Cultura y divulgación
446 meneos
7158 clics
Cómo funciona el Sistema de Salud en los Estados Unidos

Cómo funciona el Sistema de Salud en los Estados Unidos

¿Sabía usted que los Estados Unidos es el país que más gasta en salud en el mundo? Pues sí, en este país gastamos en promedio cerca de 8000 dólares anuales por persona en gastos médicos. Esta cifra es más del doble que el promedio del resto de los países desarrollados. Por ejemplo, Luxemburgo gasta 4000 dólares por persona al año. Pero a pesar del gran gasto en salud este país tiene resultados muy por debajo de los estándares de los países desarrollados. Por ejemplo, los Estados Unidos se encuentran en el puesto 33 en un ranking mundial que mid

| etiquetas: estados unidos , salud , medicare
186 260 3 K 504
186 260 3 K 504
Comentarios destacados:              
#3 www.youtube.com/watch?v=2n1c7Uo-T_Y Os dejo el docu que hizo Michael Moore sobre el tema. Da escalofríos... Y los H.P de nuestros politicos nos quieren llevar derecitos a ese infierno :-(
  1. Pues ahí tienes a millones de paletos pidiendo a gritos que los comunistas les dejen morirse en paz, sin cobertura sanitaria para todos.
  2. En USA ser médico suele ser sinónimo de rico, y las aseguradoras ganan una pasta gansa. Es muy difícil desmontar eso.
  3. www.youtube.com/watch?v=2n1c7Uo-T_Y Os dejo el docu que hizo Michael Moore sobre el tema. Da escalofríos... Y los H.P de nuestros politicos nos quieren llevar derecitos a ese infierno :-(
  4. Aunque el artículo es del 2013 (antes de ver cómo había quedado el ObamaCare) explica suscintamente el Medicare y MeidAid (lo de los veteranos lo pasa muy por encima)

    Creo que quien piense que sólo están los privados se puede hacer una idea de "lo social" (básicamente subvenciones para llegar a un sistema económicamente tan caro: véase la ruina de las familias como conclusión de una enfermedad y sus gastos)
  5. Creo que la palabra funciona debería ir entrecomillada en el titular. No sea que alguien peine que funciona de verdad.
  6. De puta pena.
  7. la judiada lobby wal streetera le roba a los ciudadanos usa hasta las zurraspas de los gayumbos ya sea con la salud, con la deuda, los alimentos o lo que les salga del nabo.
  8. ¿Pero realmente funciona?
  9. #6 Disculpa, envié #10 sin haberte leído.
  10. Dejadme adivinar, privatizar, intermediarios, comerciales y un gran negocio la sanidad y por eso no mejora aun gastando mas dinero ? jajajaja no aprendemos, realmente somos gilipollas.
  11. De capitalista, libre mercado y demás etiquetas solo tienen el nombre. Lo que hay es un engendro corporativista y subvencionado con el dinero de los estadounidenses. Que haya quien lo tenga como ejemplo de lo que se debería hacer aquí pone los pelos de punta.
  12. Falta comentar que el sistema cambia de estado a estado, por ejemplo en Massachusetts el estado hace que todos tengan seguro (o se lo paga la empresa o el estado).

    Pero el sistema es muy ineficiente, por unos rayos X me han mandado ya 10 cartas y he tenido que mandar tres, con dos facturas diferentes. Todo para $50 (los otros $400 que costaban lo cubría el seguro), la de horas pérdidas ahi (el administrador, el cartero, la aseguradora, el banco con los cheques, las mias) hacen que los precios tengan que ser mucho más caros. Eso si, el servicio es excelente, pero el sistema privado no puede ser eficiente.
  13. Más de 8 millones se inscriben en el "Obamacare" actual:
    www.ideal.es/granada/20140502/gente/increible-millones-inscriben-obama
  14. #5 si lo dice ese pedazo de manteca ilustre ten por seguro que es mentira
  15. no entiendo como no van a operarse a paises vecinos pagando, con lo que te cobran alli por cualquier mierda te haces casi el cuerpo entero en canada
  16. #3 Joder, da mucho miedo.
  17. Relacionado: "Una media de 44.789 trabajadores estadounidenses mueren cada año por no tener seguro médico, reveló un estudio divulgado hoy por la revista American Journal Public Health en su edición electrónica"
  18. Simplemente no hay. Porque eso no se puede llamar Sistema de Salud.
  19. En España hay mas mercado libre para la salud que en EEUU
  20. #8
    No veo donde está la gracia.

