Cultura y divulgación
414 meneos
1558 clics
Las confesiones ante la policía no tienen valor probatorio

Las confesiones ante la policía no tienen valor probatorio

el Acuerdo del Pleno adoptado el día 3 de junio de 2015 por la Sala Segunda del Tribunal Supremo, sobre el valor probatorio de la declaración del imputado ante la Policía no corroborada en sede judicial. El contenido del acuerdo es el siguiente: «Las declaraciones ante los funcionarios policiales no tienen valor probatorio. No pueden operar como corroboración de los medios de prueba. Ni ser contrastadas por la vía del artículo 714 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Ni cabe su utilización como prueba preconstituida en los términos [...]

| etiquetas: confesión , policía , valor probatorio
162 252 1 K 403
162 252 1 K 403
Comentarios destacados:                
#6 "Sin embargo, cuando los datos objetivos contenidos en la autoinculpación son acreditados como veraces por verdaderos medios de prueba, el conocimiento de aquellos datos por el declarante evidenciado en la autoinculpación puede constituir un hecho base para legítimas y lógicas inferencias".
Es decir, la doctrina que los jueces y tribunales (al menos, en lo que yo conozco) venían aplicando hasta ahora.
Gracias por la confirmación. Siguiente...
  1. ¿Y que escusa van a usar ahora para darle dos hostias a los detenidos?
  2. #2 ¿has visto a Jack Bauer utilizar alguna de las confesiones que saco a su manera en un juicio?
  3. Y es de chivatos...
  4. "Con esto conseguimos evitar «meteduras de pata» y que cuando el detenido declaré ante el Juez, él y su Letrado/a hayan podido hablar y preparar convenientemente su declaración"

    Y así debe ser en un estado de derecho con todas las garantías procesales. Y vale tanto si eres una persona que han detenido injustamente en una maní, como si eres Miguel Carcaño o el PPro chorizo de turno. Lo digo por los previsibles comentarios como el de #2. Que luego algunos se indignan cuando leen las peregrinas excusas de los corruptos, violadores y asesinos en sus declaraciones ante el Juez.
  5. "Sin embargo, cuando los datos objetivos contenidos en la autoinculpación son acreditados como veraces por verdaderos medios de prueba, el conocimiento de aquellos datos por el declarante evidenciado en la autoinculpación puede constituir un hecho base para legítimas y lógicas inferencias".
    Es decir, la doctrina que los jueces y tribunales (al menos, en lo que yo conozco) venían aplicando hasta ahora.
    Gracias por la confirmación. Siguiente...
  6. #7 Es mucho mejor estar asesorado por un letrado que te ayude a mentir y crear una milonga absurda o que el sabio letrado te diga que escuchas voces en tu cabeza.
    Yo creo que la primera declaracion ante la policia tendria que tenerse en cuenta siempre. Muchos delincuentes no reincidentes cantan toda la verdad asustados de lo que les esta por venir ( sin ninguna presion mas que la de haber sido pillado), y luego reculan gracias a sus sabios abogados con excusas absurdas para bordear la legalidad, sabiendose conocedores de todos los fallos del codigo penal.
  7. #10 Estaría de acuerdo con tu punto de vista si viviéramos en el utópico panorama donde una persona simplemente fuera informada de sus derechos o los conociera y nunca fuera presionada, amenazada e incluso engañada por otras personas que sí los conocen y que se sitúan en una posición de superioridad, desequilibrando la balanza a su favor.

    Porque no todos los detenidos son culpables y todos tienen derecho a un proceso con garantías suficientes.
  8. #11 cuando pillan a alguien le preguntan si kiere abogado, y que puede esperar para declarar a que llege su abogado, la grandisima mayoria declara ante la policia con su abogado delante.
    Y lo hacen en caliente, y estan siendo asesorados.
    Yo no digo que no sean asesorados, ni que se coaccione a la gente de ninguna forma.

    Solo que esa primera declaracion suele ser mas que valida. Y tendria que estar acompañada de video y audio, para que quede demostrado que no hay presiones ni nada extraño, y que sea valida en un juzgado.

