Cultura y divulgación
26 meneos
154 clics

Un colegio de Manhattan tira a la basura todos sus libros impresos

Durante siglos los libros han sido la forma más segura y eficaz de transmitir el conocimiento. Durante todos esos siglos el libro se mantuvo prácticamente idéntico y no ha sido hasta hoy en día cuando, gracias a las avances tecnológicos, ha sufrido una revolución sin precedentes. En pleno debate ‒¡todavía!‒ sobre si son mejores los libros impresos de toda la vida o los nuevos formatos digitales, estos últimos han demostrado ser una excelente herramienta para continuar con la tradicional labor del libro: transmitir el conocimiento.

| etiquetas: manhattan , colegio , libros , libros impresos
  1. Menudo desperdicio, podrían haberlos utilizado en los aseos.
  2. #1 O como combustible para la caldera, que en Nueva York en invierno refresca bastante.
  3. #1

    O como compresas para las niñas
  4. Yo en vez de tirarlos he creado un espectáculo con ellos...(no spam)  media
  5. Aquí estamos diciendo muchas subnormalidades porque esto es el Menéame, pero como siempre el mundo real supera al subnormalismo de internet.

    En Estados Unidos hay miles de escuelas en zonas pobres y barriadas y áreas geográficas dejadas de la mano de Dios donde el Estado no invierte ni un céntimo y luego los niños crecen y son Rednecks que follan entre ellos en sus camionetas o negratas de la droga que van por ahí con la Glock en el cinto asesinando gente.

    Se me ocurre que quizá en vez de tirarlos a la basura, estos jodidos bastardos egoístas de mierda podrían haberlos donado a alguna de esas escuelas. Pero qué va, en el País de las Libertades se lleva más el rollete de "cúrratelo tú mismo", así que a tomar por culo: libros por valor de miles de dólares a la puta basura y si se acerca algún pobre al contenedor, por favor que le den con el táser en las pelotas para proteger nuestras libertades de tirar esos libros a la basura.

    Es una sociedad enferma y decadente.
  6. Y ¿el reciclaje que?
  7. En nuestra asignatura, casi ningún profesor utiliza el libro de texto.
    A cambio, nos pasamos el día imprimiendo folios y folios de la fotocopiadora.

    Creo que un buen libro de texto es mejor que estar todo el día en la fotocopiadora. Si te hace ilusión cambiar algo, cambia todo lo que quieras. Pero el libro como base tiene ciertas ventajas: la primera es que hay que hacer menos fotocopias, pues los libros de aquí se reutilizan de un año para otro
  8. #5 ...si están dejados "de la mano de Dios" es que esa ha sido su voluntad. Así sea.
  9. Llevo toda mi vida estudiando, tengo más de una carrera universitaria, y me resulta imposible estudiar y memorizar algo si no lo tengo en papel. Para las clases de los profesores y demás, están genial los powerpoints y los vídeos y todo, pero a la hora de hincar codo, necesito el contenido en formato físico, sean libros o apuntes impresos.

    Despreciar lo antiguo no es la solución, creo q es mucho mejor integrar y coger lo mejor de cada formato en cada momento.
  10. #5 Comunista.
  11. ¡Pero no huelen! :troll:
  12. #5 Que un colegio haga una imbecilidad no significa que sea asi en todos ni el pais

    Es un echo tan raro que es noticia, metete tus prejucios de sociedad enferma y decadente por donde te quepa
  13. #9 Yo podría estudiar en un libro electrónico, pero las pantallas de ordenador no son útiles para esto, porque además castigan la vista. También me compré una vez algo que se suponía que era un libro electrónico pero que tenía la pantalla de una tablet y servía para ver pelis, y no tiene nada que ver, no es adecuada para leer, aunque está bien para llenarla de pelis verlas donde uno quiera :-) .

    #12 A día de hoy debería haber libros electrónicos por precios que rondaran los 30 €. Yo no necesito un libro electrónico táctil ni con retroiluminación. Pero parece que cada día están más caros en lugar de bajar de precio como los smartphones o las tablets, o los demás productos electrónicos. Yo conseguí un Woxter pequeño de casualidad, pero no es fácil encontrar nada parecido.
  14. Lo que me voy reír cuando la tormenta solar alcance la Tierra.
  15. #5 A ver, lo de tirarlos a la basura es licencia literaria del artículo.
  16. no vaya a ser que la tinta desmienta la información fácilmente censurable pir Google
  17. #15 Creo que cometes un error al rechazar la retroiluminación. Hasta que me compré el mio con esta opción, tenia que andar pendiente de la luz externa para no castigar mucho la vista. Desde que tengo el Kindle con este tipo de luz, me da exactamente igual la luminosidad que haya fuera. Solo en raras ocasiones tengo que cambiar la intensidad de la misma y puedo leer muchísimo más sin cansarme (de 5 a 6 horas seguidas sin problema).

    Te aconsejo que pruebes alguno con esta opción :-)
  18. #20 Lo entiendo pero, el lector que tengo me costó unos 25 €, y es eso lo que busco de momento.
  19. #7 Aparte de que los chavales a esas edades no saben tomar apuntes y es bueno que tengan una referencia.
comentarios cerrados

menéame