Cultura y divulgación
5 meneos
424 clics

Cómo estacionar tu auto en paralelo a la primera, según las matemáticas

Si hay una modalidad de estacionamiento que amarga la vida a muchos conductores, esa es la de aparcar en paralelo. En Internet abundan los trucos para lograr esta maniobra limpiamente y sin maniobrar adelante y atrás durante interminables minutos, pero solo una está avalada por la ciencia. El procedimiento lo calculó el matemático de la Universidad de Londres Simon R. Blackburn y lo hizo aplicando una serie de variables como la distancia entre las ruedas o la anchura medias de los vehículos al teorema de Pitágoras.

| etiquetas: aparcamiento , paralelo
  1. Mi matemáticas ni gaitas, le pides ayuda a Marcelo y asunto solucionado.
  2. La DGT ya tiene colado de hace tiempo cómo hacerlo correctamente, solo que lo llaman aparcar en línea (que es como lo conocía yo)
    revista.dgt.es/es/multimedia/infografia-animada/2015/1030Estacionamien
  3. Si porque en serie es facilisimo
  4. #2 Es que lo que muestran en el artículo es aparcar en línea. Pero tiene excusa, ahora los periodistas millenials no se sacan el carnet porque van en Uber.
  5. #5 Hace no mucho (una semana o dos) vi un reportaje de que los chavales de ahora no se sacan el carnet porque si conducen no les da tiempo a mirar el móvil como en el transporte público :-|
  6. #5 #6 He mirado el PDF original y lo llaman "Parallel parking" y por lo que veo en Wikipedia lo que aquí llamamos aparcamiento en línea, los anglosajones lo llaman en paralelo en.wikipedia.org/wiki/Parallel_parking y lo que aquí llamamos en paralelo o en batería allí lo llaman perpendicular en.wikipedia.org/wiki/Parking_space#Perpendicular_parking :wall:

    También vi hace poco un reportaje que decían que las matrículas para sacarse el permiso B habían caido uno 50% en 10 años (en la provincia donde yo me lo saqué), y suponían muchas razones pero esa que mencionas no la había escuchado. A mi me parece genial, menos gente en las carreteras :-D
  7. #2 pues está mal.....el coche no debe retroceder cuando giramos el volante...el angulo adquirido podría ser cualquiera.

    La rueda debe girarse completamente hacia el coche estacionado, poner marcha atras a posteriori y retroceder con la rueda ya girada, entonces hacer lo de visualizar el intermitente del coche estacionado, enderezar, retroceder con la rueda recta hasta ver la linea del bordillo de la acera por el retrovisor contario a un palmo de la ventanilla, y sin movernos, girar la rueda completamente al exterior, hacia la carretera.... dar marcha atras...y lo tienes metido perfecto.

    En el video dice: dar marcha atras mientras giras la rueda....eso es error de novato y malisimo para aparcar a la primera en sitios estrechitos.... tanto decir que alinees el respaldo con el paragolpe del coche estacionado, pero si haces lo que te dice el video, acabas aparcando encima del coche de atrás...el coche debe empezar a moverse con la rueda ya girada al 100%, si o si, y no girandola mientras se da marcha atras... acabas desperdiciando 60% del aparcamiento para encararlo.
comentarios cerrados

menéame