    A ver votantes del PP, sois cómplices de la situación actual y futura de este país como sigáis votándoles, allá cine vuestras conciencias si es que no os toca de lleno. Reflexionad vota da otro por favor.
  21. El problema es que nuestro sistema, a pesar de ser público depende de empresas farmaceuticas que mangonean lo que pueden, y se acaba trasladando muchísimo dinero público a sus accionistas.
  22. #0 Creo que al pillar las cifras no ha pasado el "trillones" a "billones" en:
    En 2009, 2.5 trillones de dólares fueron dirigidos al sector de la salud. De esta cantidad 15% o cerca de 380 mil millones de dólares
    Ese 15% cuadra con billones no con trillones.
  23. Madre mía, he empezado a ver el documental de Michael Moore y es escalofriante. No entiendo cómo los norteamericanos pueden estar tan orgullosos de su país. Tienen el cerebro comido o yo que sé.
  24. Hacer negocio de la salud de sus habitantes es patético.
  25. #3 Es que en USA solo puedes llegar a ser político importante teniendo mucho dinero, y ya sabemos que aquí en España quienes tienen el dinero son de derechas, y en USA los dos principales partidos son de derechas.
  26. Atiende: Primero, en USA te pasa algo y te piden el seguro. Y ahí empieza la trampa.
    Si tienes seguro, tu tratamiento, por ejemplo, cuesta 20000$ y te dicen que con tu seguro te queda todo en 8000$. Y los tienes que pagar.
    Si no tienes seguro, el mismo tratamiento que el ejemplo anterior, te dicen que cuesta 50000$; y tienes que pagar toda esa suma por no tener seguro.
    Si te pasa algo en USA, dependiendo de lo que utilices, te dan la factura de: el hospital (sus salas y sus exámenes); la factura del médico; la factura de la enfermera o cualquier otro servicio externo que hayas usado.
    Y luego viene los medicamentos.
    Por experiencia, me hice un esguince en USA. Fui al hospital, te hacen llenar dos o tres hojas con datos mientras esperas, sigues esperando, te llaman, te ponen en una camilla, vienen el Dr y dice: "Oh, sí, tienes un esguince"; se va; vuelve y dice: "Oh, sí, te haremos unos rayos-x"; se va; vas a rayos; sales de rayos; llega el Dr y dice: "Oh, sí, todo bien, es un esguince. Le diré a la enfermera que te ponga una venda"; se va; viene la enfermera; te venda y te vas con muletas a tu casa y un pase al traumatólogo. Amén de la receta de 5 Voltarén.
    Precio:
    Hospital: 1000$
    Médico: 998$ (flipa)
    5 Voltarén: 250$ (50$ cada fucking tubo)

    Salario mínimo de FL-USA: 7.45$/hora; haciendo unos cálculos: $·"$941497r$·!$(·$/!·$@#~#*/... me da ~1200$ de salario mínimo. Lo justo para que tengas un esguince.
    ¿Que cómo funciona el sistema de salud en USA?, mal.
  27. #26 ¡Hombre! tienen a Murdoch y tres o cuatro como el que son los dueños de las comunicaciones y estos son como aquí los de la iglesia catolica solo hablan de los comunistas si hay algo malo que decir de ellos y por contra del PP cuando hay algo bueno y si no lo hay se lo inventan como eso de que estamos saliendo de la recesion.
  28. #28 No como en Españistan, que el PSOE es de izquierdas no? Jajajajajajaja
  29. #31 De centro izquierda, al menos no está en contra de hacer política social como si lo está el PP. Desde mi punto de vista al PSOE le jode lo que le obligan a hacer de Europa y los mercados por el tema de la crisis mientras que el PP está encantado porque pueden usar esa escusa en lugar de reconocer abiertamente que no quieren que ni un duro de impuestos para para política social sino para sus bolsillos o los de sus amigos.
  30. #15

    Curiosamente ese invento es cosa de John Kerry, pero al ser candidato del GOP ahora repudia su propia invención.

    politikon.es/2012/08/09/mitt-romney-ese-presunto-traidor-la-causa/
  31. #32 xD xD xD xD xD de centro izquierda, dice xD xD xD xD xD ay que me parto. :-D :-D :-D Aun recuerdo a la Chacon anunciando los desahucios expres y le chorreaban las bragas de gusto.
    PP y PSOE son la misma mierda, como diría ese presidente tan sociata... como se llamaba así Felipe Gonzalez. El del GAL, la OTAN, las ETT etc etc...
  32. #34 Vale pues son lo mismo, venga vale, la perra gorda para ti

    De todos modos yo no soy votante del PPSOE ni de nacionalistas, de hecho no me considero afín a ningún partido, por lo que veo las cosas con mas o diferente perspectiva y quizá no coincidamos por eso.
  33. #35 Si yo no soy afín a ningún partido, al igual que tu, solo que me ha hecho gracia que aún pienses que el PSOE es de centro izquierda. Esta bien, tener puntos de vista diferentes, sino sería aburrido.
    Si te he ofendido, lo siento. :-)
  34. Mucha gente no lo sabe, pero el problema del sistema sanitario estadounidense es la burocracia. Hay tantísimos sistemas diferentes que aunarlos es carísimo y con mogollón de trámites. En eso es lo que se va todo el presupuesto, por eso es tan difícil crear un sistema sanitario universal.
  35. #29 Hombre, piensa que tú eras turista, la gente suele tener seguro médico pagado por sus empresas. Si un yanki va a España y se hace un esguince también pasa por caja.
  36. #12 Pagas para asegurar tu derecho igual, por algo se llama seguridad social. La única diferencia es que al momento en el cual surge un evento, no tienes que pagar un copago para que te atiendan pero no cambia el sentido de lo que explica el artículo.

