Cultura y divulgación
22 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo pudo el Gobierno de la República perder la Guerra Civil con todos los factores a su favor?

Se pregunta Diego Abad de Santillán, célebre anarquista, en el libro que escribió un año después terminar la contienda,"Por qué perdimos la guerra". Una cuestión que muchos historiadores aún se formulan, ya que el bando republicano contaba al estallar la conflagración con las reservas de oro, la industria de armamento, la práctica totalidad de la Flota y casi la mitad de las Fuerzas Armadas y de Orden Público sujeta a su disciplina. La intervención de las potencias extranjeras y la contundencia militar de los sublevados no explican por sí solas

| etiquetas: anarquismo , guerra civil , segunda república , abad de santillán
  1. ¡¿Cómo pudo el Gobierno de la República perder la Guerra Civil con todos los factores a su favor?!

    Todos los factores a su favor eran el bloqueo internacional y Stalin vendiéndole material de guerra a peso de oro.
  2. pues porque en las posiciones de poder habría entonces lo mismo que tenemos hoy día, inútiles trepas
  3. Porque la izquierda luchaba contra los fachas y contra la izquierda.
  4. #1 Sin olvidar la ayuda alemana e italiana a los golpistas.

    La república puso de su parte para ello (difícil ganar cuando al mismo tiempo luchas internamente) pero decir que lo tenía todo a su favor...
  5. #1 Y sin ejército. Me parece que decir que lo tenía todo a favor es tremendamente sesgado. Entre otras cosas tenía un bloqueo de armamento que hasta el material de la URSS ni llegaba prácticamente.
  6. La idea es interesante, pero el meneo es básicamente publicidad del libro.
  7. En la desaparecida revisa Historia 16 se publicaron varios artículos del nombrado Abad de Santillán explicando esto.

    Se me quedó la idea que fue excepcional cómo pudieron aguantar tanto tiempo sin hundirse antes. Las peleas cainítas dentro de las facciones de la izquierda eran incluso peores que las luchas contra las derechas.
  8. Porque la realidad no tiene nada que ver con la idea que muchos tienen de la república, como si aquello hubiera sido la panacea universal y una gran hermandad de políticos y ciudadanos, cuando la realidad es que eran muchas facciones y mal avenidas, mientras que los golpistas pocos y todos en una piña.

    #6 ¿uno de los ejércitos más preparados? ¿de qué ejército hablas? Porque los de alemania e italia, en aquellas fechas, no eran ni de coña los más preparados, aparte que no enviarmos "ejércitos", si no unidades concretas de combate.
  9. Ni puta idea de historia militar tiene el que ha redactado la noticia. A la republica se le impidió la compra de armas, solo la URSS se saltó la prohibición. A Franco le llovieron las armas más modernas. Moussolini mandó un cuerpo de ejercito, Hitler, tropas de alta cualificación. Y a la repbublica le llegaban obreros e intelectuales de izquierdas que no habian manejado un fusil en su vida. la mayoria de la alta oficialidad del ejercito y la armada se pasaron a los sublevados, de hecho la armada quedó inoperativa.
  10. #5 #6 Ejército la república tenía.

    www.google.es/amp/s/elpais.com/diario/1980/07/18/espana/332719207_8502

    "Del total de veintiún oficiales generales de mayor graduación dentro del Ejército, diecisiete permanecieron fieles al Gobierno de la República y tan sólo cuatro se sumaron al alzamiento. Los seis generales de la Guardia Civil se mantuvieron asimismo fieles al Gobierno republicano.

    El comandante en jefe de la aviación imitó su ejemplo. Del total de 59 generales de brigada, 42 se mantuvieron fíeles a la República y diecisiete se sublevaron contra ella. "
  11. ¿Cómo pudo el Santo Job, considerado durante muchos siglos como el mejor modelo de paciencia, antes de Jesucristo pasar por todo lo que tuvo qué pasar? ¡AY! preguntas, preguntas...
  12. #7 enhorabuena por leer en meneo. Eres único
  13. #11

    ¿El mismo que perdió 20.000 hombres ante unos desarrapados gracias a la incompetencia supina de sus mandos empezando por los bigotes del general? Hubo excepciones como Primo de Rivera y el Alcántara, pero como para fusilar por traición a media oficialidad (he hecho hubo un golpe de estado para taparlo todo)
  14. #1 Estupendos factores a favor.
  15. Me hace mucha gracia los comentarios del hilo, que repiten los mantras rancios de siempre, mientras que el autor del libro de este meneo, anarquista de izquierdas que luchó en la guerra civil y se exilió a sudamérica, se dedica a cuestionarlos todos diciendo que son falsos.

