Cultura y divulgación
351 meneos
772 clics
Clínica Universidad de Navarra incorpora ultrasonidos para tratar sin cirugía el temblor del Parkinson

Clínica Universidad de Navarra incorpora ultrasonidos para tratar sin cirugía el temblor del Parkinson

La Clínica Universidad de Navarra ha incorporado un nuevo equipamiento para tratar sin cirugía el temblor, tanto en pacientes que padecen temblor esencial como el temblor relacionado con la enfermedad de Parkinson. Se trata de la tecnología de ultrasonido focal de alta intensidad HIFU (de su nombre en inglés High-Intensity Focused Ultrasound) guiado por resonancia magnética, un procedimiento no invasivo que focaliza los ultrasonidos en un punto del cerebro.

| etiquetas: clinica , universidad , navarra , ultrasonidos , cirugía , temblor , parkins
124 227 0 K 284
124 227 0 K 284
  1. Impresionado con el vídeo y los resultados, que son ¡¡inmediatos!!
    www.youtube.com/watch?v=GStNX7ye_KE
  2. He visto las imágenes en las noticias de la tele y es realmente espectacular. Esperemos que se generalice rápidamente y llegue lo antes posible a la mayoría de la población que lo necesite.
  3. #2 Que el centro sea propiedad del opus no es relevante para el avance médico del que se habla. Aún así publican una noticia positiva sobre la institución, cuando en otros medios como okdiario jamás pasaría el filtro una noticia positiva para un enemigo ideológico.
  4. #5 Yo no lo veo así. Las noticias que aparecen el buscador tienen que ver con la gestión del hospital (problemas con subcontrata de limpieza, sobrecostes, etc...); noticias donde la gestión económica es relevante. No veo que este sea el caso, donde el avance médico es técnico y no de gestión.
  5. #2 "Vaya chorrada!
    Es gracioso cómo europapress.es evita en todo momento decir que esta clínica es del Opus.
    www.europapress.es/navarra/noticia-clinica-universidad-navarra-incorpo
    Es gracioso cómo expansion.com evita en todo momento decir que esta clínica es del Opus.
    www.expansion.com/directivos/2019/01/16/5c3ee7c7ca474165428b45cb.html
  6. #5 ¿No serás tú el quisquilloso?
  7. #3 Pagando...
  8. #2 Es una noticia científica y lo del Opus no viene a cuento.

    Cuando en otra noticia metan al Opus sin venir a cuento, la enlazas y lo vemos.
  9. #1 Yo también he alucinado.
    El señor mayor se ha ido con el ojito un poco guiñadete pero le han cambiado su puñetera vida en unos segundos!
  10. #12 No hay güevos :troll:
  11. Salió esto hace unos meses, para echarse a llorar: www.meneame.net/story/segundo-acabo-temblor-asi-funciona-electroterapi
  12. #15 Pero el ojo ya lo tiene así antes del procedimiento, ¿no? No hay escena clara, pero cuando se abrocha la chaqueta parece que sí.
  13. #13 no, todo gratis si te parece
  14. Ma parece la mejor noticia de lo que va de año delante de cultivar algodon en la luna.
    La cirugía no invasiva con ultrasonidos es ciencia ficción hecha realidad, los avances vienen de la inversión, lo que tarda y cuesta es conseguir este tratamiento a disposición de todas las personas que lo necesitan.
  15. #13. ^^ ¿Otro que disfruta la sanidad pública sin cotizar previamente? ¿pensión no-contributiva o es que te la regalan?
    La de los demás sale pagando.
  16. #12 Por favor, do it.
  17. #18 Mis dies
  18. #25 hmmmm...
  19. #5 Lo que me sorprende es el sesgo.

    ¿Quieres decir que decimos "Opus" cuando asociamos la clínica y la universidad al oscurantismo y la reacción, mientras que para lo bueno decimos Clínica y Universidad de Navarra?

    Aunque no siempre hace falta. Por ejemplo, he hecho el experimento de googlear "Clínica Universidad de Navarra Homosexualidad". Ellos mismos se publicitan.

    www.google.com/search?client=ms-android-samsung&ei=WKM_XJydNIS2a43

    Es que a lo mejor, la clínica trata el Parkinson y fue el último lugar donde vivió Don Juan de Borbón, no por Opus, sino por clínica; no obstante, si la Clínica Universitaria oferta terapia para la homosexualidad y tiene una planta específica de psiquiatría para miembros de la obra que anden tocaos del ala de tanto apretarse el cilicio, no es por ser clínica, sino por ser del Opus.

    ¿Logico, no?
  20. Hace ya varios años que esta técnica se realiza en Resofus Alomar, un centro de Barcelona, tiene otras indicaciones ademas de temblor y esta en estudio el tratamiento de cáncer de próstata y reducción de la hiperplasia.
  21. Entiendo que el procedimiento funciona solo con el parkinson de temblores, no la rigidez. No se si alguien sabe algo más.
  22. #30 Elimina el temblor solo, ya sea por parkinson, temblor esencial o alguno provocado a causa de un accidente y generalmente solo uno de los dos brazos. Tampoco se puede hacer a todo el mundo, se realiza un tac previamente para calcular la densidad del hueso del cráneo para ver la efectividad que se tendría, a partir de aquí entra en juego la decencia del neurocirujano.
  23. #31 Gracias. :hug:
  24. #20 No te has tomado hoy la medic.. digo, los caramelos?
  25. #23 Quería decir pagando en la privada. La pública ya la coticé.
  26. #21 Quería decir que en la pública no la habrá y habrá que pagar en la privada.
comentarios cerrados

menéame