Cultura y divulgación
156 meneos
2115 clics
Como se transmitían fotografías por cable en los años 30 [ENG]

Como se transmitían fotografías por cable en los años 30 [ENG]  

Dramatización de cómo las imágenes eran transmitidas por cable en la decada de 1930. Spot News - 1937

| etiquetas: transmisión , fotografía , 1930s , cable
98 58 0 K 440
98 58 0 K 440
  1. #0 ¡Qué maravilla! Gracias.
  2. Magnífico envío! En el fondo el sistema es un "escáner" y un sistema que envía los "bits" a una "impresora" a través del "internet" de la época. Sí, cobro por usar las comillas xD
  3. Que analógico todo y qué chulo.

    Recuerda mucho a las primeras televisiones, tenían un mecanismo similar, mecánico también. Muy anterior a esto, 1884.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Disco_de_Nipkow
  4. Fantástico el envío.

    Edito: Directo a portada.
  5. Me encanta el ingenio que hay detras de cada tecnología.
  6. Y ahora todo el mundo lleva en el bolsillo una tecnología mucho mejor.
  7. Ingenioso.!!
  8. Y hace más de ochenta años que se inventaron las videollamadas.
    www.elmundo.es/tecnologia/2020/05/13/5ebc04fefdddffea8e8b45c7.html
  9. Hum.. me recuerda al sistema de criptografía en el envio de sus mensajes codificados importantes
    Escítala (entrada wiki abajo)
    es.wikipedia.org/wiki/Escítala#:~:text=Una escítala (en griego antig.
  10. Me parece genial como lo cuenta. Tengo el inglés oxidadísimo y aún así me ha sido muy fácil de seguir el narrador muy bien apoyado con las "infografías" :-D Una maravilla además el aspecto analógico con la cantidad de luz, su exposición a través de la válvula, el revelado de la imagen, etc.
  11. Que preciosidad de vídeo. Lo que el ser humano ha conseguido es increíble
  12. #6 Gracias, Capitán Obvio :-)
  13. ¿Qué le ha pasado al acento americano que en todos los documentales antiguos suenan igual? ¿Ha cambiado el estándar? ¿Ha evolucionado muy rápido? ¿La moda era imitar ese acento? ¿Parece otro acento al actual por una cuestión de los materiales de grabación de la época?

    Lo que está claro es que ya no hablan así.
  14. #13 Podría ser una forma de "locutar" para el cine o la radio. Algo similar a como suenan las grabaciones antiguas del NO-DO en nuestro idioma. No es que la gente hablase así todo el tiempo.
  15. #10 Tambien es curioso como se grababa el sonido en las cintas de pelicula. junto a los fotogramas habia una linea que era leida por una fotocelula que la trasformaba en una señal electrica y en el altavoz en sonido.
  16. No se diferencia mucho del fax, por lo que veo.
  17. #14 No exactamente, era el acento "culto" de la era.
  18. #13 #14 era el acento estándar de EEUU del noroeste creo.
  19. Me parece increíble que hace casi 100 años pudieran enviar imágenes por la línea telefónica.
  20. #16 Exacto es como un fax primitivo. En la primera empresa donde trabajé se usaba de forma intensiva... allá por finales de los 80.
  21. Curioso el modo de despegar de la avioneta. ¿Es para aprovechar la suspensión del coche, que es mejor que la de la avioneta pero demasiado pesada para cargar con ella?
  22. Que hermoso reportaje! Solo por morbo me gustaría ver si todavía existen esos aparatos. Eso si era trabajar para publicar una fotografía. Ahora uno puede imaginarse por qué los periódicos de ayer eran tan populares (claro que la televisión apenas estaba formándose). 
  23. Yo ví en un libro la descripción de un sistema similar al del video, pero el receptor, en vez de usar papel o film fotográfico usaba un papel impregnado en una substancia que cambiaba de color con el paso de electricidad. Se ahorraban el revelado.
    Me sospecho que los periódicos preferirían film fotográfico porque sería parte del proceso de pasar a las planchas.
comentarios cerrados

menéame