Cultura y divulgación
667 meneos
5380 clics
Un complicado paseo por Madrid en busca de un banco para sentarnos

Un complicado paseo por Madrid en busca de un banco para sentarnos

Una ciudad sin bancos. Los responsables políticos nos consideran consumidores más que vecinos y facilitan un fluir rápido más que nuestra convivencia.

| etiquetas: paseo , madrid , bancos , ciudadanos
244 423 5 K 457
244 423 5 K 457
Comentarios destacados:                
#2 Es que los bancos son de pobres y de viejos, el que salga a pasear y quiera sentarse que se pare en una terraza de un bar. Y ese mas o menos es el pensamiento de estas cosas. En la calle principal de mi pueblo han puesto tres bancos y tienen a los viejetes contentisimos toda la mañana charloteando entre ellos, y ademas vas por alli y da alegria de ver a gente en la calle.
  1. No te lo perdonaré jamás Carmena.
  2. Es que los bancos son de pobres y de viejos, el que salga a pasear y quiera sentarse que se pare en una terraza de un bar. Y ese mas o menos es el pensamiento de estas cosas. En la calle principal de mi pueblo han puesto tres bancos y tienen a los viejetes contentisimos toda la mañana charloteando entre ellos, y ademas vas por alli y da alegria de ver a gente en la calle.
  3. #2 pues en Barcelona tres cuartos de lo mismo. Hace años estaba repleta de fuentes públicas, las quitaron no por razones de higiene (palomas, etc.) sino porque los propietarios de los bares se quejaban de que los turistas no gastaban lo suficiente. Y ahora les ha dado por construir bancos de cemento con formas raras que según ellos son "de diseño", lo cual es cierto están diseñados para que no aguantes mucho sentado y para que un sin techo no pueda dormir sobre ellos :-S
  4. Los únicos bancos que hay en Madrid son los rescatados.
  5. Relacionada: www.meneame.net/story/errores-horrores-urbanos-plazas-madrid-pasan-ser
    Creo que había por ahí una entrada de un blog de un paseo por Madrid y de la imposibilidad de sentarse pero no la encuentro.
  6. #2 Y en Madrid no puedes pasear por muchas calles porque las aceras están tomadas por las mesas y sillas de las terrazas.
  7. Recuerdo cuando en Madrid se inicio la operación de acoso policial a cualquiera que estuviera sentado tranquilamente en un banco de una plaza tomándose una cerveza, aunque fueraqn las 6 de la tarde y no estuvieras haciendo ningun ruido. Ahora ya puedes tomarte la cerveza sentado en las terrazas de los bares que han tomado la plaza en su totalidad aunque sean las 12 de la noche y estés dando voces como el tío que salía de entre dos piedras feroces.
    Eso sí, es dos veces más cool y diez veces más caro
  8. ¿Para qué narices os queréis sentar?. Madrid está pensada para ir de compras o a consumir algo, poco más.
  9. Los bancos son totalmente necesarios cuando uno se cansa de andar por Madrid buscando lo único verdaderamente importante y ausente de la capital: la humanidad y el contacto de la gente.
  10. #7 El consumo de alcohol en la vía pública no está permitido y es sancionable, de toda la vida.
  11. #10 Mira! otro parvo que se cree esa memez.

    La vía pública está tomada, literalmente, por terrazas de bares donde se consume alcohol a diario sin que se te caiga la venda de los ojos.
  12. Lo realmente complicado suele ser encontrar una fuente o un baño público, en casi cualquier ciudad.
  13. Lo hacen por nuestro bien, no sea que nos de por reunirnos sin comunicarlo ni pedir autorización a los mandatarios, que seguro que organizamos un golpe de estado y no tendrían otro remedio que multarnos.
  14. #2 #3 Como siempre, la puta mafia del sector hostelero y su propósito de convertir las ciudades en parques temáticos para turistas. A los ciudadanos que les follen.
  15. #10 Ni es sancionable, ni es "de toda la vida". Solo que mucha gente cree que si y paga la multa que le han clavado por tomarse tranquilamente una lata de cerveza.

