Cultura y divulgación
7 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Día de la Hispanidad: cómo se celebra el 12 de octubre alrededor del mundo

Más conocido en Latinoamérica como el Día de la Raza, se trata de un día festivo en el calendario que va perdiendo relevancia en los países latinos.

| etiquetas: día de la hispanidad , mundo , países , día de la raza
  1. "Este día destaca en el Estado de Nueva York, con un desfile recorriendo las calles; las oficinas gubernamentales están cerradas, al igual que las escuelas públicas. En Denver, Colorado, también hay un desfile cada año, que ha sido objeto de protesta por parte de los grupos de nativos americanos y sus seguidores durante casi dos décadas."

    Por su parte, la ciudad de Berkeley, en California, ha sustituido el Día de Colón por el Día del Pueblo Indígena desde 1992.
  2. #2 de hecho cada año le hacen una butifarra al rey
  3. Yo no lo celebro, de hecho ese día voy a trabajar.
  4. Nombres oficiales en Latinoamérica

    Argentina: Día de respeto a la diversidad cultural
    Chile: Encuentro entre dos mundos
    Uruguay: Día de la diversidad cultural
    Perú: Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural
    Bolivia: Día de la Descolonización
    Ecuador: Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad
    Colombia: Día de la Raza y la Hispanidad (1)
    Venezuela: Día de la resistencia indígena

    Y hasta aquí Sudamérica. Dejo de mirar el resto de Latinoamérica. Solo uno lo llama día de la raza. Y para mi el mejor es el de Chile.
  5. #5 Todo el mundo en Latinoamérica lo conoce como "Día de la Raza"; los eufemismos ridículos que usen los gobiernos son irrelevantes para la gente.

    De hecho, se le llama "Día de la Raza" por el nacimiento de una nueva raza: la mestiza. Es exactamente lo mismo que llamarlo "encuentro entre dos mundos", pero mucho más corto.
  6. #2 que se venga ese año a celebrarlo! :-)
  7. #6 en honduras tambien es el dia de la raza.

    y es el 12 octubre tambien el dia de la lengua espa;ola establecido por la onu.
comentarios cerrados

menéame