Cultura y divulgación
5 meneos
113 clics

Cómo leer y entender un artículo científico: una guía para novatos

La semana pasada escribí un artículo que provocó una discusión muy animada: La verdad sobre las vacunas: tu médico sabe más que la “Universidad de Google”. Muchos comentarios trataban de convencerme (y también a otros lectores) de que su artículo científico podía desmentir todo lo que se estaba diciendo. Os animo a que leais los comentarios y deis vuestra opinión, pero antes me gustaría centrarme en un tema que me planteó este debate: ¿Qué es lo que constituye la autoridad científica?

| etiquetas: artículo científico , guia , novatos
  1. “Deberías ser escéptico, pero si te dan pruebas de la verdad, acéptala”. Michael Spectre

    El problema surge cuando a.- el receptor no entiende del tema y no reconoce que le están dando pruebas de veracidad, b.- al recepetor se la pela la verdad pues no coincide con la suya.
  2. No leemos las noticias como para leer artículos científicos...
  3. #2 Los artículos científicos llevan un resumen al principio. Es como la entradilla de MNM. Con leerse el titulo y medio abstract, ya no hace falta mas xD xD
  4. El problema es que alguna gente cree que Iker Jimenez (o tipos como él) es un divulgador cientifico.
  5. #3 Y una vez leída esa parte ya puedes discutir el paper con su autor :-D  media
comentarios cerrados

menéame