Cultura y divulgación
21 meneos
161 clics

Una conexión epigenética entre el consumo de alcohol y la adicción

El acetato producido en el hígado a partir del etanol acaba llegando al encéfalo a través de la sangre. Allí, gracias a la enzima ACSS2, se metaboliza en acetil-CoA, lo que induce la acetilación de histonas. Se ha publicado en Nature que este mecanismo de regulación epigenética está implicado en el aprendizaje asociativo que relaciona el alcohol y la adicción. Más allá de la relación entre el metabolismo del alcohol y la regulación de genes expresados en el encéfalo, este estudio realizado en ratones muestra cómo se puede [...]

| etiquetas: epigenetica , adiccion , alcohol , francis , naukas
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
  1. En el estudio se ha asociado el consumo de alcohol en ratones hembra preñados con trastornos postnatales en los ratones recién nacidos, como pérdidas de peso e hiperactividad. Por lo que parece el acetato puede llegar al feto en desarrollo a través de la placenta. Las mujeres embarazadas deben tener esto muy presente.

    Wow! Curiosísimo.
  2. Complicado lo de la neurociencia y la epigenética
    www.meneame.net/m/actualidad/epigenetica-como-explica-hijos-hereden-tr
    Interesante resolver incógnitas o planteárselas.
comentarios cerrados

menéame