Cultura y divulgación
14 meneos
208 clics

Cómo frenar el cotilleo en el trabajo

Es casi seguro que usted también contribuye de manera regular a impulsarlos o crearlos, que los escucha sin tampoco frenarlos. No se trata solo de los encuentros en la cafetería o los pasillos de una oficina: cerca del 15% de todos los correos electrónicos de trabajo pueden considerarse un cotilleo. Por supuesto, no todo el cotilleo es perjudicial para una organización. Pero conviene tomar medidas contra aquel que pueda socavar el buen entendimiento, difamar y calumniar la reputación de una persona o empresa y lastrar la colaboración.

| etiquetas: trabajo , intimidad , vida privada , cotilleo
  1. Paso de leerlo porque eso es IMPOSIBLE.
  2. #1 xD Forma parte de la condición humana ser un hijo de puta.
  3. Pasando de todo dios y dejándoles a todos murmurar sobre lo vacías que son sus vidas para tener que hablar de la vida de los demás y así no recordar la mierda que les espera al volver a casa, si es que no viven en un zulo de mierda o con sus tristes padres.
  4. #1 Cuenta, cuenta... :troll:
  5. Informando de los hechos relevantes para la empresa que puedan afectar al trabajador, como cambios de accionariado, planes de crecimiento, situación financiera... Al menos los cotilleos de trabajo se eliminan, y al mismo tiempo, se mejora la motivación, por lo que hay menos roces entre empleados
  6. En mi empresa la mayoría de cotilleos son los sueldos. Que son opacos. No se qué opináis meneantes.
  7. Si capas el Facebook ya tienes la mitad del trabajo hecho
  8. #5 Si, pero a las empresas les mola bastante el secretismo para que los encorbatados puedan hacerse los interesantes.
  9. Imposible, no se puede frenar.

    El 80-90% del trabajo es cotilleo, malas artes, estrategias, conspiración, acoso etc etc

    El trabajo es algo secundario, es la excusa por la que se reúne toda esa gente a hacer como que hacen cosas productivas, que normalmente hacen los becarios
  10. #6 Deberían ser como en Suecia, todos públicos. Quiero decir, que todo quisqui puede saber lo que cobra todo quisqui.
  11. #10 allí tienen una mentalidad democrática e igualitaria.

    Aquí más de uno mataría antes de que se supiera lo que gana.

    Además, si se supiera la gente más enchufada no podría cobrar abusivamente más que el resto, y el enchufe es una de las salsas del mercado laboral español.
  12. Si algo he aprendido en mi vida laboral es intentar huir de los cotilleos o escucharlos con cara de homer simpson mientras asientes pero no dices nada. Siempre son una fuente de problemas y mierdas. Si necesitas desahogarte porque consideras que un compañero hace mal su trabajo háblalo con él. Si es una tontería que se te olvidaría a los 5 minutos siempre hay otros dispuestos a hacer de eso una bola hasta que llegue a oidos de los jefes y del implicado multiplicadas tus palabras x100.
  13. las empresas con jerarquía, autoridades y verticalidad tienden a generar cotilleo, desunión y puñaladas

    las empresas con un caracter más cooperativo e inclusivo, en cambio, tienden a lo contrario, una comunicación mas sincera y fluida entre todas las partes

    #1 la solución es cambiar de sistema, mirada o espíritu a la hora de crear empresas
  14. #2 y un cotilla
comentarios cerrados

menéame