Cultura y divulgación
11 meneos
109 clics

El coeficiente de inteligencia disminuye en las últimas tres décadas

Se han utilizado 750.000 pruebas de medición del coeficiente de inteligencia, que se hacen sistemáticamente a los jóvenes noruegos de 18 años de edad mientras realizan el servicio militar obligatorio. La prueba es la misma desde los años 70. En los test de inteligencia, se llama ‘efecto Flynn’ a la observación de que la media del CI crece sostenidamente en un mismo lugar con los años. Entre los nacidos en 1975 y los nacidos en 1989, el coeficiente de inteligencia medio ha vuelto a bajar mostrando una posible reversión.

| etiquetas: coeficiente , inteligencia , cociente intelectual , disminuye
  1. A menéame me remito
  2. Ya lo adelantó Marty McFly, nos estamos volviendo gilipollas.
  3. Cuanta mas seguridad incorporamos a nuestra vida, mas tontos llegan a reproducirse. Es asi de simple.

    Hace 50 años, los tontos morian de pequeños en los columpios porque el suelo no era de goma, o se descalabraban con el coche porque no era obligatorio el cinturon o el casco en la moto, etc.
  4. #1 Aún recuerdo el menéame de hace 30 años, con sus monitores monocromo, sus modems y sus anacronismos, eso eran tiempos donde los hombres eran hombres de verdad y escibíamos faxes sin miedo a nada en nuestros smartphones.
  5. Doy fé, hace 30 años yo era más listo. :troll:
  6. Los nacidos entre 1975 y 1989 tuvieron su infancia-adolescencia alrededor de los 90. Algo que sea distintivo de esa época puede ser... ¿Internet?
  7. #4 sois unos modernos, yo adapté los bongos del Donkey Kong para enviar mensajes por tam tam con el nokia
  8. Idiocracia, esa película, esa profecía...
  9. #7 No, las putas hombreras... :troll:

    P.D: Un nacido en 1973.
  10. #8 No viene a cuento pero como dato histórico curioso, tuvimos la dreamcast piratilla en la época con TODO el catálogo bajado escrupulosamente gracias a que uno de mis compis de piso previamente habia regentado un ciber y se tomó el currazo de bajarse el catálogo entero, de entre las curiosidades Japos estaba el "Samba de Amigo" el que creo que sería el precursor directo del "Guitar Hero" y que solo salio en japón, lo mirábamos con anhelo porque el joven Skaworld un poco fumao solo podía imaginar lo genial que tenía que ser ser japo y poder disfrutar de tu simulador de maracas en el 2001

    www.museumofplay.org/online-collections/22/43/110.11922

    www.youtube.com/watch?v=TaQaaM-NQQc

    CC #1  media
  11. #4 Tampoco te pases :shit:
  12. Internet hace que la gente sea diferente. No ha disminuido la inteligencia de la gente. Ha disminuido lo que miden esos tests.
  13. #4 En esa época sí que daba gusto entrar aquí. La gente comentaba sobre Schopenhauer y Heidegger. Había amenas discusiones ontológicas, y daba gusto leer la opinión de expertos de todos los campos del saber. No como ahora, que los 25 primeros comentarios son chistes.
  14. Vamos a ver, que el CI baje 3 puntos (lo que grosso modo es 1/5 de DT, o sea, un tamaño del efecto de d = 0,2) es algo mínimo. La diferencia será significativa, pero el efecto es ínfimo en la práctica. Además, sin ver el artículo, que no cita por más que enlace la revista, es complicado formarse una opinión.
comentarios cerrados

menéame