Cultura y divulgación
14 meneos
161 clics

¿Cómo podemos saber si lo que leemos es verdad?

Todo el mundo puede escribir, todo el mundo puede leer. Es decir, que el más ignorante del mundo puede publicar cualquier cosa que se le pase por la cabeza, y la cabeza más ignorante del mundo puede creérsela. No es un lamento neoludita, sino que reverbera en la historia del conocimiento desde el advenimiento de la imprenta.

| etiquetas: leer , creer , verdad , mentira , escribir , ignorancia
  1. Leyendo tan sólo medios serios y de contrastada imparcialidad. Yo sólo me informo a través de La Razón y El País. Antes leía El Mundo pero desde que no está PedroJ lo he dejado.
  2. #1 Mejor Libertad digital, periodista digital y okdiario, esos sí que dan información real.
  3. Yo soy adicto a público y eldiario, sus titulares ya dan idea de su ecuanimidad.
  4. Si está en un libro o en un blog es que es verdad. :-D

    —Milhouse ya lo sabía—
  5. #2 eso es leer demasiado, me quita mucho de jugar al Candy crush. Yo con echar un vistazo a la columna de Mario Conde en La Gaceta ya sé que opinar todo el día.
  6. #5 Yo me voy a pasar a La Razón, que regalan un móvil de última generación. twitter.com/larazon_es/status/689058526333906945
  7. #6 madre mía. Y yo comprando y cortando cupones del Marca para el reloj de 25 pavos que te regalan por 15.:wall:
  8. Si hay 'podemos' en el titular, hay meneo. :shit:
comentarios cerrados

menéame