    La causa principal de la derrota no fue el apoyo internacional, ni que todo el ejército se sublevara. Ayudaron, pero no fueron decisivos.

    La causa de la derrota fue que casi la mitad de la población se sumó al golpe, o se mostraban indiferentes, por muy diversos motivos. Luego, la nefasta gestión de la guerra del gobierno republicano, que no reaccionó a tiempo, y cuando por fin se dio cuenta de la gravedad del asunto, lo hizo como el culo. Además, la división interna del bando republicano fue nefasta, mientras la derecha se encargó de aunar a todos en un pensamiento único nacional-católico y remar en la misma dirección. Hubo roces entre falangistas y militares sublevados, pero paradojicamente la república se encargó de solucionar el problema cuando fusiló a primo de rivera.
  16. #6 Quitando a legionarios y regulares el resto del ejército africano, que no sé si llegó a cruzar, eran de reemplazo, igual que los de la península.
  17. Otro libro de Abad de Santillán recomendable "El organismo economico de la revolución"
  18. Creo que menosprecia la ayuda de las potencias extranjeras, no solo se trató de la ayuda material directa de la Alemania de Hitler (unidades/recursos/desembarco del ejército de África) y la Italia de Mussolini (unos 100.000 soldados reclutados y equipados) del CTV que incluían divisiones motorizadas y blindadas. Mercenarios marroquíes y argelinos ( ¿80.000?) , petroleo de Estados Unidos a crédito.... Bloqueo de la frontera francesa en momentos importantes y Portuguesa (solo para la República)...

    Conflictos en territorio republicano no solo por motivos ideológicos, también de competencia de recursos entre distintos territorios...
  19. La republica luchaba contra Franco y contra la izquierda que quería montar un estado soviético
  20. #17 "la mitad de la población se sumó al golpe" dedicate a la literatura de ficción , se te da bien. Resulta que la unica reacción que se dió en la población civil fue reclamar armas para aplastar a los militares sublevados. De hecho el golpe fracasa en Madrid Y Barcelona gracias a la reacción de los civiles. No recuerdo ninguna ciudad donde la población civil se levantara contra la republica. El resto que comentas del mismo estilo, ni idea de lo que hablas.
  21. Por el mismo motivo por el cuál la España del 78 perdería una guerra hoy en día. La República era un sistema electoral proporcional de listas de partido (bastante raro), y la lucha interna hacía imposible trabajar en bloque.

    En cambio, los EEUU y el Reino Unido pudo organizarse para ganar la segunda guerra mundial en condiciones adversas.

    Durante la guerra civil, el gobierno de la república fue un despropósito, un caos, sobre todo al final.

    Franco tampoco era un gran militar. El golpe fracasó y no fue capaz de tomar el control de forma rápida. Por eso fue una guerra salvaje. Si la República tuviese un jefe del estado con verdaderos poderes, como tenía Roosvelt, ya se hubiese detenido el golpe mucho antes (los militares no hubiesen seguido a los golpistas)

    La II República no causó la guerra civil, pero fue incapaz de pararla.
  22. Interesante www.zendalibros.com/desenmascarando-angel-vinas/
    www.zendalibros.com/barullo-tanques-aviones-la-guerra-civil-angel-vina

    Por ejemplo, en el segundo enlace:

    "Habría que concluir, en fin, que frente a los 145 carros remitidos por las potencias fascistas a los sublevados en los primeros siete meses de conflicto, los comunistas soviéticos remitieron 166, un 13% más. "
  23. #23 El que tienes poca idea quizás seas tú. El mundo cosmopolita moderno, las grandes ciudades, estaban con la república. Pero la población rural, donde curas y caziques iban a comer juntos, era otro (ignorado) mundo.
  24. #27 Y se levantaron contra la republica porque tu te lo inventas , basicamente. La población rural de Andalucia, Aragon o Extremadura eran más rojos que Carrillo
  25. #25 anda, que presumir de la contribución italiana en carros .... :troll: ... lo bueno de esos carros es que si se estropeaban lo cogían entre dos y lo llevaban a cuestas  media
  26. #28 No todos, pero a menudo alimentaron al ejército sublevado y le nutrieron con levas. Sí. Pregúntale a tu abuelo. A ver si te crees que al millón de soldados del bando nacional los reclutaron a la fuerza para ponerles un fusil en las manos :palm:
  27. #30 levas obligatorias, querido. Solo en Navarra y en ciertas zonas de Castilla hubo grandes masas de voluntarios, requetes en un caso. Falangistas en otro.
  28. Los capitalistas invirtiendo a saco en derrocar al gobierno mediante un golpe y vienen a contarnos que estaba todo a favor.

