Cultura y divulgación
6 meneos
29 clics

Cómo la piratería de objetos podría ayudar a los países en vías de desarrollo

La tecnología es imprescindible para que un país se desarrolle. La introducción de internet y del smartphone en muchas regiones de África, por ejemplo, está revolucionando la sociedad hasta límites insospechados. Sin embargo, en un mundo donde la tecnología continúa siendo muy cara para determinados países en vías de desarrollo, los mercados poco lícitos o directamente piratas podría constituir una estimable ayuda. La red shanzhai china de electrónica puede producir y de hecho ya produce imitaciones que cubren el espacio tecnológico necesario.

| etiquetas: shanzhai , piratería , china , falsificaciones , imitaciones
  1. "...países en vías de desarrollo" como España?
  2. #1 cuestión de tiempo :-D
  3. #1 Se lo digan a China hace 20 años y ahora...
  4. #2 como diria ese gran pensador de la época moderna "Estamos trabajando en ello", imaginenlo con acento de un español imitando al visión yankee del acento de un méxicano
  5. más info sobre el shanzhai en la wiki

    es.wikipedia.org/wiki/Shanzhai
  6. #1 Y en qualquier lugar del mundo
    DI NO A LAS PATENTENTES
    EL CONOCIMIENTO HUMANO ES PROPIEDAD DE LA HUMANIDAD
    Nunca nadie ha descubierto nada sin el conocimiento previo humano.
    Luego ni una idea puede pertenecer a un humano.

    Los pueblos del mundo pueden ahorrar más de un 99% en la factura médica sin patentes.
    Más de un 50% en la factura automotriz.
    Hay economistas que han dado como válida una economia sin patentes.
    La libertad de las patentes es la libertad última.
  7. #6 por eso mismo usan las patentes.. para evitar la libertad!!!
  8. #7 Y para que la gente esté obligada a la obsolocencia programada.
    Sin patentes se reciclaría mucho más.
    Los coches libres acabarán siendo 3 o 4 modelos iguales para todo el mundo, pues las leyes de la aerodinámica son muy claras, y los podremos construir en cualquier taller.
    Un coche de acero y hierro como los actuales de obsolocencia programada no son mucho más baratos que coches con paneles plásticos y estructura de aluminio y acero inoxidable.
comentarios cerrados

menéame