Cultura y divulgación
6 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirman que el dinosaurio Titán Patagónico es el animal más grande que habitó la Tierra

El Patagotitan mayorum, la criatura más grande que caminó sobre nuestro planeta, habitó suelo argentino hace unos 95 millones de años. Este vertebrado perteneció al grupo de los saurópodos, esos grandes dinosaurios herbívoros, con cabeza pequeña, movimientos lentos, cuello y cola larga. En términos comparativos, el Patagotitan mayorum o Titán Patagónico de la familia Mayo, para ser considerado el animal más grande de la Tierra, alcanzaba una longitud de 40 metros, doce más que la ballena azul o el equivalente a dos camiones con acoplado.

| etiquetas: dinosaurio , titán patagónico , patagotitan mayorum , saurópodos
  1. Es tan grande que han hecho falta dos noticias para contarlo :troll:
  2. Seria de Bilbao.
  3. Hay una cosa sobre la que todavía no he encontrado explicación sobre dinosaurios, evolución, extinción y todo eso.
    Si los dinosaurios estaban presentes en todos los nichos ecológicos: ¿Porqué solo sobrevivieron los mamíferos, aves (si, ya se que provienen de los dinosaurios), reptiles o anfibios de pequeño tamaño y no los dinosaurios de pequeño tamaño?.
  4. #4 Por los cambios en la cantidad de O2, CO2 en la atmósfera, por un lado se redujo la cantidad de vegetación y por otro no alcanzaban para las necesidades de oxígeno de los animales enormes. Al menos es la explicación muy resumida que oí yo en un docu de la 2.
  5. #5 Bueno, me refiero exactamente a los de pequeño tamaño. Reptiles, mamíferos, aves y anfibios de pequeño tamaño sobreviven y dinosaurios de pequeño tamaño desaparecen Pudiera ser que .los dinosaurios de pequeño tamaño por alguna circunstancia no eran competitivos y en esos nichos ecológicos no tuvieran mucha presencia (lo cual es extraño) o por azar, no se.
comentarios cerrados

menéame