    Si es sancionable, que prohiban las terrazas de los bares. Otra cosa es hipocresía y afán recaudatorio.
  16. en otros sitios lo que cuesta encontrar son papeleras
  17. "Los responsables políticos nos consideran consumidores más que vecinos" y lo que dice #13 es la clave. Y también #7 (reemplazar el consumo racional y aséptico de alcohol por el negocio de los bares) y #8

    La ciudad cada vez se diseña más como un espacio de movimiento y de consumo, y menos como un sitio en donde la gente pueda reunirse públicamente para compartir con tranquilidad un espacio común.

    No es paranoia, es un hecho: incluso las nuevas plazas son todo cemento sin nada en ellas para que pueda abrirse un bar o ponerse una feria repleta de tiendas. Vamos, para que las aproveche el negocio privado.
  18. Y una putísima mierda!! Todos sabemos que lo mas probable es que la gente saque el móvil y se aisle en su burbuja mientras está sentado. Este video es directamente mentira.
  19. #9 ¿Importante por que?

    Es una ciudad de varios millones; no esperes conocer a todos sus vecinos, como en los pueblos.
  20. #3, pues, por decir un ejemplo que conozco de primera mano, en la calle que vivía antes pusieron bastantes bancos de madera*. Y lo de las fuentes**, siguen habiendo bastantes...

    * goo.gl/maps/rEVy5Lb9Zkr / goo.gl/maps/yuktSczPzjP2 / goo.gl/maps/d2WUAkYbVs82 / Sólo hay que ir siguiendo la calle.

    ** 1645 fuentes: w110.bcn.cat/portal/site/MediAmbient/menuitem.37ea1e76b6660e13e9c5e9c5
    App para localizar fuentes en esta web: w110.bcn.cat/portal/site/Mobil/menuitem.39ee81df0abf91b0a042a042a2ef8a
  21. #20 No, por nada. La humanidad será despreciable, seguramente.
  22. #10 ¿De toda la vida? ¿tan joven eres?
  23. Lo peor de todo es que está pasando en todas las grande s(y no tan grandes) ciudades europeas.
    Es inhumano.
  24. #22 Define "humanidad". Siempre se dice la misma tontería, pero yo no termino de entender por que la gente vaya a su aire para hacer las cosas que tenga que hacer es "falta de humanidad". No sé, yo normalmente no voy dándole la chapa a perfectos desconocidos a los que no voy a volver a ver. Y vivo en una ciudad bastante más pequeña que Madrid. De hecho en Madrid al menos veo actividad, gente moviéndose, haciendo cosas... Bullicio, que es lo que hacen muchos humanos juntos. En mi ciudad, a según que horas salgas, parece que esté muerta.
  25. Lo cierto es que Madrid si que cuenta con bastantes bancos, en mi opinion. El problema es que estan plantados en medio de acerados bastante estrechos y no puedes relajarte con el trasiego de personas que te miran por encima del hombro, pasando a menos de 1 centimetro de ti.
  26. #25 Adónde hemos llegado...
  27. #9 Si buscas contacto de gente y (olor a) humanidad, ve en metro.
  28. ¿ Y cuanfo tienes ganas de mear o cagar... ? ¿ Donde estan los lavabos.. En el metro? Nooooo. Es un insulto a la ciudadania. Parece que los putos politicos nunca mean.
  29. #29 Cierto, y mira que allí hay muchos bancos...
  30. Seguro de que si todo el mundo saliese a sentarse a los bancos, habría un vídeo parecido a este pero en apoyo a los pobres taberneros, y lo bonito que es compartir experiencias con él y los demás clientes del bar.

    #19 Es lo que yo haría. Y si estoy haciendo algo, como leer, lo último que quiero es que me incordien. Hay sitios donde socializar mejor.
  31. En carabanchel estan quitando los bancos hasta de algunos parques, asi que de las calles ni me extraña...
  32. #27 Si te explicaras mejor y te ahorrases frases hechas entonces a lo mejor podría entender tu punto de vista.
  33. #3 Por curiosidad, ¿a qué zona de Barcelona te refieres? Soy de aquí y no tengo esta percepción, sobretodo en lo que respecta a los bancos.
  34. #10 Estás mal informado.
  35. #23 Joven y osado.
  36. #29 Contacto a menudo indeseado, eso si :-P
  37. #34 ¿Pretendes tener humanidad conmigo?
  38. #35, eso he querido remarcar en #21, no sé de qué zona será, porque yo he notado todo lo contrario.

