Cultura y divulgación
61 meneos
4076 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo parar 380 toneladas de metal a 200 km/h con unas hojas de papel

Parar un tren a alta velocidad no es una cosa trivial, como algunos accidentes recientes nos recuerdan dramáticamente. Bueno, pues Iván Rivera lo hace usando papel. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales....

| etiquetas: tren , hojas de papel , naukas
46 15 38 K 16
46 15 38 K 16
  1. Falta alguna: embargarlo.
  2. Algunos accidentes recientes?
  3. #3 el segundo será para sujetarle la chaqueta al primero, supongo.
  4. Cierto que me parece estúpido que la gente se levante del asiento y se vaya para la salida 10 minutos antes de que el tren llegue a su destino.

    Pero no le veo mucho sentido a esta intervención. ¿Todo ese rollo para acabar recomendando que permanezcan sentados hasta que pare el tren? ¿Quiere decir que si la gente hubiera estado sentada el tren no habría descarrilado?
  5. ¿Tapando bien la pantalla del ASFA para que el maquinista no encuentre el botón de reconocimiento de las señales? :-P

    Respecto al accidente del Alvia, me parece increíble que nadie se hubiera planteado ese riesgo salvo los maquinistas. ¿Para qué queremos tantos "jefes" en Renfe y ADIF si luego no hacen su trabajo?
  6. El tema y la explicación puede ser interesante, pero la presentación es una puta mierda.
    Cualquiera que haya hecho más de una sabe que es repugnante lo de poner todo texto, cambiar de programa para los videos y no incluirlos en la misma, etc.
  7. Una charla interesante y totalmente decepcionante.

    Para ahorrar tiempo al que quiera ver cómo se hace: Los papeles son las Normas que deben cumplirse.

    Dicho eso, repito, el vídeo me ha parecido interesante (por lo que habla) pero también decepcionante (por sentirme engañado en la conclusión).
  8. #9 Totalmente de acuerdo. Lo que comenta es muy interesante y crea mucha expectativa, pero el final es decepcionante.
  9. Un buen resumen. Si en un accidente sólo hay un culpable, un operario, entonces es que hay más. Para empezar los que diseñaron un sistema cuya seguridad depende de una sola persona.
  10. #0 no funciona el enlace
  11. La presentación horrible. Vaya torpedo...
  12. #6 Parece que la divulgación científica necesita bonitos titulares para resultar más llamativa.
  13. Ya lo dije un día:
    " El fallo humano es lo que ocurre cuando todo lo demás ha fallado"
  14. #8 Sí, es de primero de presentación, nunca, jamás, poner una diapositiva llena de texto.

    Lo de los videos es para darle de comer aparte, da vergüenza ajena que alguien que se presupone que tiene cierto nivel ni haya buscado en google cómo insertar correctamente un video en un power point
  15. O número de visitas recebidas por este site excede a capacidade do serviço.

    Por favor, tenta acessar novamente em alguns minutos e, caso o erro persistir, entra em contacto con a tua fornecedora de hosting. Obrigada.
  16. #9: Realmente es una charla que se podría dar en la mitad de tiempo si quitamos las tonterías (Íker Jiménez viajando en Ovni).

    Pero tiene contenido interesante como lo de las probabilidades, las causas...
  17. #8: Y en general no hace falta poner vídeo cuando un par de fotos ilustra lo que quieres ilustrar.

    En este caso es un "patito híbrido", con poner la foto del tren y una de detalle del furgón generador se hubiera explicado mejor. Por cierto, la foto del artículo parece tomada en Matapozuelos, y es de un tren "patito" no modificado.
  18. #9 Totalmente de acuerdo y he votado sensacionalista por ello.
  19. Aunque bien pensado es obvio que no se pueden parar 380 toneladas con papel, es muy triste que recurramos a estos títulos.

    En cuanto a la presentación, ya podrían haber insertado los vídeos en la propia presentación.
  20. Que tostón más mal presentado. Está como para reirse el Iker.
  21. #6: Teóricamente las consecuencias serían menores.

    De todas formas, en un tren es normal levantarse alguna vez en viajes LD: vas a la cafetería, al servicio, estiras un poco las piernas...

    Lo que si puede hacer la gente es coger las maletas cuando el tren ya está pasando por los desvíos de la estación y parando, no en plena línea que luego van a estar 10 minutos parados con las maletas en la puerta.
  22. #21, depende de la cantidad de papel y del tiempo o espacio necesario para pararlo.
  23. El contenido es interesante, la presentación (continente) muy mejorable.
  24. #9 La verdad es que viendo el final, parece hecho para en exonerar responsabilidades. Tanto rollo con que no hay una sola causa ni responsable, y al final parece que toda la culpa es de los que murieron.

    Aunque estoy de acuerdo con la importancia de no levantarse hasta que pare.
  25. #22 Del Iker, perdón.
  26. A este hay que hacerle una presentación, de como se han de hacer las presentaciones. Y nunca se ha de mencionar a nadie con menosprecio, burla o demás,ya sea Iker Jimenez, Punset o el Susum Corda. Es una pena porque el tema tiene mucha miga, y me ha dejado frío.
  27. Qué lástima que un mensaje tan bueno sea transmitido por un conferenciante tan flojo. No se puede dar una conferencia en tono irónico leyendo del proyector un texto pobre y con fallos técnicos triviales.
  28. Me parece un insultante que se use el caso del accidente de Santiago para esto, y lo digo como amigo de tres víctimas, dos de ellas mortales.

    El accidente de Santiago no se le puede achacar a un mal día del conductor, a estas alturas eso es un simplismo y una frivolidad insultante. Ni creo que sea un buen ejemplo ¡en absoluto! para normas de seguridad relacionadas con los pasajeros...

    Recomiendo encarecidamente el documental frankenstein 04155: www.youtube.com/watch?v=XtTVF0T8ErU

    O el documental Angrois no esquecemento: www.youtube.com/watch?v=y9Hdo9RfdFw
  29. Que prueben con el Kings of metal de los Man0waR a ver...
  30. Este tío me ha descubierto un nuevo género: la divulgación cuñada...
  31. #17 Lo tienes en la web de Eitb buscando por el título. Desde este enlace lo puedes ver sin tener flash instalado:

    www.eitb.com/multimediahd/videos/2014/09/30/1476894/20140930_16313817_
comentarios cerrados

menéame