Cultura y divulgación
6 meneos
24 clics

Cómo recreamos el universo temprano en el laboratorio [ENG]

Uno de los mayores misterios de la física es por qué nuestro universo contiene más materia que antimateria. Para abordar esta cuestión un equipo internacional de investigadores ha conseguido crear un plasma con igual cantidad de materia y de antimateria, una condición que se cree cumplía el universo temprano.

| etiquetas: plasma , materia , antimateria , agujero negro , láser
  1. Aquí el artículo en cuestión: www.nature.com/ncomms/2015/150423/ncomms7747/full/ncomms7747.html

    Empleando el buscador he encontrado un estudio similar de 2008 también basado en láseres, pero que busca recrear el horizonte de sucesos de un agujero negro en lugar de generar un plasma de electrones y positrones:

    www.meneame.net/story/recrear-el-universo-en-un-cubo

    Si os interesa el tema de los dos haces láser propagándose por una fibra óptica os recomiendo este escueto artículo, relacionado con el anterior meneo: www.eurekalert.org/pub_releases/2008-02/ns-llc021308.php
  2. Al final Dios Padre resultará haber sido un becario de otro universo al que se le fue de las manos el experimento.
  3. #0 lo que no entiendo es lo del "pasma", ¿es un poli que tiene una porra de materia y otra de antimateria?

    si te das prisa igual llegas a cambiarlo
  4. #3 He llegado por los pelos, ¡muchas gracias!

    PD: La porra de antimateria sería muy peligrosa... para el policía. A ver quién es el guapo que sostiene una porra cuyos átomos se aniquilarán felizmente en cuanto entren en contacto con la atmósfera. :-O
  5. #4 un UIP es capaz de eso y más :troll:
  6. ¿Yendo al laboratorio a las 6 de la mañana?
comentarios cerrados

menéame