    www.meneame.net/c/17312548 A lo mejor ya ha vuelto :roll:
  39. #39 Pretendo establecer un intercambio de puntos de vista
  40. #9 Das miedo.
    Se dice socializar
  41. #30 Mear mean, pero lo que no utilizan es el metro.
  42. #42 Eres más humano de lo que piensas sin saberlo. No necesitas bancos.
  43. Hombre... Desde la puerta de mi oficina puedo ver al menos un par... Que sí que en muchas plazas se echan de menos, pero tanto como que no hay bancos o que es complicado... A ver si es que estaban buscando bancos en la Gran Vía.
  44. #12 Dentro de 10 años las pocas fuentes públicas que aún queden serán rodeadas con una valla e ilustradas con un cartelito que informe a los viandantes sobre la naturaleza de dichos vestigios arcaicos.
  45. Que se vengan para Dublín, la madre que los parió, los únicos bancos que hay son los del río y los de dinero :wall: :wall:
  46. #45 Efectivamente ¡gracias!
  47. Min 0:30, imágenes captadas de cruising en sitios públicos abiertos y de día.
  48. que no pongan mas, total para que cobren comisiones :troll:
  49. #50 En Dublín nos sentamos en los pub :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D

    Y no nos quejemos de los otros bancos, que al menos no nos cobran al sacar pasta de los ATM (de momento), aunque en contra, solo les faltó pedirme un análisis de sangre para abrir una puta cuenta. Pero bueno, sure it's grand como dicen aquí :-D
  50. #50 y además, con lo que llueve aquí, que sentido tendría poner bancos? te tiras al cesped, que de eso hay mucho :-D
  51. #10 Ni de toda la vida, ni en todos lados. Viaja un poco.
  52. #2 En Gijón han puesto (bueno, hace tiempo ya) unos bancos grandes en forma circular, en forma de mesa redonda, y no veas que tertulias se monta la gente mayor.
  53. #50 por cierto, aprovecho, ya que has dicho que estas en Dublin, y siendo bastante probable que seas informático:

    www.meetup.com/es-ES/Expatriates-IT/
  54. #11 No se como será en Madrid pero en Barcelona la ordenanza que prohíbe el consumo de alcohol en la vía pública excluye aquellos lugares expresamente dedicados a ello, poniendo como ejemplo las terrazas, o aquellos que tengan autorización del ayuntamiento, por ejemplo ferias o fiestas en los barrios que la piden para las barras que montan en la calle.

    Así que las terrazas no incumple ninguna normativa por servir alcohol ni nadie está haciendo la vista gorda.

    De hecho hasta hace poco había un agujero legal porque la normativa explicitava que el consumo se prohibía en recipientes de vidrio o latas, con lo cual muchos bares y discotecas te daban las bebidas en un vaso de plástico cumpliendo con la ordenanza, pero esto diría que ya lo modificaron para incluir toda bebida alcohólica independientemente del recipiente donde se tome.
  55. #59 Nadie dice que las terrazas incumplan la ley, sobre todo cuando la ley se hizo a medida de las mismas. Lo q se denuncia es la hipocresía de:
    - Prohíbo tomarse una cerveza en la vía pública apelando al derecho al descanso de los vecinos
    - Permito beber en la vía pública siempre que se pague su correspondiente mordida aunque jodas a los vecinos.
  56. #58 jeje, ya lo conozco, pero con los españoles de la oficina ya tengo suficiente :-P Pero conozco a un meneante que suele ir a ese meetup...
  57. #61 Bueno, es un meetup de IT, no de Españoles, para eso ya hay otros meetup. Coincide que somos muchos españoles porque como sabes Dublín hace tiempo que lo hemos conquistado :-D

    Pasaros, you will have good craic :-D :-D :-D :-D :-D
  58. Han oido que los bancos ahora van por internet y los han quitado de las calles
  59. les preocupan mas que los vecinos se unan y los pongan a parir a todos.
  60. #10 ¿de toda la vida de quién?
  61. #8 El cambio político y cultural es el de abandonar el concepto de "ciudadano" por el de "consumidor". Y, a diferencia del "un ciudadano, un voto", los consumidores cuanto más dinero tienen más importantes son.
  62. #1 La mayoría de los Bancos tienen bancos en zona de espera para sentarte si esperas un crédito.
comentarios cerrados

menéame