    Todos conocemos el juego de los abogados, no seamos hipocritas ahora.
    Una vez saben las pruebas que hay contra el acusado, inventan una realidad paralela en la que el acusado es Santa Teresa de Calcuta y todo a sido un tremendo error, que las 46 puñaladas fueron en defensa propia en la casa de la victima porque fue a pedirle azucar ...
  9. #13 Para bien o para mal, ese es su trabajo o, al menos, como se ha enfocado. Nadie va a contratar a un abogado que busque justicia porque nadie quiere perder su pleito. En todo caso habrá que buscar la mejor solución para el cliente -buen nombre el que se le ha dado- pues un abogado no es muy diferente a un empresario y sus fines, son los mismos. Pero a pesar de ello, son necesarios para guiar a un lego en la materia en un proceso, por lo general complicado, en el que un error de forma puede tirar un proceso que tenía todas las de ganar.

    Ese es el Derecho sobre el que se estructura la sociedad, nos guste o no.
  10. #1 Claro. Si te agachas y las dices ante su microfono bajo las sotanas.
  11. #5 "estado de derecho con todas las garantias procesales" en que pelicula has visto eso? :troll:
  12. #15 y si no nos gusta nos jodemos porque es lo que quieren los mafiosos que nos gobiernan para nosotros
  13. #16 ¿Estás diciendo que los curas tienen... micro-pene? (chistaco... NO! AL PSIQUIATRICO NO!)
  14. Eso no cambia en nada la doctrina. Bien claro es el ejemplo de Marta del Castillo donde cantaron en comisaría, supongo que estarían atormentados, y luego en el juicio se desdijeron y sin mayor problema. El Cuco solo fue condenado por encubrimiento y no como colaborador que es lo que confesó ante la policía.
  15. #7 ¿Sin garantías? El abogado está al lado en la toma de declaración.
  16. #13 Pueden decir lo que quieran. Si las pruebas apuntan hacia la culpabilidad del acusado y no hay duda razonable de su culpabilidad como si quiere cantar temas de Joselito. En eso consiste un juicio justo.
  17. #10 Precisamente eso es lo peor. ¿Alguien ha visto Águila Roja en estos dos últimos dos capítulos que echaron?. En esta serie uno de sus protagonistas Satur cree haber violado y "asesinado" (en realidad la joven sobrevive pero se quita la vida) a una joven de dieciséis años, al encontrar ropa interior en un pajar. Además la misma joven tiene miedo de Satur, creyendo que fue él.

    Aunque Satur no se acuerda de nada por estar bajo los efectos del alcohol y además encuentra que tiene una serie de arañazos. En el siguiente capítulo (pasado jueves) se intenta suicidar, por lo que hizo, pero no lo consigue. Lo rescatan unos feriantes y resulta que descubre que el jefe o dirigente de los mismos es el asesino real de la joven, pués tiene su pulsera puesta. Ante esto Satur comienza a recordar todo realmente. Y cierto que estuvo con la joven y digamos la acosó por la borrachera que tenía, aunque luego la dejó. Sin embargo justo después la joven fue golpeada por su violador.

    El mal nacido, después de que Satur le presionase daba que efectivamente el era el violador y el que había dado la paliza a la joven, con la típica, simple y deleznable excusa de como vestía la joven. De que si no quisiesen hacerle esto que no vistiera así. El caso es que Satur recuerda al final que él efectivamente estuvo con alguien, una prostituta del pueblo y que fue el sexo fue muy salvaje, por decirlo así, por eso los arañazos.

    Cuento esto porque la mente humana juega malas pasadas. La mente reacciona ante el último estímulo negativo que siente en un momento determinado. Por ejemplo la joven cree que fue Satur quién le hizo eso, porque fue la última cara que vio, antes que la golpeasen. De la misma forma Satur piensa que hizo eso a la joven, porque sólo recuerda haber estado con ella.

    Esto en un interrogatorio real, diría que Satur es el asesino. Por eso los procesos judiciales, interrogatorios,... son mucho más complicados de lo que parecen. Bajo ciertos efectos o enfermedad una persona puede decir algo que no hizo.

