Cultura y divulgación
33 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hackean nuestro cerebro. La ciencia al servicio del engaño y la manipulación

El DSM-IV es el manual usado por los psiquiatras para diagnosticar enfermedades mentales. Detrás está la misma organización que mantuvo la homosexualidad en la consideración de enfermedad mental hasta 1973 y que anteriormente la "curaba", al igual que al comunismo, mediante lobotomía. Ha oido bien, los psiquiatras también "curaban" el comunismo, el anarquismo o cualquier otra dolencia que aquejara los dividendos de Wall Street. Por supuesto avalada por un premio Nobel. Ahora incluye el librepensamiento y el cuestionamiento de la autoridad.

| etiquetas: camino a gaia , hachean nuestro cerebro , manipulación
27 6 5 K 128
27 6 5 K 128
  1. Antigüa. El DSM-5 reemplazó al DSM-IV desde el 2013 y ha excluido muchas cosas que se criticaban desde el mismo colectivo de profesionales. Tampoco hay que olvidar que es hecho puramente en USA, por lo que prevalece la visión, experiencia, etc. de los profesionales de aquel país:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Manual_diagnóstico_y_estadístico_de_los_tras
  2. #1 Buen comentario en lo que se refiere a actualización del IV por el V. No obstante, en mi prevalece la idea de fondo que transmite el artículo, mucho más importante y actual, y no si hoy los psiquiatras se basan en A o en B.
  3. #1 creo que la homosexualidad se recogía en el DSM III. El DSM 4 es relativamente actual
  4. La mención que se hace en el artículo al informe de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría es una referencia histórica a como se ha movido la psiquiatria ejerciendo su papel en el control social en las llamadas "sociedades libres", en este caso de la sociedad estadounidense. Quizá nos sea mas familiar Jack Nicholson en "Alguien voló sobre el nido del cuco". Pero el fondo, son los últimos avances en neurociencia a partir del estudio de la magia y la vulnerabilidad de nuestro cerebro a los trucos de un mago. Especialmente en lo referido a la toma de decisiones que rápidamente están siendo aplicados a la publicidad y mercadotecnia bajo el nombre de neuromarketing.
comentarios cerrados

menéame