    #38 #29 Exacto, yo pagué mi atención de salud en España con un seguro de viajero. Es algo que siempre hay que tener en consideración cuando se va de turismo o por trabajo a otro país.
  37. #38 #39 Yo tenía seguro de viaje. El hospital lo pagó el seguro; el médico también, pero las pomadas yo.
    Lo que comenté no era para llorar lo acontecido. Era para mostrar lo que pasa en USA con la sanidad.
    El punto no es ver como a los españoles nos afecta la sanidad en USA; es ver cómo afecta a los que viven allí. La misma situación con un seguro de aquí, me hubiera costado el médico y las pomadas.
  38. #40 No porque en EEUU tendrías un seguro privado como tiene todo el mundo, de hecho las empresas siempre lo pagan a sus empleados.
  39. #41 Falso.
    Ninguna empresa está obligada a pasárselo al empleado. Y tener seguro no te excluye de pagar un porcentaje del coste total.
  40. Por quinientas pesetas, cosas que los neoliberales los enviados de las multinacionales y muchos de sus inteligentes votantes te llamarán si defiendes la sanidad pública:

    - Comunista.

    - Bolchevique.

    - ETA.

    - Estalinista.

    - Irresponsable.

    - Del PSOE.

    ...
  41. #40 una mierda de seguro privado, querrás decir
  42. #44 Esto... Por qué no me das tu dirección de aquí de USA, quedamos y comparamos.
    Ah no... Que tocas de oído.
  43. #6 Y que se de cuenta de lo que vale un piense
  44. #46 imaginara que el 'peine' por 'piense' ha sido iniciativa del autocorrector.
  45. #42 No he dicho que sea obligatorio, he dicho que todas las empresas lo hacen. Es cierto que tienes que pagar un porcentaje en plan franquicia (el mío son los primeros $100), pero los tratamientos caros están cubiertos.
    Vale que en España la sanidad funcione mejor (de momento...), pero tampoco hay que ser tan alarmistas con la sanidad en EEUU.
  46. #45 ah vale... que como no vivo en Usa no puedo hablar.

    Gran argumento. Es posible que sea el único que tienes.
  47. #49 No es un gran argumento. Y claro que puedes hablar.
    Lo que no puedes es venir a decirme a mí lo que pago o dejo de pagar.
    Estamos hablando de la media de la ciudadanía. Está claro que hay seguros de mierda como seguros excelentes.
    ¿Cuál crees que tendrá una familia promedio de la falsa clase media de USA?
    En fin, no quise ofenderte, sólo recordarte de que a lo mejor hay gente que habla porque sabe en carne propia de qué va el asunto.
  48. #12 hay muchos países que funciona como en Estados Unidos. Por ejemplo Alemania. Hay seguridad social, pero esta actúa como una aseguradora más. Sí cobras mucho el estado te obliga a contratar un seguro privado para no lastrar la seguridad social publica.
  49. #15 por cierto que por Massachusetts estoy de visita estos días :-)
  50. Y luego está Singapur, que siendo un país relativamente joven gasta un 3-4% del PIB en salud y sin embargo tiene el mejor sistema de salud del mundo.
  51. #13 está hecho expresamente, para sacar dinero público de las arcas del estado de una manera "legal". Tú y yo lo aceptamos implícitamente al votar o DEJAR QUE SALGAN VOTADOS, NO VOTANDO los partidos políticos que privatizan lo público.

    Por eso, cada persona que no va a votar para evitar que estos parásitos lleguen al poder, es una persona que NO TIENE DERECHO a quejarse.
  52. Votad PPSOE subnormales, votad. O quedaos tocándoos los cojones en casa. Ya os tocará pagarlo luego.
  53. Un artículo en inglés relacionado: una yankee que va a Canadá (básicamente pensando que la van a obligar a abortar y que todos son comunistas leninistas) y que luego queda flipando de lo estúpidos que son en EE.UU. por tragar con semejante disparate de "sistema" sanitario.

    rhrealitycheck.org/article/2012/07/16/how-i-lost-my-fear-universal-hea
  54. #5 #17 queridos talibancillos de salón. Hay que ser apasionadamente desapasionados. La verdad ha de guiar nuestros pasos. Cuando creemos que el "mito", la "falsedad", o la desinformación son buenos para alcalzar "un fin superior", cometemos el mismo error que todos los propagandistas.

    Yo no defiendo el sistema norteamericano, pero tampoco me trago las pelis de terror que contáis, porque he vivido allá y me he informado e investigado. Aunque os pongáis "rojos" de ira, hay mucho mito entorno a la sanidad yanqui que conviene explicar.

    Un saludete, me voy a dormir.
comentarios cerrados

menéame