Cultura y divulgación
16 meneos
314 clics

Cómo sobrevivir al peor dolor de cabeza del mundo

Imagina que un día cualquiera te despiertas en mitad de la noche sintiendo que te taladran el ojo. Literalmente. Nada de metáforas. Como si lentamente introdujeran en tu ojo una vara de metal caliente hasta tocar tu nuca y después la movieran cruelmente. La peor pesadilla a nivel doloroso que pudieras imaginar. Pues en eso consiste la cefalea en racimo, también conocida como cluster headache o enfermedad del suicidio,ya que muchos de los afectados se quitan la vida al sentirse incapaces de soportar el dolor. Afecta al 0,1% de la población mund

| etiquetas: sobrevivir , cefaea , racimo , cluster , peor , dolor , cabeza , mundo
13 3 2 K 100
13 3 2 K 100
  1. Con morfina?
    #2 Entonces prefiero la autosugestión...
  2. #1 ¡No, hombre! ¡Con homeopatía! :troll:
    *Clemencia :-D
  3. Bastante peor:

    Muchos consideran que la neuralgia del trigémino está entre las afecciones más dolorosas y fue denominada en ocasiones la enfermedad del suicidio por el número significativo de personas que se quitaban la vida antes de que se descubrieran tratamientos eficaces. Se estima que sufren neuralgia del trigémino una de cada 15,000 a 20,000 personas, aunque las cifras podrían ser significativamente mayores debido a que son frecuentes los diagnósticos incorrectos. Se suele desarrollar tras la edad de 40 años, aunque ha habido casos de pacientes de solo tres años de edad.


    es.wikipedia.org/wiki/Neuralgia_del_trigémino
  4. #3 Peor no sé si será, pero si es por lo de "suicida" también es uno de los nombres que se le dan a la cefalea en racimo del artículo.
  5. #3 #4 la cefalea en racimos ataca al trigémino. Doy fe
  6. #6 Nunca he llegado a ese extremo o_o
  7. #7 Creo que es por una cuestión de autocontrol. Con los años he aprendido a controlarme ante un ataque. La respiración es fundamental. Antes me ponía histérico y ahora sólo cuando supero mi límite, que por suerte ocurre pocas veces. Y por último estoy contento porque el último brote comenzó a mediados de junio y se fue hace 2 semanas. Felicidad :-)
  8. #8 Joder, ¡4 meses! Los míos son sólo de mes y medio. Estuve de los 18 a los 29 con 2/3 brotes anuales. Desde entonces se redujeron drásticamente y sólo he tenido 3 más en los 12 años siguientes, el último hace 6.
  9. #9 cuánto me alegro! A mi me vienen cada 6 / 12 / 18 / 24 meses desde que tengo 15 años (ahora 39). La mierda es que si antes me duraban un mes con crisis diarias, ahora son casi 4 meses con un par de crisis (una durante el día mientras trabajo y la otra justo justo justo cuando me quedo sopa). En fin, me quedo con que cuando se va el brote me siento lleno de fuerza y motivación.
    Espero que sigas controlando al monstruo :-)
comentarios cerrados

menéame