    Salu2
  18. dices que sí a todo para librarte de las hostias y luego lo niegas en el juicio, win win
  19. #17 El Señor de los Anillos
  20. Para mí, un policía es un particular.
  21. #27 ¿Cuando llueve, se moja como los demás?
  22. #10 pero que me estas contando? hay mil razones por las que una confesion inicial puede ser incorrecta, no me jodas...
  23. #12 Y los culpables tambien, que no se te olvide.
  24. #21 Si, pero si preguntas por aqui, a Carcaño deberian haberlo metido entre rejas sin juicio ni nada. Los derechos son para los inocentes.
  25. #25 pues de eso se trata, de que puedas librarte de las ostias. Si no lo has hecho no tendran pruebas que confirmen tu declaracion.
  26. #22 según recuerdo en la primera declaración el abogado está simplemente para vigilar que no haya irregularidades, pero no puede hablar con su cliente ni aconsejarle, ni preparar una versión o respuesta.
    Que alguien me corrija si no es así {0x1f60a}
  27. a ostias se dice lo que quieran
  28. #12 Es el derecho de los ciudadanos tener leyes que los protejan, pero es su deber conocerlas.
  29. #33 No. No es así.
    La asistencia letrada la puedes pedir desde el minuto 0.
    No es obligatorio declarar ante la policía.
    Tienes total derecho a no hacerlo.
    Y a hablar antes con tu abogado.
  30. #37 casi. La entrevista con el abogado es después de la declaración. Hasta que próximamente entre una modificación de la LEC ,en base a normativa europea, y pueda entrevistarse antes.

    #17 yo njo he dicho que éste lo sea, pero si quiere serlo esa es condición indispensable.
  31. #38 La declaración ante la policía no es obligatoria.
    Puede negarse y hablar con el abogado.
  32. Efectivamente, no es obligatoria, no he dicho lo contrario. Pero la entrevista con el letrado es después de la declaración (o de manifestar su deseo de no declarar), nunca antes.
  33. Aqui algunos flipais con vuestra version, muy particular, de como funciona la policia en este pais. Para 5 o incluso 10 casos donde piedan surgir irregularidsdes al año, lo extendeis a todas las actuaciones e investigaciones policiales y poneis como "el malo" al agrnte y a la victima, pero encumbrais y protegeis al delincuente. Luego todos asegurais en otras noticias lo machito que sois, por que le harias tal o cual cosa, al cabron que violó, mató, se mofó, insultó o secuestro a aquel o aquella niña/mujer/minusvalido/persona mayor/ desarmado/ etc....
    Pero de entrada, poli y victimas malos, salvo que el delincuente os toque la moral, entonces es cuando notais que tienen demasiadosmder chos con respecto a las victimas. Os quejais de justicias e investigaciones lentas, pero a la vez aplaudis cualquier obstaculo que se ponga en el camino a los agentes.
    Pero que no os pase nada a vosotros y/o amigos y familiares, entonces la policia ha sido lenta en llegar, torpe en actuar, demasiado respetuoso con el delicuente, demasiado cobarde en el trato con el delincuente, demasiado permisivo con el delincuente. O las tipicas quejas, de "los llame pero no detuvieron a quien yo señalaba" para en noticias posteriores defender a identicos autores en similares situaciones.
    Meneantes y objetividad, es como tratar de ajustar la verdad a la politica....
  34. Depende del día que tenga al policía por lo mismo te pueden inflar a hostias o darte un café ,hablo con conocimiento de causa en mis propias carnes
  35. #41 Se llama presunción de inocencia, un solo inocente en la carcel me jode mas que muchos culpables en la carcel. Y saber que han hecho confesar a un inocente es algo terrible.
  36. #43 como coño vas a hacer confesar a un inocente delante de su abogado? Joder, que esto no es una peli americana....
  37. #44 Es verdad, eso nunca ha pasado. Ni la bolsa, la bañera, simular ejecución,electrodos,... nunca ha pasado.
  38. Pues me parece muy mal y que generará mucha impotencia en muchos policías decentes y responsables, pero es lo que pasa cuando un cuerpo pierde la crebilidad por culpa de algunos de sus miembros y por las actuaciones corporativistas de los jefes en casos de irregularidades.

    Tiene cojones que un detenido como Farruquito te explique que conducía él con pelos y señales, y después de hablar ocn el abogado te diga que conducía su hermano menor y no valga para nada la primera confesión.
  39. #45 la bolsa, la bañera, simular ejecución, electrodos....eso se llama tortura, no "declaración". Y dudo que se hayan hecho delante del abogado del detenido....

