Cultura y divulgación
11 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo puede perderse grasa corporal cuando exhalamos

La mayor parte de la grasa que una persona pierde al adelgazar se expira a través de los pulmones a través de un proceso sencillo, según un estudio realizado por científicos australianos.

| etiquetas: grasa corporal , adelgazar , pulmones , estudio
  1. ¿Exhalando muy fuerte?
  2. Al expirar ciertamente se pierde la grasa, la carne y todo lo demás hasta quedarte en los huesos.
    Lo que hacemos al respirar es espirar. Por otra parte, parece lógico que el resultado de "quemar grasa" sea CO2 y que lo eliminemos por los pulmones.
    Lo de respirar más fuerte para tratar de adelgazar sólo puede ocurrírsele a algún iluminado. :-)
  3. #1 No tío, exhalando con cuidao.

    Que eres muy bestia....
  4. #2 Qué grande, ni me había dado cuenta del expirar y suelo ser de los que toca los molondongos con esas cosas.

    Por cierto, yo también hecho CH4 por otros sitios :-)
  5. #2 Tienes el detector de sarcasmos un poco bajo de potencia. :-)
  6. #2 ¿Dónde hablan de expirar? No es lo mismo que exhalar: lema.rae.es/drae/?val=exhalar
  7. #4 Pues he ido a la RAE a asegurarme y me he llevado la sorpresa de que espirar es también "llevar el aire exterior a los pulmones", o sea, inspirar :-D

    #5 Yo creo que más bien tengo poco confianza en la inteligencia humana y mucha en que en breve veremos a algún listo vendiéndonos esta técnica. Ya lo veo: "este método está basado en un estudio de la universidad de Sidney"... y todos como borregos a adelgazar soplando.

    #6 En la entradilla. En el artículo no lo nombran.
  8. #7 Es la ley de Poe... (¿como puedo indicar la entonación en esta frase para que suene como "C'est la vie"?)

    es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Poe
  9. #7 Naaaa, pero la RAE dice que esa acepción de espirar está "anticuada" y aquí en meneame sólo queremos cosas cool :troll:

    Por cierto, busca chatear y dime que no te sientes orgulloso de la RAE (Y más aún si le das al botoncito rojo de "artículo enmendado" para ver qué es lo que va a quedar en la siguiente edición) :-)
  10. Hace un tiempo ya salió una noticia igual, paso de buscarla. Pero dejo un vídeo donde lo comprueba: www.youtube.com/watch?v=lL2e0rWvjKI
  11. Lo mejor para perder peso es follar, respiras un montón, mueves grupos musculares grandes, pequeños y hasta algunos que posiblemente habías olvidado que existían, y si además eres de las personas que comen por ansiedad entonces también relaja (y comes menos).

    Además de todo eso, mejora el estado de ánimo y no sé cuántas cosas más.

    Se busca a alguien que pueda meter palabros de psicología para definitivamente desbancar la risoterapia y tantas otras bobadas, el futuro es la folloterapia: salud física y mental.
  12. #11 ¿Las prácticas onanistas también cuentan? Si no estamos jodidos.
  13. "Así que para mantener el peso se necesita equilibrar lo que se come contra lo que quema y exhala."
    No. Para mantener el peso se necesita equilibrar lo que se come y lo que se quema. Punto.
    Creo que el autor del articulo se ha terminado liando solo. La exhalación por si misma no es un método de control de peso es una forma de excretar productos de deshecho (CO2).
    Si te pones como loco a hiperventilar 24 horas tumbado en el sofa, no vas a conseguir adelgazar ni un gramo, básicamente porque tu cuerpo no esta produciendo CO2 de deshecho.
    Decir que espirar adelgaza es tan absurdo como decir que la sudoracion adelgaza(cuando lo que adelgaza es el ejercixio fisico que nos produce el sudor).
    En fin. Chorrada de articulo, con un fondo científico(el estudio de intercambio de CO2) pero en el que el periodista no se entera de un cojón de pato.
  14. #12 me temo que no. Además, lo que dices es paradójico.
comentarios cerrados

menéame