Cultura y divulgación
13 meneos
66 clics

Compartir, la base de las sociedades humanas de cazadores-recolectores

“Investigaciones anteriores han sugerido que las redes sociales en las distintas culturas humanas están estructuradas de modos similares”, apunta Mark Dyble, del University College London. “En las distintas sociedades, parece haber límites similares en cuanto al numero de nodos sociales que los individuos son capaces de mantener, y muchas sociedades muestran estructuras en “multinivel”.

| etiquetas: compartir , antropologia , sociedades , compartir
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
  1. Que coño, de cooperación nada de nada, los nómadas (cazadores) siempre intentaban robar a los sedentarios (agricultores)
  2. E incluso se institucionaliza para marcar jerarquías cuando la sociedad se vuelve más compleja:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Potlatch
  3. Quién iba a sospechar que algunos seres humanos no se dedicasen a exterminar o someter salvajemente al resto de sus congéneres.

    No salgo de mi asombro. Voy a ver si salgo a la calle a competir un poco por lo que sea de manera egoísta y ruin.

    ¡Viva el struggle for life!
comentarios cerrados

menéame