    Algunos lo de la comprensión lectora lo lleváis mal.
  40. #37
    Claro q puedes pedir abogado desde el principio, y tienes derecho a no declarar, eso es indudable. Creo que incluso tienes derecho a mentir. Puedes callarte la boca durante todo el proceso y no te verás perjudicado mas que por aquello que puedan probar en tu contra.
    Pero con el abogado hablas después de la declaración, antes de ella el abogado está ahí para vigilar que no haya irregularidades. Tengo entendido.
  41. #47 Delante de un abogado es ridiculo, no van a presionar al detenido. Eso lo sabe todo el mundo, pero todo el mundo sabe que se obtienen confesiones sin el abogado delante. Es que hay que decirlo todo.
  42. #48 en efecto, es así. Puedes mantener silencio, no declarando si no quieres, no contestar a las preguntas que no quieras contestar o manifestar que sólo vas a declarar ante el Juez. Si declaras, evidentemente lo harás con asistencia letrada, pero el letrado no puede hablar contigo antes (esto cambiará en breve) ni durante la declaración. Ni aconsejarte en un sentido u otro o recomendarte contestar una cosa u otra. Posterior a tu decisión de no declarar o tras tu declaración tienes derecho a una entrevista privada con tu abogado.
  43. #49 vamos a ver.....pero como vas a incluir en diligencias una declaración de un detenido sin la firma de su abogado? No estamos hablando de torturas, la noticia no va de eso, hablamos de las garantías procesales de una declaración ante la policía. Una declaración que cumpla la legalidad y cual es su valor probatorio, que, digo yo, alguna habrá, no???
  44. Es que en teoría una declaración ha de ser simplemente una suplementación de información a la información, es un derecho que tu tienes, autoinculparte o no, lo que para mi hace que carezca de valor, si yo fuera juez claro, una autoinculpacion sin una sólidas y claras pruebas no me valdría de nada.
  45. #12 #30 De hecho ya ha habido varias ocasiones, las más conocidas son las de asesinos en serie, que tras confesar les intentan colar cualquier crimen que esté relativamente relacionado.
  46. #36 Al menos es su deber tener alguna idea de qué es válido, ya que muchas veces ni los abogados ni los jueces conocen las leyes, sin contar que pueden ser interpretables, o tener excepciones arbitrarias.

    Lamentablemente conocer toda la legislación, cómo aplica, y que jurispridencia existe es imposible.
  47. #46 Estoy de acuerdo, pero si un hecho es cierto deberías poder probarlo de sobra, de hecho en el caso que mencionas podría ser posible que hubiese intentado proteger a su hermano, y luego de hablar con su abogado le explicara que eso es absurdo.

    Lo que no quita que pueda utilizarse detalles de lo que comentó en primer lugar para contrastar con pruebas periciales.
  48. #52 coño, autoinculparte o proporcionar una coartada que demuestre tu inocencia si ha habido un error. Si puede comprobarse al momento y es sólida podrías quedar en libertad...

    #53 hombre, si el modus operandi, la tipología del delito, la oportunidad y/o otros factores hacen presumir que sean obra de la misma persona, pues normal que te los puedan imputar. Pero de ahí a probarlo hay un mundo....
  49. #51 Fijate si han firmado declaraciones falsas que ya no tienen valor probatorio. Me parece perfecto que no valgan.
  50. #56 Si quieres me explico un poco más, uno de los casos más sangrantes fue a un asesino en serie al que le atribuyeron más de 500 asesinatos y el confesó cosas que "solo un autor de los hechos podría saber", supuestamente. Al final eso se desinfló.

    La cuestión es esa, no puedes fiarte nunca de una versión si no puedes comprobarla de ninguna manera.
  51. #30 Mi intención era incluirlos a todos en la última frase, tanto los buenos como los malos xD .

    #36 Es imposible conocer toda la legislación de un país. Al igual que en medicina hay especializaciones, lo hay en Derecho y por un motivo bien claro, la materia es tan densa que se necesitan personas que la conozcan a fondo. Si para conocer bien las leyes se necesitan expertos en los diferentes campos de la misma, imagina lo poco que debe entender un ciudadano que jamás ha visto una ley articulada y lo que más conoce es lo que dicen en la televisión. Sin contar con lo que dice #54 , pues la ley no es solo (y sinceramente, no es) lo que dice el texto legislativo, sino lo que dicen los jueces, en concreto el Tribunal Supremo, y eso va a misa.
  52. #57 ya se ve lo que has entendido la noticia, ya....madre mía que nivel
  53. #43 Es imposible hacer confesar la autoria a nadie de forma involuntaria o forzada con el abogado delante. De otra forma se iniciaria un HABEAS CORPUS como poco, por vulnerar los derechos del detenido.
    Flipais y mucho con las peliculas americanas, y no tienen nada que ver con el funcionamiento policial y juridico español.
  54. #58 a eso me refiero. Yo puedo imputar otros hechos similares relacionándolos por modus, oportunidad, etc....pero luego he de probarlos, si no se queda en nada. No es una mala forma de actuar entiendo yo.
  55. #62 Depende de a que quieras llegar, me da la impresión de que no me he dado a entender. En ese caso (lo siento, no recuerdo como se llamaba) lo que hicieron fue reabrir todos los casos sin resolver de varios estados e intentar colarselos a ese asesino.

