemplo (el labrado de tractor mal, el sembrado mal, el pastoreo de ovejas mal...) y luego la explicación.

    Te hechas unas risas y aprendes.
    También es cierto que sin el capital que tiene clarckson/amazon para hacer "funcionar" la granja, parece prácticamente inviable mantener todo y que salga rentable, al final es como todo: muchísimo curro.
  24. Amazon nos pidió diversidad, pues bien, aquí hay una gran diversidad de hombres blancos de mas de 60 años
  25. Sus libros sobre sus viajes para rodar capítulos de 'Top Gear' son muy entretenidos aunque no seas de ForoCoches. Te explica cómo la policia italiana le paró, pero no para multarle por exceso de velocidad, sino para ver si era verdad que el coche que llevaba (Ferrari o Maseratti no recuerdo) era tan potente como decían las especificaciones. O en India, que la gente se encomienda a su destino más que a las señales de tráfico o el respeto al carril contrario en curvas sin visibilidad.
  26. #19 lo pone en el artículo, lo que no se si estara en España, después lo mirare para verlo
  27. En mi opinión, los 3 primeros episodios dan un baño de realidad de que el campo no es ni tan "guai" ni tan sencillo como parece. Que requiere conocimientos, que no aprenden en el colegio ni en la universidad, y también un esfuerzo que no todos están (estamos) dispuestos a hacer.
  28. A mí me ha encantado. Es un producto fácil de ver (buena producción, toques cómicos, etc) y con un trasfondo interesante. Muy recomendable!
  29. #0 me ha picado. Esta tarde me pongo.
  30. #5 por debajo de the stig 8-D
  31. #24

    Sin ser de campo y por lo que veo por Castilla, o tienes ya maquinaria súper amortizada que sigues usando y tiras de subvenciones o te mueres de asco. Un puto tractor normalito puede pasar de 80.000 euros, complementos aparte.

    Otra forma es tirar de latifundio y economía de escala, pero se usa más por el Sur.
  32. #7 tomo nota. Gracias
  33. Muy bueno, un despoye total y al final con recaito. Mira que el Clarckson es British en estado puro, pero nunca ha escondido su ideología. Desde Top Gear me lo he pasado teta con esta gente y muuuuuchisismas veces me he muerto de envidia.
    Saben hacer tele.
  34. #15 en la versión doblada no hace la misma gracia
  35. #23 En Torrent estaba entero, VO y doblado. Busca alguna reencarnación de dontorrent.
  36. Solo un idiota no cambia de opinión cuando se enfrenta a pruebas irrefutables. La pregunta es, ¿qué hacer al respecto? Ese es un debate más interesante que lo que está sucediendo

    Jeremy Clarckson
  37. #36 Me imagino. Pero habiendo visto parte original y parte doblado tampoco he notado mucha diferencia.
  38. Tarde en empezar a verla porque este hombre ya me cansaba en los programas de coches. Pero sinceramente, esta serie me encantó.
  39. De "realiti" tiene muy poco. Es pura fantasía.
  40. #10 Parece sacado de Hot Fuzz xD xD
  41. Eso es que el autor no ha visto Rupaul's Drag Race.
  42. #28 lo está.
  43. ¿En serio se escribe Clarckson con c intercalada? Tanta unanimidad me está haciendo dudar...
  44. #45 Va sin "C". He estado tentada de pensar que eran multicuentas cometiendo el mismo fallo...
  45. ¿Dónde lo pasan? ¿Se puede ver desde fuera de España?
  46. #12 ¿Entrañable? Desconocía esa acepción ¿Tu suegro también es un hijo de la gran puta? :-D
  47. #16 Por aquello del nivel mierdio de inglés ...
  48. #48 decía por el señor que sale y que apenas se le entiende xD
  49. Clarkson lleva cayéndome fatal desde las últimas temporadas de Top Gear, me gustó algo más en el concurso de las preguntas…. en esta serie está simplemente genial: cercano, tierno, se ríe de sí mismo, deja que los demás también se rían de él….. vi la serie en dos días y me encantó. Además los secundarios son geniales porque no están actuando
  50. #47 Amazon
  51. Bueno, educativo, y divertido. Me he reconciliado con Clarkson, aunque sigo pensando que es un bocachancla y no mi buena persona.
  52. QUE NO SE ESCRIBE ClarCkson, que se escribe Clarkson!!! quien coño pone la C antes de la K tantas veces seguidas sin que se le pudran los dedos con los que teclea o los ojos con los que mira la pantalla?

    Si en la noticia enlazada está bien escrito! (o no lo estaba antes? en la publicación de twitter de culturaplaza también está mal escrito)
  53. #51 #40 A mi me espanta algo de Clarckson. No se si es Gil** de verdad o es un papel, creo que sacudio a un trabajador de la tele. O es inbecil o tiene un trastorno. Además, cobrando un pastizal se deberia comportar.

    No sabia que era negacionista de verdad, pensaba que era un papel. Aunque no creas que los humanos afectamos al calentamiento, hay otras razones igualmente para no derrochar petroleo ni otros recursos que muchos no son renovables y generan muchos problema ambientales.

    Pero me convenceis algo.

    De todas formas seguro que otro podria hacer el mismo reality, más barato e igual de bien o mejor.
  54. Clarkson siempre me ha parecido un gilipollas insoportable, pedante y maleducado. Vamos, que paso de verlo.
  55. #55 posiblemente. Le he oído decir auténticas imbecilidades en Top Gear y me ha cabreado mucho que eso se pagara con mi TV license. Lo echaron de la BBC por pegarle a un productor, según recuerdo.

    Creo que es imposible saber hasta dónde llega el personaje y la persona. Lo cierto es que coincidimos una vez y hablamos unos minutos y me pareció bastante calmado
  56. #51 Yo de hecho dejé de ver Top Gear cuando él, Hammond, y May abandonaron el programa. Lo que si te reconozco es que desde un punto en adelante el programa se convirtió en uno de entretenimiento. Me encantaban las primeras temporadas cuando se ponían a hablar y probar coches y no se cortaban un pelo si no les gustaban. Ves cualquier programa de coches en España y cada vez que hablan de uno parecen campañas de marketing.
  57. #54 Se escribe Cockson pero en la BBC se lo cambiaron (mira la wikipedia(
  58. #57 Uno deberia poder elegir a que programas va la parte de esa tasa, que en parte es su fin. Que los ciudadanos puedan decidir no financiar la TV, si no la ven porque no les gusta lo que emiten. Pero como en toda la democracia falta mucha granularidad.
  59. Me encantó, lo sigo desde Top Gear y siempre me ha gustado, aunque a veces habría que darle una colleja.

    Éste es su mejor trabajo y afortunadamente ha dicho que habrá segunda temporada.

    La serie de James May ( uno de los nuestros en Japón) de Amazon también está muy bien. Sin embargo la de Richard Hammond no hay por dónde cogerla.
  60. #54 En la noticia estaba mal todas y cada una de las veces, pero lo corrigieron más tarde.
comentarios cerrados

menéame