Cultura y divulgación
10 meneos
373 clics

Como hacer jabón casero ecológico

Aunque cada día esta más de moda la fabricación y utilización de lo casero, el jabón es de los que mas respeto genera porque es comúnmente aceptado que es muy difícil de hacer. Hoy os traemos 3 métodos para la fabricación de un Jabón conocido por todos pero que no todos sabemos fabricar, el jabón casero (con aceite usado ya sería perfecto).

| etiquetas: jabon , casero , ecologico , metodos , reciclar , ecologico , ideas , reutilizar
  1. Dos horas removiendo.

    Suputamad.
  2. #2 De el club de la ducha? :-O
  3. #1 Buen brazaco para que quieres el GYM? xD
  4. #5 Jajaja :-)
  5. Me encanta el jabón casero, lo hemos hecho, de todo tipo de colores, olores, texturas... para lavar la ropa de los nenes, el pelo.... ufff, me encanta coger una pastilla y lavarme concienzudamente las manos..... pero coño, lo de ecológico y sosa caustica como que no pega mucho, es que hay que poner la puñetera etiqueta a todo para vender. El más ecológico en este aspecto (y en muchos) mi compañero de piso (por solo un año, claro) que abogaba por no se que de la grasa natural, que lo olores solo eran signo de nuestra comunión en la naturaleza, las alergias y mil cuentos más, vamos que no se duchaba, y nunca usaba ningún producto "artificial" como la sosa caustica.
  6. #7 Puedes cambiar la sosa caustica por sosa natural, con cenizas. (Creo que es un tipo de lejia natural) :-S
  7. #8 Creo que esa "carita" es porque sabes que hace falta ceniza y..... orina, ¿verdad? :palm: :palm:
  8. #9 Pues creo recordar ligeramente algo asi... jeje :troll:
  9. Lo intentaré!!!
  10. Titular alternativo: El primer paso para empezar a hacer amistades en la cárcel. ;)
  11. Menéame agoniza


    12 comentarios y no ha salido ningún burro hablando de nazis
  12. #1 lo de las dos horas batiendo es para los novatos, os cuento. El año pasado por estas fechas nos propusimos hacer jabón con aceite usado y sosa, pues bien miré en internet una receta no demasiado complicada, y me decidí por una (5 litros de aceite, 4 de agua, 1 de infusión de hierbabuena (esto era opcional y se podía sustuir por otro litro de agua) y 900 gr de sosa).
    Y, hala, venga a remover, cdo ya llevaba como media hora, y aquello no espesaba, empezaba a pensar que eso no salía, que la mezcla iba derechita al desagüe, pero nada ahí insistí e insistí hasta que ya llevaba una hora y nada, asi que harto, a pesar de que había leido en todos lados que no se podían usar utensilios metálicos, cojí el taladro y una varrilla batidora de esas rojas que venden en los chinos, una tapa para el cubo donde estaba la mezcla, y hala metí la varilla a toda pastilla, a esas alturas estaba más que harto y me daba lo mismo que saliera o no el dichoso jabón.
    Pues oiga, mano de santo, ni cinco minutos batiendo y la mezcla espesó, la eché en el molde (una caja de corcho blanco) y a los dos o tres días corté el jabón y lo dejé reposar 1 mes, y voila, jabón casero.
    Asi que hacezme caso, una buena batidora y en cinco minutos está el jabón listo.
  13. En realidad no hay que gastar ningún pastizal para tener un jabón casero, el jabón Lagarto amarillo de toda la vida es magnífico y económico. Es el que yo uso para ducha y para aseo genital. Os lo recomiendo. El jabón del artículo es el que hacía mi abuela.
  14. #15 El Lagarto ha sido uno de mis últimos descubrimientos, para manchas de la ropa es mano de santo. Yo tenía una camiseta con mala cara que no conseguía q quedase bien limpia. Que si quitamanchas de esos que tanto anuncian en la tele y mil historias. Y mira tú, resulta que la solución ya la habían inventado hace cien años, vaya cara se me quedó cuando froté un poco y la porquería simplemente desapareció. Y el olor me flipa. Huele a veranos con mi abuela. :-D
  15. ¿Con judías? :-S
  16. Ojú, otra noticia que sale todos los veranos www.meneame.net/search?q=jabón+casero
  17. #18 La cosa es quejarse jaja
comentarios cerrados

menéame