    En principio no hay ningún problema con que la policía crea que un crimen puede estar relacionado contigo, quizás tampoco lo es que te cuestionen por ello, el problema es que muchas veces eso se convierte como en las típicas preguntas de una encuesta que inducen a la gente a dar ciertas respuestas. Si yo creo que tu eres culpable y quiero que confieses puedo hacer preguntas trampa, o caer en una especie de lectura en frio inversa.

    Quizás ya conoces este vídeo, es interesante lo que declara el policía que participa después del abogado sobre cómo hace las interrogaciones.
    www.youtube.com/watch?v=6wXkI4t7nuc
    También me recuerda mucho a lo que pasó con rocio waninkof, básicamente creían que era ella, así que tenía que ser ella. Entre algunas cosas de su interrogación, recuerdo una muy parecida a lo que se describe en el vídeo. En un momento a ella le preguntaron si una noche había salido, ella dijo que no, seguramente porque para ella dentro de "salir" no contaba bajar a comprar tabaco. Así que para los policías "mintió" y eso solo la hacía más culpable.
  56. #44 eso se llama delito de torturas, y esta penado. Que confundis terminos, peliculas, rumores y noticias cual gazpacho de frutos secos.
    Aqui hablan del valor probatorio de una confesion, donde de nuevo se da mas ventaja al delincuente.
    Luego os quejareis cuando alguno de forma voluntaria confiese algo al policía de turno, y este no actue con celeridad ante lo que haya confesado.
    Luego os indignareis por que los delincuentes no solo no tengan por que no declarar en sede policial, y asi ayudar a esclarecer antes y mejor los casos, sino que pasaran los años, las versiones y las confesiones,y seguiran sin aparecer los restos de una niña, de un hermano vuestro, o de la madre de alguien.
    Dejando asi, a la altura del betun,los derechos de las victimas y sus familiares, a los cuales el derecho a la vida, o a saber la verdad, se pisotea una y otra vez.
    Y NO os dais cuenta, que estos cambios y tanta proteccion al delincuente, es para protegerse a si mismos los corruptos que asolan el pais, pues muchos por miedo y golpes de culpabilidad, confiesan cosas que acectan a peces mas gordos. De esta manera da tiempo a los peces goross a ponerse en contacto con los mas debiles de la cadena y asegurarse la "confesion" a la carta.
    Que sois muy cortitos por aqui y solo os centrais en vuestro rabioso odio por quien os defiende en la calle,. Excusanddos en episiodios sueltos de mala praxis policial o de noticias sesgadas y subjetivas.
  57. #61 Tu si que has visto muchas peliculas. Venga, que aqui hemos visto miles y miles de detenidos inocentes.

    ¿El funcionamiento judicial? En los juicios del 18/98 acudieron como observadores unos abogados europeos y un abogado aleman declaro al salir: "He visto mucho juicios sin pruebas, pero este es el primero que veo sin delito"
  58. #63 si estoy de acuerdo contigo. Lo que pasa es que si el policía esta convencido de tu culpabilidad en otros hechos, lógicamente pensará que vas a intentar engañarle, por lo que intentará pillarte en un renuncio. Pero aunque a sus ojos tus respuestas puedan inculparte más, para eso existe una fase de instrucción y un juicio oral. Se supone que esta pensado así para que todas esas dudas se aclaren. Lo que no quiere decir que no haya fallos, claro.