    Pues anda que entendéis bien la diferencia entre gobierno y poder...
  29. #31 Claro, el ardor guerrero de las levas obligatorias es de lo mejor para ganar guerras.
  30. #34 Pues es como se nutrió el ejercito de Franco:
    - miles de mercenarios moros, cobraran por combatir, en el precio estaba inlcuido el derecho a violar españolas.
    - decenas de miles de solfados italianos y alemanes, formados y armados.
    - Unos miles de voluntarios falangistas y requetes.
    - Y el resto, levas obligatorias.
    Asi se formó el ejercito franquista.
  31. #35 Eso no es verdad. Las levas obligatorias las hubo, en todos los bandos y en todas las guerras que se alargan. Pero los voluntarios fueron más. Léete la novela "Por quién doblan las campanas" que es un fiel reflejo de cómo funcionaron los fanatismos en esos pueblos rurales.
  32. #3 en aquella epoca ya eran como ahora??
  33. #37 No has visto La Vida de Brian? Eso lleva pasando 2000 años.
  34. #36 ¿que los voluntarios fueron más? jajaja no tienes ni idea de lo que hablas. En los dos ejercitos la mayoria de la fuerza era de leva, en los dos. Y la novela de Hemingway no es un estudio de historia militar ni trae datos, es un anecdota de los primeros meses de la guerra . Cuoriosamente los unicos soldados franquistas que salen son.... requetes. veo que te queda mucho por aprender de la guerra civil.
  35. Comunista: "No entiendo cómo la izquierda perdió la guerr... uy mira, un anarquista, vamos a matarlo".
    Anarquista: "Hay que luchar en contra del fascism... uy mira, si nos montamos nuestra utopía en la retaguardia el marrón se lo comen otros y nosotros a nuestra bola".
  36. #24 La república no causó la guerra civil, pero sí los que la formaron. España ya llevaba décadas de decadencia: asesinatos de presidentes, una mini-dictadura entre medias, fracaso en las colonias, fracaso en Marruecos, adopción de todo un mundo nuevo de ideologías, pistoleros en las calles matando por temas políticos, varios intentos de golpe de estado... a veces pienso que lo raro es que no hubiera pasado antes.
  37. #12 No, no lo tenía. Esos datos son del momento 0. Por poner un ejemplo, en esos datos Franco cuenta como del bando de la república. En 1 mes ya había dado la vuelta todo.
  38. #4 Y el petroleo a crédito de la Texaco.
  39. #12 Muchos militares leales se pasaron luego a los sublevados.
  40. #43 Y el trabajo de Juan March, injustamente olvidado como colaborador del Genocidio.
  41. #9 anda ya... Por eso sometieron Europa en un año...

    Tan lejos de la ecuanimidad y tan cerca de la fe en el destino en !o universal...
  42. #1 Yo creo que el factor mas decisivo fueron las guerras internas, socialistas, comunistas, stalinistas y anarquistas matándose entre ellos en vez de centrarse en los golpistas.
  43. No pasaran !!!

    Ese fue el aporte de la república a la historia mundial...

    Y no pasaron y cayó Berlin...
  44. #46 lee un poco de hitoria y aprenderás mucho.

    consejo gratuito.
  45. #12 El gobierno de la república disolvió el ejército, por miedo.
  46. #12 Tienes que contar con que "la república" en las primeras semanas se dedicó a matar oficiales y suboficiales de los que no se fiaba. Y le dio el mando de las unidades a tipos muy ardorosos...
  47. #49 gracias por el consejo.

    España una, ya se ve en su escudo.
    España grande, venían de cuba cantando,
    España libre...viva Panamá...

    Así se escribe la historia...
  48. #9 ¿quién conoces que diga que la II República fue una panacea?
  49. #52 :palm: :palm: :palm: ¿qué tienes? ¿quince añitos?
comentarios cerrados

menéame