Cultura y divulgación
33 meneos
2094 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comparando España y California  

Comparación de España con California respecto a distintas magnitudes.

| etiquetas: california , españa , comparacion
  1. Las comparaciones son odiosas pero es lo que hay
  2. Me alegro que le vaya tan bien a la antigua colonia.
  3. ¿Y los tamaños de los penes...?
  4. Que comparen cuanto se va en sanidad en los ángeles y cuanto en Madrid... Vamos a poner por ejemplo...un cancer. :shit:
  5. #4 esos años de diferencia en la esperanza de vida serán por algo.
  6. Estaría bien que en España se legalizase la marihuana como en California :-) ya llegará
  7. Falta la cantidad de gente que vive por debajo del umbral de la pobreza. En California, especialmente en Los Angeles, lo petan. De hecho hay un barrio entero, Skid Row, en mitad de la ciudad, donde se apiñan pobres en tiendas de campaña o donde pueden. De hecho California, tiene el mayor índice de pobres de los Estados Unidos. El 19% de sus habitantes son pobres. . Y esto se les ha olvidado poner en ese gráfico.
    Es algo así como Guinea Ecuatorial, un país con un PIB altísimo pero donde sus habitantes son pobres.

    También habría que ver la salud de sus habitantes en un pais donde la sanidad no es gratuita y que como apunta #5, hace que su esperanza de vida sea peor que la española. Una verguenza en un país que se dice ser el adalid del primer mundo.

    Así que si, es lo que hay. Vivimos mejor en España :-)
  8. #7 Así que si, es lo que hay. Vivimos mejor en España

    Yo añadiría...de momento, el modelo que ciertos partídos quieren replicar es el de USA... Asique, ojito.
  9. #4 Con ésa renta media mejor que no se pongan enfermos
  10. #7 EEUU tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, por ejemplo, el mercado laboral es incomparable, el paro, ridículo, y los sueldos, mucho más altos. Aquí tenemos un paro altísimo y parece que no nos queremos dar cuenta de ello

    Que la sanidad allí es un asco?? Cierto, aunque en curación de cáncer nos ganan. Dedican muchísimo más dinero a la sanidad aunque para la gente enferma es una ruina. No creo que ningún partido quiera replicar ese modelo en España

    El barrio ese de los ángeles acumula sin hogar no de California, sino de todo estados unidos por el buen clima

    cc #8
  11. No se si lo pretende, pero el pib percapita no es un índice del nivel de vida. Es una media aritmética. Con que residan los dueños de silicon valley ya te la sube la media. Por eso california, últimamente célebre por sus brotes de tifus y cólera en los ángeles, tiene 7´5 millones de personas por debajo del umbral de la pobreza y españa 2´8 millones.
  12. #2 bien bien... depende de a quien, aquello tiene un serio problema con la indigencia, la drogadicción y la pobreza.
  13. #7 aquello es para estudiarlo, es una pasada.
  14. #11 No, ser pobre y tener un cancer en EEUU es sinónimo de muerte, cuando tienes que decidir entre morirte o hipotecar a tus hijos, es que algo está muy mal...

    Yo lo veo al revés, aquí el mercado laboral es una mierda, el paro, estrepitoso, y los sueldos son más bajos...pero mi hijo será bien atendido si por desgracia tiene un cancer independientemente de la cantidad de mis ingresos.

    Nos han vendido la moto con EEUU, y claro que cobran más, en porcentajr entre sanidad y vivienda se les va un montón de pasta, yani hablemos de jubilaciones... Además de que la familia en USA está rota, desperdigada y se juntan para el thanksgiving day y poco más. El echar raices en USA es casi imposible, y claro, cusndo eres joven el ahorrar 3000 dolares te parece un mundo ñ, pero cuando tienes 70 y quedas para embolsar en el supermercado por limosna...no mola tanto.

    En silicon Valley ni los mejores currantes de Google pueden vivir allí... Un autébtico despropósito auspiciado por los mercados especuladores...
  15. #8 cuidado que a algunos les puedes producir un cortocircuito.
  16. #11 ¿De donde te sacas que en curación del cáncer nos ganan? Actualmente en todos los lugares del mundo desarrollado se siguen las mismas terapias del cáncer, pues son protocolos y guías que se siguen en todas partes igual. Si en España los tratamientos y las medidas preventivas son accesibles a toda la población y en California no las conclusiones son obvias. En Estados Unidos ningún indicador sanitario ni de salud está significativamente por encima de España, salvo el gasto, lo cual es indicativo de ineficiencia.
  17. #18 Si, (en el caso de California sería estado y no país).
  18. #19 ¿Por qué la supervivencia al cáncer es hasta un 180% mayor en otros países?