    De todas formas te diré que yo no tengo el más mínimo interés en imputar a nadie "por cojones" para resolver un tema. Si me quedan dudas, que decidan fiscalía y juez instructor.
  59. #66 No lo decía por estar de acuerdo o no, solo me dio la impresión de que no me habías entendido, pero supongo que me equivoque. Básicamente cuando tienes un martillo todos tus problemas parecen clavos.
  60. #64 txato, eso cuéntaselo a acarazo, que yo estoy contigo....
  61. #64 jjaja. esto está lleno de trolazos.
  62. #65 pero tu te estas leyendo??? Me hablas de miles de inocentes??? Sacame una lista de miles de inocentes anda!! Que lo flipas tela amigo!!
    Hablas de un caso especifico del 98!!! Donde intervinieron hasta letrados europeos!!! ¡¡Y lo haces extensivo a todo acto policial y judicial en España!!
    Ya nos olvidamos de los pedofilos detenidos, violadores, asesinos, autores de muertes por violencia de genero, etc... Que terminan yendo por si solos al cuartel o comisaria de turno a entregarse.
    TODO eso te lo pasas por el arco del triunfo, y me hablas de "miles" de inocentes y de un caso del 98.

    REALLY??.
  63. #56 hombre, si llegas con algo muy claro entiendo que la policía comprobaría y no te detendría o en su caso, ante la evidencia supongo que te soltarían, yo que se, pero entiendo perfectamente que la autoinculpacion no sea prueba.
  64. #70 :palm: Tu vives en un país feliz, en una casa de gominola en la calle de la piruleta.

    Claro que muchas cosas se juzgan bien y hacen bien, solo faltaria, es su trabajo. Pero no niegues lo que ha pasado y pasa.
  65. #72 no niegues entonces , que lo que tanto te preocupa y defiendes,es algo mas anecdotico y extraño de lo que aseguras y afirmas (¿¿¿¡¡¡miles de inocentes!!!???)
    Claro que es su trabajo. Pero leete y veras que lo unico que haces es ponerlo en duda. Leete y veras que alzas por encima de cualquier hecho , el derecho del delincuente, acusando al agente y afirmando que la presunción de inocencia es incuestionable, pero cuestionando a los agentes en su trabajo y acusandolos de torturas como poco.
    ¿¿Como defiendes la inocencia de un asesino confeso, pero acusas sin pruebas a un agente de policia de torturas o de confesiones obligadas sin abogados??
    Es que tú argumentacion hace aguas por todas partes.
    Y repito, que esto solo beneficia al delincuente, a ti como victima te perjudica,y retrasa y/o anula cualquier actuacion para tu defensa y proteccion por parte de la policia/G Civil.
    Piensa en Rato, Blesa, Barzanas, sus secretarios/as, y lo que se ha avanzado en muchas de esas confesiones en sede policial que ahora quieren borrar con lo expuesto en la noticia.
    Pero nada, tu erre que erre.
    "Poli" malo y culpable de torturas desde ¡YA!, mientras que el violador, asesino o pedofilo es bueno, aunque confiese voluntariamente....
  66. #71 a ver, si es que yo no se si entendéis el significado de los derechos del detenido. El no declarar ante la policía es un derecho. Y también es tu derecho el hacerlo si quieres. La policía no puede negarse a tomarte declaración si tu quieres.

    La declaración no tiene por que significar una autoinculpacion, también puedes usarla como defensa si lo crees oportuno. Lo que ocurre, y ese es el trasfondo del artículo (de un abogado, os recuerdo) es que muchos detenidos que son culpables se creen más listos que nadie y se ponen a declarar pensando que están dando una lección magistral. Y cuando se dan cuenta de que la han cagado ya es demasiado tarde y el trabajo del abogado se complica un huevo. De ahí el artículo de la noticia.

    Bueno, pues aún así, aunque el detenido la cague, con su abogado delante, con todas las garantías procesales, etc...si para la fase de instrucción y/o juicio oral ha encontrado otra declaración mejor, es esa la que vale, no la que hizo ante la policía. De esto va la noticia y podremos estar de acuerdo o no, pero así es la LEC.
  67. #73 ¿En Euskal Herria cuanta gente crees que ha sido detenida simplemente por ser abertzale o por las pintas? Todo el mundo conocemos casos o hemos tenido familiares y amigos que lo han pasado mal sin ser culpables de nada.

    Yo solo he dicho que me parece bien que no se tenga en cuenta las confesiones sacadas por la policia y luego ya ha venido esta locura por vuestra parte que he continuado sin decir ninguna mentira.

    A.C.A.B.
  68. #75 vamos a ver, y lo dejo ya: la noticia, que imagino ni te has leído, habla del consejo de un abogado de no declarar ante la policia porque eso le complica a EL su trabajo. Y coño, obviamente habla de las declaraciones con todas las garantías procesales. Y también habla de como esas declaraciones, aún con todas las garantías legales, no tienen valor probatorio, algo que ha sido así SIEMPRE.

