Cultura y divulgación
217 meneos
1548 clics
Cómo y por qué se está cambiando la vacuna contra la polio en más de 150 países del mundo

Cómo y por qué se está cambiando la vacuna contra la polio en más de 150 países del mundo

Entre el 17 de abril y el 1 de mayo, más de 150 países de todo el mundo empezarán a utilizar una nueva vacuna contra la polio. Se trata de un paso clave para la erradicación de esta enfermedad, que va camino de convertirse en el segundo mal (tras la viruela) en ser erradicado gracias a las vacunas. La masiva operación requiere un enorme esfuerzo logístico para el que los países llevan más de un año preparándose. La razón es que la vacuna oral actual tiene un riesgo: puede provocar nuevos casos de la enfermedad.

| etiquetas: vacuna , polio , cambio , erradicar
101 116 0 K 389
101 116 0 K 389
  1. Queda tan poquito...qué buena noticia.
    Y luego los que se plantean si las vacunas valen para algo o no
  2. La polio no está erradicada en parte por el poder de los antivacunas que en determinados países son capaces hasta de matar para retrasar/impedir las campañas de vacunación. Detrás de todo esto existen teorías conspiratorias de lo más variopintas :-( :
    www.europapress.es/internacional/noticia-asesinados-siete-policias-cus

    La polio debería haber sido erradicada allá por el 2000. Ojalá esta sea la vencida y no un rebrote de la enfermedad por casos exportados de polio 2 :-(
  3. Protestarán los ecologistas por la extinción de toda una especie?
  4. #3 Como se enteren que para fabricar la vacuna se usan genes y cosas de esas ya tenemos lio.
  5. #1 Estoy de acuerdo contigo, pero estamos hablando de un caso en el que la vacuna actual podía provocar la enfermedad.
  6. #11 ?quien ha dejado la puerta del manicomio abierta?
  7. conoci el caso de un menor que quedo paralitico por usar la vacuna y solo abre y cierra los ojos, muy mala suerte
  8. #3 NO. Siguiente pregunta.
  9. Es buen momento para volver a leer este artículo de Yuri lapizarradeyuri.blogspot.com.es/2010/06/viruela-cuando-la-mano-del-hom
  10. #17 ¿Mala suerte?¿La ciencia depende de la suerte?
  11. #20 La ciencia no. Las vacunas, como cualquier medicina, pueden tener efectos secundarios. Si hay un caso entre un millón... Pues a alguno le puede tocar. Pero es un riesgo asumible. Yo no voy a dejar de vacunar a mis hijos por ese riesgo.
  12. #21 Estás en tu derecho. Además lo que dice la OMS(83 % en manos de la industria farmaceutica y de Bill Gates), es palabra de Dios.Amén.
  13. #19 Tremendamente bueno :-O
  14. #6 Pues a mi me funciona.
  15. #25 hay de todo. Recupero un comentario de la muerte por difteria de una niño que los padres no quisieron vacunar que ocurrió después de la muerte por varicela de una niña, en el caso de la niña por cambio de calendario,

    «Actualmente lo irresponsable de un antibiótico es darlo cuando no hace falta, siendo esto criterio médico, y gran parte del movimiento antivacunas argumenta que no es responsable vacunar cuando no hace falta(y aquí entra también algo con criterio médico como es el estado), bien por ser una enfermedad normalmente no grave, como la varicela en ciertas edades(y esto lo hizo el estado a modo de ahorro económico) o por estar prácticamente erradicada como la difteria o la polio. Esa gente, los antivacunas, puede llegar el caso, por brote de varicela fuerte o por el caso de este niño, que se vacunará y vacunará a sus hijos y no dejará de ser antivacunas, sólo que la situación requiere de forma evidente las vacunas.

    Antivacunas no es simplemente no querer vacunarse o vacunar en todos los casos, es no querer vacunarse por creer que en esa situación no hace falta, el riesgo de vacunarse(o los costes) no compensa, aquí entra la mala información sobre los riesgos de vacunarse, tomarse a la ligera a las enfermedades o permitir que una niña muera de una enfermedad que países del tercer mundo ya no mata por que esa vida no compensa el precio del plan de vacunas para niños en esa edad.»
  16. #6 tu sí que no vales para nada, ni como humano homeopático
  17. #25 si demuestras alguna relación entre las vacunas y el autismo tendrás fama mundial y se ostiarán para poder entrevistarte (lo mismo pasa si demuestras que papa noel existe). Hasta entonces, magufo.

    Para lo demás, los antivacunas no se preocupan de ver qué excipiente lleva la vacuna, lo són porqué queda superbien serlo, o por rollos como "ya no hay casos, no hay porqué vacunarse", y luego ya las lamentaciones ya tal.
  18. #23 :palm: por diós
  19. #32 eres muy pesado, hazte un favor y déjalo
  20. #34 pues hace 3 días fuíste un pesado
comentarios cerrados

menéame