Cultura y divulgación
12 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los coches diésel son peores que los de gasolina, también para el clima

El informe 'Diésel: la verdadera (y sucia) historia' echa al traste el único argumento que le quedaba a la industria del automóvil tras el escándalo del Dieselgate y los tremendos problemas de salud pública que estos vehículos ocasionan en nuestras ciudades: que emitían menos CO2 y eran por tanto una herramienta eficaz contra el cambio climático. Los principales motivos por los que los diésel provocan más emisiones GEI que los de gasolina son porque: -Las emisiones generadas para obtener diésel en el proceso de refino son superiores...

| etiquetas: diésel , contaminación , aire , cambio climático , salud , ciudad , dieselgate , co2
  1. Y además apestosos y ruidosos, los odio
  2. Quincuagesima noticia diciendo lo mismo.
  3. #1 Yo me compré un diésel hace 4 años. Es más silencioso y mucho menos apestoso que muchos coches de gasolina. Aún así no tengo ningún inconveniente en cambiarlo por uno eléctrico si me hacen el cambio sin ningún coste para mí, ya que mi coche lo compré de forma totalmente legal y ateniéndome a las regulaciones del momento. Ni lo voy a cambiar ni voy a aceptar ninguna clase de trato discriminatorio, y lo voy a usar hasta que se caiga a pedazos.
  4. Mme parece un informe muy poco imparcial.
  5. Hace muchos años vendian los diesel como la panacea de la limpieza y la poca contaminacion, en esa epoca yo compre uno, ahora que no me cuenten milongas. Si quieren que lo cambie, que me hagan el cambio ellos con su dinero.
    En unos años saldran mas noticias de que ahora los malos de verdad son los gasolina de nuevo, para ir alentando a la gente a cambiar a los hibridos o electricos, y dentro de 20 o 30 años diran que los electricos son dañinos para el cerebro por las ondas magneticas, o alguna chorrada ... y asi con todo.
  6. Esto es hablando de los gasolina antiguos, los nuevos, de bajo consumo con motores estratificados y muy altas presiones contaminan tanto o más que un diesel. Y estos ni se les mira, ni llevan filtros antipartículas.
    www.motorpasion.com/tecnologia/no-todo-es-culpa-del-diesel-asi-se-form
    www.motorpasion.com/tecnologia/los-nuevos-motores-de-gasolina-del-grup
    Y al final de todo, siempre pienso que lo que más contamina es la producción en si del vehiculo. Mejor tener uno que dure 20 años y gaste como hace 20 años, que haber fabricado 4 vehículos, para que cada vez contamine un poquito menos.
  7. #5 es que es de traca. Primero te meten el diésel por los ojos y luego pretenden que no rentabilices tu inversión porque a alguien se le ocurre de pronto que los diésel son malos. Y lo de prohibirlos circular por el centro de las ciudades ya veremos como acaba.
  8. Ahora toca lo del diesel. Dentro de un mes lo del cambio horario. Mientras tanto la vida sigue.
  9. Ahora se trata de demonizar a los que tenemos un turismo diesel.
    En mi ciudad, pequeña pero una de las más contaminadas de España, los autobuses son diesel (Y el tranvía parado), las furgonetas de reparto, los camiones, ... todo es diesel, si lo prohibieran se paraba el país.
    Lo que hay que hacer es cambiar comportamientos, dejar de coger el coche para todo.
    Estoy harto de ver a la hora de entrada y salida de los colegios dobles filas de coches esperando a los niños ¿Es que ya nadie anda?
  10. #4 Es una mierda de informe, por lo menos el resumen que hace esta noticia. El problema no es que el diesel saque menos CO2 por litro sino por km. Al consumir menos un motor diesel por kilometro emite menos CO2, pero no solo CO2 sino cualquier residuo derivado directamente de la combustión. (no secundariamente como los NOx).

    Y estoy totalmente en contra de los diesel, los gasolina y los hibridos. Pero a cada uno lo suyo
  11. #9 Hasta que no se comprenda que lo que hay que hacer es reducir el gasto energético, que eso si que deja de contaminar de verdad, no acabaremos con estas milongas.
    Tanta subvención a una energía o a otra y yo yendo de mi casa del norte a mi curro del sur y otros yendo de su casa del sur a su curro del norte y así 20 o 40 veces al mes. ¿No sería mejor subvencionar que se trabaje al lado de casa?
  12. #11 Ahí le has dado. En mi centro de trabajo, un hospital, casi todos mis compañeros y compañeras vienen de fuera. Tres viven en la capital y vienen en su coche al trabajo, también hay que decir que sistema y los horarios de los autobuses urbanos son de pena.
    Yo vivo a 15 km., y voy en coche entre otras cosas porque el horario del bus no me viene bien.
    El resto viene a trabajar a Jaén desde varios pueblos de la provincia, y bastantes desde Granada (94 km) y hasta desde Córdoba (120 km), gente que tienen contratos temporales, interinos y alguno hasta su plaza pero que no se mudan de su ciudad por cuestiones familiares y de arraigo, todo el día tirados en la carretera.
    Ya podría favorecerse el intercambio, las permutas y la reunificación familiar.
comentarios cerrados

menéame