Cultura y divulgación
22 meneos
94 clics

Cómo los arqueólogos descubrieron los primeros tratados diplomáticos, escritos en una lengua desconocida hasta entonces

En el año 1964 un equipo de arqueólogos de la Universidad de Roma La Sapienza, dirigidos por Paolo Matthiae, comenzaron a excavar en Tell Mardikh, un yacimiento situado a 55 kilómetros al sureste de Alepo, en Siria. Su objetivo era demostrar que Siria había albergado culturas propias en tiempos antiguos. Con los años se fueron sucediendo los hallazgos: antiguos palacios, estatuas, fragmentos de muebles de madera con incrustaciones de nácar, objetos de plata, joyas egipcias y otros artefactos.

| etiquetas: tratados diplomáticos , arqueología , descubrimiento , tell mardikh , alepo
18 4 0 K 56
18 4 0 K 56
  1. ¡¿A quién le importan los tratados diplomáticos?!

    "Una de las curiosidades más significativas de que informan es que se producían varios tipos de cerveza, incluyendo una llamada precisamente Ebla y que podría ser la primera marca de cerveza conocida. Contienen también listas de reyes, ordenanzas, edictos, y tratados diplomáticos con otras ciudades, los más antiguos encontrados hasta el momento."

    A ver si nos centramos en lo importante. :-D
comentarios cerrados

menéame