Cultura y divulgación
262 meneos
3488 clics
Colapso del glaciar Perito Moreno

Colapso del glaciar Perito Moreno  

La liberación repentina y el desprendimiento de una masa de hielo de un glaciar o iceberg a menudo provoca grandes olas alrededor del área y puede resultar en un "disparador", que es una gran parte de la parte sumergida del iceberg que sale a la superficie sobre el agua. El hielo que se desprende se puede clasificar como un iceberg. La entrada del hielo en el agua provoca olas grandes y, a menudo, peligrosas.

| etiquetas: colapso , glaciar , perito moreno
130 132 0 K 335
130 132 0 K 335
  1. Ahí se ve claramente que la mayor parte del hielo está bajo el agua
  2. El que ha grabado el video que vaya al medico urgentemente, tiene un parkinson muy preocupante
  3. #3 Seguramente lo que no tenga es un trípode con el que poder hacer zoom en condiciones
  4. #2 madre de Dios,pero que espesor tiene eso o_o
  5. #4 imagino, lo habra grabado a mano, pero si vas a un sitio de esos llevate un tripode que no pesa nada y el resultado lo agradece
  6. Parece que es parte del deshielo del fin de la primavera austral en el Canal de los Témpanos. El Perito Moreno es uno de los pocos glaciares que aparentemente no están acusando un retroceso por el calentamiento global.
  7. #6 hombre,no se yo si se imaginaría que se iba a encontrar con semejante espectáculo como para cargar con un trípode por esas tierras patagónicas.
    Yo desde luego si tuviera que elegir me llevaba un termo con caldito :troll:
  8. #8 El bus no te deja lejos.
  9. #5 Debajo del agua deberia haber como 9/10 partes de lo que se ve en superficie.
  10. #1 El perito de San Quirze no tiene rato, porque la espera es inasumable. Espera... No es así. Es pera. Ahorra sí, que hay gasto.
  11. #10 Pues lo he buscado y anda por los 700 metros de espesor :shit:
  12. Yo estuve alli hace ya unos cuantos años y cada vez que se rompia un trozo de hielo del glaciar el ruido que hacia era impresionante. no os podeis imaginar el estruendo que hacia, incluso estando ya fuera de las pasarelas se escuchaba cada que se rompia un trozo. Estar alli delante de la madre de los glaciares de la Patagonia es algo impagable, es algo que recomiendo conocer al menos una vez en la vida.
  13. #13 Tuve la suerte de verlo en el 2001 noviembre-diciembre desde el mirador y después en barco que además se cayó un trozo y levantó unas olas :glups:
    Esto y Lago Argentino es espectacular de ver (o los bosques de árboles petrificados o el viento y/o la soledad de la patagónica donde entre ciudades en muchos sitios no hay nada
    Buenos Aires es una grandísima ciudad y no me arrepiento de verla o la Pampa o… pero la belleza patagónica es tal vez el viaje que mas me ha gustado
  14. #14 Yo me pase 5 meses y medio recorriendo la Patagonia, tanto del lado chileno (desde Pucon hasta Punta Arenas, ademas en mi recorrido tambien me hice un buen trozo de la Carretera Austral a dedo), como del lado argentino (desde San Martin de los Andes hasta Usuahia) asi que me vas a contar... Patagonia se convirtio en unos de mis lugares favoritos de toda Sudamerica.

    La proxima vez que pises Argentina te recomiendo que vayas tambien a conocer el NOA (Noroeste Argentino), los paisajes son completamente diferentes de la Patagonia pero igual de impresionantes, con montañas de mil colores que no te dejaran indiferente.
  15. #4 o un iPhone 14 Pro
  16. #15 siempre quise ir a… (foto)  media
  17. #15 Una perspectiva aérea muy buena para entender el sitio  media
  18. #15 Y otra cosa que está por allí pero no allí y el que quiere saber que averigüe :-D  media
  19. #14 yo tb hice ambas cosas. Escuchar el hielo crujir (explosiones, literalmente) es una de las cosas más acojonantes que he escuchado en mi vida. Viajazo
  20. #11 que dice usted?? Alguien chochea por aquí
  21. #17 eso me suena mucho... El Chaltén con el macizo del Fitz Roy de fondo... maravilloso! :-D
  22. #20 espero ir el.año que viene. Que ganas!!!
  23. Aquí tenéis otros glaciares colapsando:
    youtu.be/TSo1IsOo_Ec
  24. #24 En tres palabras im-pre-sionante! o_o
  25. #13 yo hice el Big ice y es espectacular
  26. #24 sorry, dedazo. Buen video pese a la narración Equipo de Investigación style
  27. #5 Pues fíjate que cuando se quiere ilustrar el deshielo del planeta se emplean estas imágenes, cuando ese.glaciar es uno que ha tenido épocas de.crecimiento enorme (y convenientemente ignorado)
    Como el agujero de la capa de ozono que la monserga que nos dieron y cuando se cerró se les olvidó a los medios contarlo, no fuéramos a rlajarnos.con el pánico climático.
  28. #28 Como que se les olvidó si llevo toda la vida escuchando que cada vez era más pequeño gracias a la prohibición de ciertos gases en los aerosoles
  29. #28 alguien que no lee las noticias y comenta noticias
  30. #28 El agujero de la capa de ozono sigue abierto. Lo agujeros,que son dos.Y si bien se han ido reduciendo durante la última década,han aumentado durante estos tres últimos años.Si lo buscas lo encontrarás fácilmente.
    También se publica abiertamente que el Perito Moreno es de los pocos glaciares que están aumentando de tamaño.

    Y no,no hay ninguna conspiración para mantenerte desinformado.
  31. #23 Pues intenta ir una noche de luna llena. Si de día es impresionante, de noche lo es todavía más. Esas noches salen autobuses desde El Calafate.
  32. amantes de la naturaleza que hacen miles de quilómetros en avión y otros tanto en coche
  33. #8 Además, a partir de cierta cantidad de viento, da lo mismo trípode que no.
  34. #32 gracias por tu recomendación
  35. Eso no es el Perito Moreno!!

    Estos icebergs no se generan en este glaciar, entre otras cosas porque es el único glaciar de Argentina que está todavía en crecimiento.

    Un poco de criterio por favor
  36. #35 8000 pesos hace dos semanas ida y vuelta (25eu)
  37. #33 entiendo que te de envidia
    #37 seguro?
comentarios cerrados

menéame