    Tu has empezado a hablar de confesiones bajo torturas y demás. Que obviamente se han producido PERO NO ES DE ESO DE LO QUE ESTAMOS HABLANDO.

    Vale?
  69. #75 compi, el veneno que hayan distribuido los abertzales en las mentes de la juventud vasca, es en gran parte culpa vuestra por creer a asesinos antes que a inocentes.
    Mezclas practicas poco licitas, con asesinos de niños, y te agarras a una noticia sobre el caracter probatorio de una confesion con las torturas y bolsas de plastico.
    Lo siento pero yo no podre empatizar jamas con aquellos que se escandalizan mas por un guantazo dado por un poli, que por los asesinos que pegan tiros en la nuca.
    Lo de ACAB, sobra y mucho, si pretendes que se te respete.
  70. #74 Ya ya, lo hemos entendido, yo me he ido por los cerros hablando de si interesa o no interesa declarar y esas cosas.
  71. #77 "el veneno que hayan distribuido los abertzales en las mentes de la juventud vasca" aqui he dejado de leer.
  72. #41 Sin entrar en falacias, por pura curiosidad, ¿eres agente o aspirante a policía verdad? lo digo por como te expresas, no por nada. A ver sin ser abogado te explico que parece que te estas encendiendo por nada, en lenguaje llano y entre tu y yo, todo lo que pone aquí no tiene nada que ver con la labor policial, no cambia en nada como se desarrolla una investigación, que es la labor de la policía ni mas ni menos, un policía no juzga la inocencia de nadie o dicho de otra manera, todos deben ser igual de culpables para la policía ya que su deber es encontrar culpables y de hecho para que veas hasta que punto, sigue siendo igual de opcional acudir a declarar que antes ante la policía, lo que aquí vienen a decir es que de cara al juicio, es decir cuando un juez valora los hechos probados y las declaraciones no se puede basar únicamente en la declaración del acusado aunque sea hecha en sede policial por mucho que esta sea hecha con las garantías correspondientes y tiene pinta de que esto es así, mas que nada para evitar que se tengan que investigar esas garantías que una sede policial debería tener, el estado reconoce la confianza y la fiabilidad de las autoridades por defecto, lo cual no significa que siempre se cumplan.
  73. #80 te doyblanrazon en todo. Pero aqui, en este pais todo termina llevandose al extremo. Y como has visto algunos acusan a los agentes de malos, y dan por sentado que las confesiones voluntarias son fruto de malas artes policiales.
    Y claro, a mi personalmente me fastidia por que tengo muy cerca el casonde Marta del Castillo, y me indigna que ademas de poder mentir al juez y no pasar nada de nada, encima se quiera "envalentonar" y animar a los delincuentes a inventarse mas historias.
    A nivel policial yo entiendo que han de trabajar en base a lo que descubran, y lo que le manifiesten. Si se da alas a inventarse culpabilidades y falsos testimonios, eso solo sirve para "joder" mas al resto de ciudadanos, que procuramos hacer las cosas bien.
    Y si somos victimas, la investigacion que nos pueda ayudar por parte de los agentes, tendra mas obstaculos ante tales animos de invencion de historias y culpabilidades.
    No se si consigo explicarme.
  74. #79 tratare de asimilar tu negativa a seguir leyendo. Seré fuerte.
  75. #70 Un caso con miles de implicados.
  76. #72 Tu si que vives en el país de la piruleta.
    Por cierto, seguro que en los comentarios de la confesión de Correa, te indignaras porque no vale esa confesión o porque no se actúa.
  77. #34 Yo no estoy diciendo lo que tu afirmas en el mensaje. Simplemente que la gente cree que un policía tiene intención de que la persona diga tal o cual cuando lo que quiere es que el trámite de la declaración dure lo mínimo imprescindible. Al igual que sabe que lo que se tenga ya investigado es lo que cuenta y no lo que diga porque como ya he dicho se puede desdecir pero de las pruebas y testimonios de terceros no.
  78. #33 A partir del 1 de noviembre entra la nueva redacción de la LEjCrim en vigor donde el detenido podrá hacer una llamada personalmente, tener entrevista reservada con el letrado antes de la toma de declaración y acceder al atestado desde el momento de su detención.
  79. #37 A día de hoy no puedes hablar con tu letrado antes de declarar o no.
comentarios cerrados

menéame