    Factores políticos, genéticos y sociológicos explican las diferencias abismales entre España y otras regiones


    elpais.com/elpais/2018/05/24/ciencia/1527180737_897788.html

    cc #16
  19. #16 En silicon valley si curras en Google puedes vivir perfectamente.
  20. #21 ¿te has leído y entendido tu propio artículo? ¿Dónde dice ahí que en California, tengan mejores resultados en general con el cáncer que en España? En el artículo, sensacionalista por otro lado, no se mencionan los casos en los que en España hay mejores resultados, y, exceptuando algunos casos concretos como el con el cáncer gástrico y Japón , las diferencias en general no son tan grandes.
  21. #23 compara con eeuu, es fácil
  22. #4 o el numero de indigentes...
  23. #6 rezo para que llegue ese dia. Pero sospecho que seremos de los ultimos de Europa en legalizarla
  24. Estos graficos sin fuente son falsos muchas veces. Solo 92% habla español en España? Parece inventado.
  25. California y EE.UU. en general ha subido mucho más que España en la última década. Ahora son el doble de ricos que nosotros, antes no era tanto. Culpa nuestra, por supuesto, aquí se gestionó mal.
    Estaría bien que el país siguiera la estela de california, pero la mentalidad es distinta. Allí tienen la idea y el objetivo de ser lo mejor del mundo y aquí la mentalidad de nuestros dirigentes es de desprecio hacia el país. Solo hay que ver cómo hablan ellos de Hollywood y como se haba desde algunos de los partidos de gobierno del cine español.
  26. #6: Y el MDMA, y que conste que nunca lo he probado ni la droga en general (aunque tampoco trato de ir aquí de supermoral, de hecho no se si lo de no drogarme me ha aportado algo en la vida).
  27. #4 Lo mismo en lugar de ponernos a la defensiva podemos intentar pensar en cómo acercarnos a ellos en lo que son mejores.
  28. #7 El umbral de la pobreza en España está en un terrible 21%
  29. #27 muchos inmigrantes, sobretodo orientales, y población rural de áreas donde hablan lenguas cooficiales en España no hablan castellano. Los padres de un amigo sin ir más lejos, que viven a escasos 30 minutos de la ciudad de Valencia si los oyes hablar en castellano flipas. Hacen una mezcla valenciano-castellano que te meas y de escribirlo olvídate.
  30. #28 Aunque en California la industria del cine és la que és, la industria tecnológica se la come con patatas. Que estemos hablando de que son la sede de empresas como Apple, Google o Facebook creo que lo dice todo.
    Aquí en España podemos hablar mal de nuestro cine, muchas veces con razón, pero ni con 30 directores como Almodóvar o 20 series como La Casa de Papel remontaríamos.
  31. #2 colonias eran las británicas, alta California era parte del virreinato de Nueva España
  32. #1 antes de separarse y balcanizarse los territorios hispánicos eran más prósperos que sus homólogos estadounidenses

    youtu.be/pHc_6nB8mQs
  33. #4 no te vas ya tal lejos, por unos puntos y las consultas que ello acarrea 12000$
  34. #35 Sí, y el Imperio Mongol un día cubrió más extensión de terreno que ningún otro imperio. Bienvenido a la realidad del presente, la única que importa.
  35. #22 youtu.be/6dLo8ES4Bac

    No todps trsbajan en Google o en Facebook, ni todos tienen salarios lo suficientemente decentes psrs psgar 2000$, para poder dormir.
  36. Negativos por microblogging? Pero sabéis qué siginifica eso?
  37. #27 hay mucha gente en españa cuto idioma materno no es el castellano
  38. #39 yo he respondido a una cosa específica.
  39. #38 mantener la realidad presente tiene un gasto social, militar y económico altísimo, un pulso muy complicado de mantener. Habrá que ver si la herencia de Carlos I y Felipe II despierta y la mayor potencia dormida del planeta se reunifica más temprano que tarde porque la situación de los países hispanoamericanos y zona más rica del mundo en recursos naturales es inaceptable. Como lo es también una España enmarcada en una Europa basada en Alemania con 40 bases militares estadounidenses en su territorio que ni está ni se la espera. Definitivamente llegará un día que un presidente americano blanco tendrá que sentarse a negociar con un representante hispánico que represente a 800 millones de personas, y será mestizo como la tradición española manda.
  40. #43 Creo que andas un poco desorientado en tus sueños húmedos con Carlos I. Si miras a tu alrededor, españa y Latinoamérica ni están ni se les espera. Asia son los únicos que pueden mover la balanza, y eso sí es real y cuestión de tiempo, no es ninguna ensoñación romántica. Despierta.
  41. #44 definitivamente casi 20 años fuera de España ayuda a entender el potencial de la realidad hispánica como mayor potencia dormida del planeta de boca de extranjeros, propios y extraños. Solo hay que poner ojos liberales en hispanoamérica para hallar que el relato histórico de España impuesto dentro y fuera está tergiversado. Y que leyendas negras sin sentido ni lógica son obstáculo a reunificaciones hispánicas. Como estadounidense el temor a una hispanoamérica unida se percibe, se comparte y es moneda habitual de conversaciones políticas. Pero hacen shhhhhhh... a ver si van oler y escuchar el miedo las Españas y se despiertan. No extraña que salga un "blanquito" con un arma a perseguir a los mestizos hispánicos al que que nunca le hayan contado que donde se asienta antes era España, una sola nación, mismo idioma, misma moneda y misma religión organizada en virreinatos y descentralizada. Y mucho menos concebir que las Españas se fundaban en el mestizaje.  media
comentarios cerrados

menéame