Cultura y divulgación
15 meneos
331 clics

Cómo hacer tu propia cota de malla fácil y rápido

Lo que necesitaremos para hacer la cota de malla será: Alicates para cortar las anillas y para abrir y cerrar las anillas -Alambre (en mi caso galvanizado de 1,8 mm) -Una barra para hacer el muelle de anillas. Más información sobre la cota de malla en amodelcastillo.blogspot.com/2013/07/armeros-mediavales-2-como-se-fabri

| etiquetas: bricolaje , cota de malla
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
  1. Además, ahora que viene el calorcillo podremos ir más fresquitos.
  2. #1

    Eso sí no te pones el gambeson para no despellejarte.
  3. #2 Bah, hemos venido a jugar, Mayra :troll:
  4. Yo dejé de usarla en la playa por los pezones...
  5. #4 pues Conan se la ponía a pelo y ese si tenía pezonacos
  6. #1 y lo que te ahorras en planchar.
  7. Excepto que históricamente nadie en su sano juicio, si es que quería tener protección de verdad, usaría eso. Las que protegían de verdad eran con los anillos remachados porque las que se hacen como en el vídeo no resisten a las armas que te podías encontrar, desde las espadas a las flechas, los que las hace bastante inútiles si tu objetivo es sobrevivir al primer espadazo que te lleves.

    Las que protegen de verdad se fabrican con anillos gruesos y remachados, no se dejaban abiertos para que a la primera estocada se abrieran y no sirvieran para nada, y fabricar eso es bastante más laborioso:  media
  8. #7 Hombre, imagino que la finalidad del vídeo es que te la hagas para hacer el freak, no para darle uso real.
comentarios cerrados

menéame