Cultura y divulgación
84 meneos
3106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se numeraban y nombraban las legiones romanas

En los primeros tiempos de existencia de Roma todo su ejército consistía en una única legión formada por hasta 3.000 infantes y 300 caballeros. Según fue creciendo la población y las necesidades militares en las guerras con sus vecinos el número de legiones aumentó, primeramente a dos y luego a cuatro.

| etiquetas: nomenclatura , legiones romanas , historia
66 18 34 K 26
66 18 34 K 26
  1. En números romanos. Siguiente pregunta :troll:
  2. Así: palito! palito palito! palito palito palito! palito uve! uve! uve palito! uve palito palito....!

    Y así sucesivamente....
  3. #2 Fue leer tu comentario y ha salido de la cajonera del recuerdo lo de:
    Benedicto, Equis! Uve! Palito! :palm:
  4. #2 Según la noticia, despues de "palito palito palito" venía "palito x4", no "palito uve".
  5. #4 Según tengo entendido, las dos formas son correctas. Todavía nadie ha sabido decirme por qué actualmente contamos en números romanos de la manera en la que lo hacemos, pero, se han encontrados relojes de sol de época tardorepublicana en la que el "4" está escrito "IIII". Por lo cual, las dos formas son correctas
  6. #5 Es (no puedo asegurar que sea cierto) porque la mayoría de la población era analfabeta y cuatro palitos era algo que se entendía perfectamente, no así el palito y la uve.
  7. Muy interesante el meneo, independientemente de que se haya inspirado en la whiskypedia
  8. #6 ¿Y si no entendian el palito y la uve, como demonios podemos pensar que entendian la uve y el palito? ¿ O acaso los analfabetos solo sabian contar hasta el 5?
  9. #9 Yo he dicho una explicación leída hace tiempo al respecto de ese tema.
  10. #10 Si, pero esa explicacion seria valida si solo existiesen los numeros hasta el 5. El que la inventó o no sabia sumar o a los que se lo explicó los trató de analfabetos como a los romanos :-)
  11. Un romano le pregunta a otro: ¿Como se llama esa serie que los extraterrestres eran lagartos?
    .-Responde: V
    .-Por el culo de la hinco.
  12. #7 Lo que queda claro es que tu y tus colegas os habéis coordinado para echar el día.
    Ya lo que te faltaba.
  13. #14 OK, me parece correcto. Espero que hagas lo mismo conmigo.
  14. #1 Y supongo que las nombraban en latín. xD
  15. #12 Si oyes que llaman a la puerta de tu casa es que ya ha llegado el peloton de fusiliento que he mandado. No te resistas, lo mereces.
  16. #11 Y nadie se pregunta como se las apañaban los ingenieros con esa numeracion, ¿alguien ha intentado multiplicar con números romanos?, es desquiciante.
  17. #9 Para un analfabeto es más fácil sumar que restar
  18. #19 El único con fama de enmierdar los hilos eres tu y tus compañeros de trenecito.
  19. #9 Posiblemente un gran porcentaje de la población solo sabia contar hasta 4.
  20. Por si alguien no lo sabe, el nombre de la ciudad de León en España (y por tanto del estado Mexicano y de todos los topónimos de América que tomaron su nombre de ahí) no viene del animal león, sino de que fue la base de la Legio VII romana durante el siglo I. El animal en el escudo lo pusieron luego (igual que por ejemplo en el escudo de Granada pusieron la fruta granada y tampoco tiene nada que ver)
  21. #8 Llamar plagio a este articulo es arriesgado, la verdad. Está bastante mejor redactado que el articulo de Wikipedia.
    Si, parece una neura o una venganza personal de @expertomilitar...
  22. #25 De el y sus amiwitos, llevan todo el día así.
  23. #26 Meh...como veas, chico. Otros lo llaman divulgación.
  24. #25 Esta claro, hay algo personal entre ellos, pero el envío esta muy bien y encima por una vez no va de política...
  25. #29 Eso si es de alabar :-)
  26. #30 Divulgación, lo dicho :). El mapa no es de ese articulo siquiera, hombre. Tiene una buena resolución e ilustra correctamente el articulo.
  27. #33 Si, yo tambien he seguido el enlace ;). Y, de hecho, aparece en otras muchas webs de "plagiadores", veo. ¿De verdad no crees que te estas excediendo?. El articulo es correcto y, como digo, mas claro que el de la wikipedia. No tan completo, claro, pero mas entretenido.
  28. #35 Y bien rapido que la usas. Disfruta. Y ponte casco.
  29. #5 en los relojes es normal poner IIII, se ven muchos así. Pero yo no he encontrado una explicación convincente. Hay varias teorías.
  30. Correcto, de Legio, legión, león. Por lo que el gentilicio debería haber sido legionenses y no cazurros? :-P

    Hace unos años descubrieron que fue la Legio VI Victrix, la primera en asentarse en León.

    Por último, en el artículo se dice que la VII se llamó Gemina en honor a Romulo y Remo, cuando siempre habia escuchado que era Gemina por que se había dividido en dos, estando la otra VII Gemina en el Norte de África, en la zona de Tanger.
  31. Bien, parece que se usaba IIII en lugar de IV porque no querían nombrar las primeras letras de IVPITER. Por lo visto daba mal fario. Y eso continúa incluso en relojes modernos.
comentarios cerrados

menéame