Cultura y divulgación
9 meneos
47 clics

Cómo llegamos a trasplantar corazones  

A día de hoy estamos muy acostumbrados a los trasplantes de órganos, incluso a los de corazón; esta cirugía forma parte de la normalidad en las intervenciones hospitalarias y nos congratulamos de que haya tantas personas que estén dispuestas a realizar donaciones. Pero, aunque la idea y los primeros intentos datan de siglos antes de Cristo, hasta no hace mucho tiempo, los trasplantes eran algo ajeno a la práctica médica normalizada y conseguir algo tan extraordinario como el de corazón supuso un gran esfuerzo médico y científico.

| etiquetas: trasplante , corazón , cómo llegamos , donación de órganos , alexis carrel
  1. Hace unas semanas emitieron en La 2 un documental francés sobre éste tema que me pareció muy interesante; por un lado, la humildad con la que hablan muchos cirujanos refiriéndose a sí mismos como "simples fontaneros" cuando en realidad realizan uno de los grandes avances médicos recientes de los que tenemos la suerte de disponer. Por otro lado, me impresionó la de vueltas que le daban casi todos los trasplantados; no había uno que no tuviese curiosidad por quién sería el donante (dato que no se puede saber) y todos transmitían la misma idea: si no fuese por el donante y los médicos no estaría aquí.
    Algo muy impresionante también, que no puede mostrar el artículo, es ver una grabación de cómo se hace el trasplante, cómo late un corazón en vivo o cómo "arranca" el nuevo tras ser reemplazado.
  2. #1 en otros paises si se puede saber, yo creo que es mejor que no.
  3. #2 Yo siempre pensé que puede ser una cosa interesante, hasta que vi éste documental y pude comprobar cómo la reacción habitual es casi de culpabilidad, de que están viviendo de prestado y que probablemente el donante haya dejado familia de la que algún receptor, normalmente los de más edad, comentaba que le preocupaba la posibilidad de que haya dejado hijos que estén pasando dificultades y a los que podría ayudar como forma de agradecimiento.

    Ahora opino como tú, bastante complejo debe ser ya saber que uno no estaría vivo de no ser por la existencia de ésta técnica y la generosidad de la gente.
comentarios cerrados

menéame