Cultura y divulgación
22 meneos
418 clics

Cómo cerrar correctamente una cuenta bancaria

Cancelar una cuenta bancaria es uno de los procedimientos más sencillos que existen. Ahora bien, hay que cerciorarse de haberlo hecho correctamente. Una cuenta bancaria que no se ha cancelado de forma correcta puede generar unos gastos que darán como resultado un saldo deudor.

| etiquetas: banca , cuenta , corriente , cerrar , finanzas
18 4 0 K 109
18 4 0 K 109
  1. No sé en España, yo en Argentina me ahorré problemas burocráticos no pagando la tarjeta de crédito por dos meses. cuando me llamaron amenazándome con todos los pleitos les dije que yo podía pagarles a plazos pero que tenían que cerrarme la tarjeta y la cuenta. XCuando se comprometieron a hacerlo les pagué todo junto y me evité burocracia
  2. Habrá todo tío de bancos, pero mi experiencia por ahora no he tenido queja, he cerrado la cuenta y punto, he eliminado todos los recibos y productos asociados a la misma y sin problemas.
    Además ahora con Internet más fácil, con intentar conectarse y no poder, o si tienes más cuentas en ese banco, entrar y ver que cesa que has dado de baja no aparece.
  3. #1 creo que eso aquí no te funcionaría. Lo que conseguirías es aparecer en los ficheros de morosidad.
  4. una cuenta no se considera cerrada hasta que no terminas de depositar un buen zurullo en la mesa del director de la sucursal :troll:
  5. #5 a mis padres les ha llegado una carta como que han entrado a un archivo de morosos por dejarla a cero y no poder cerrarla ya que para cerrarla les pedían 25€ y mi padre se negó a pagar esa comisión por CERRAR la cuenta.... asi que la dejó a cero y después de 5 años le ha llegado una carta que ha sido incluido él y mi madre en el archivo de morosos por un total de 280€...y lo que es mas chocante....NADIE les avisó que iban a ser incluidos en el archivo de morosos hasta que llegó la carta de que ya estaban incluidos en el mismo, y por ley tengo entendido que deben ser avisados para dar la oportunidad de tramitar un pago, de alegar algo, de pedir o no pedir explicaciones, etc. ahí queda eso.
  6. #5 Yo fui a cancelar una cuenta que tenía con mi ex en la que quedaban sólo unos céntimos y no me dejaron porque tenía que firmar también ella. Quise quitarme de titular, y tampoco me dejaron, por el mismo motivo. La cajera me dijo que me olvidase de la cuenta, que pasados unos años se cancelaba sola por no haber operaciones. Eso sí, en el momento en que entrase algún saldo, se cobrarían de golpe todas las comisiones de mantenimiento atrasadas.
  7. Si no vas a usar una cuenta hay que cancelarla SI O SI. Abrir otra cuando vuelva a hacer falta son cinco minutos. Recordemos que el cliente es el responsable de supervisar lo que pasa en la cuenta con lo que no valen las excusas de a los dos años no sabía que estaba en descubierto ( rojo. Negativo, deudora...).
comentarios cerrados

menéame