Cultura y divulgación
223 meneos
7435 clics
El conflicto con la definición de kilogramo por fin resuelto [ENG]

El conflicto con la definición de kilogramo por fin resuelto [ENG]  

Durante décadas, la metrología se ha esforzado para retirar ‘Le Grand K’, el cilindro de platino e iridio que durante 126 años ha definido el kilogramo y que está guardado en una bóveda de alta seguridad a las afueras de París. Ahora parece que por fin se tienen los datos necesarios para reemplazar este cilindro con una definición de kilogramo basada en constantes matemáticas.

| etiquetas: conflicto , kilogramo , unidad , definición de kilogramo , metrología
107 116 0 K 381
107 116 0 K 381
Comentarios destacados:              
#6 #3 la cambiaron por aquella de "Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 299792458 partes de segundo" es.wikipedia.org/wiki/Metro

Que por cierto, si fueramos inteligentes lo subiriamos a 300000000 y el que venga detrás que arree. Si, sería un metro un poquiiiito diferente, pero los calculos serían más sencillos y todo por culpa del primero que se lo sacó de la manga
  1. Estaba cansado de no saber realmente lo que yo pesaba, ahora podré calcularlo matemáticamente
  2. Bien, ahora que se pongan con los campos de fútbol
  3. Traducción:

    Al final, los metrólogos hemos llegado al consenso de que la mejor manera de definir el kilogramo es como una fracción de la arroba manchega.
  4. Que le pregunten a un narco. Esa gente si que tiene claro lo que es un kilogramo y lo que no. :troll:
  5. #3 la cambiaron por aquella de "Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 299792458 partes de segundo" es.wikipedia.org/wiki/Metro

    Que por cierto, si fueramos inteligentes lo subiriamos a 300000000 y el que venga detrás que arree. Si, sería un metro un poquiiiito diferente, pero los calculos serían más sencillos y todo por culpa del primero que se lo sacó de la manga
  6. #3 Claro, utilizas la definición de metro para definir un litro, y el peso de un litro de agua para definir el kilo...
  7. Que yo sepa se resolvió hace algunos meses de forma atómica:
    www.youtube.com/watch?v=ZMByI4s-D-Y
    www.microsiervos.com/archivo/ciencia/esfera-silicio-definir-kilogramo.

    The world's roundest object helps solve the longest running problem in measurement -- how to define the kilogram.
    A kilogram isn't what it used to be. Literally. The original name for it was the 'grave', proposed in 1793 but it fell victim to the French Revolution like its creator, Lavoisier. So begins the tale of the most unusual SI unit. The kilogram is the only base unit with a prefix in its name, and the only one still defined by a physical artifact, the international prototype kilogram or IPK.
  8. #8 Precisamente esa es la esfera de la que habla el artículo de #0, pero antes sólo era otra propuesta para resolverlo. Ahora es cuando oficialmente el CIPM va a tomar estos experimentos como válidos para alcanzar la definición fundamental.
  9. Les tendré que decir a los del mercado de mi ciudad que es hora de cambiar las básculas... xD
  10. #7 la masa, no el peso ;)
    y no estoy seguro de cuanto te puede fastidiar esa medida la presión. si el agua no es incomprimible necesitas establecer a que presión
  11. Ya era hora que paráramos el derramamiento de sangre.
  12. #7 Creo que la cuestión es definir la unidad sin recurrir a otra unidad.

    O sea, hacer una definición que no dependa de otras definiciones.
  13. ¡Bah! ¿y han usado el silicio? Pero qué mierda de elemento químico para definir algo tan importante como la unidad de peso en el sistema métrico internacional. Yo habría utilizado el adamantio o en el peor de los casos, grafeno.
  14. Los médicos me dicen que tengo kilos de más, sabia que no tenían ni idea de lo que hablaban. Gracias por el aporte.
  15. Los americanos son más listos (o más tontos). La definición de libra es "una libra es exactamente 0.45359237 kilogramos". Es decir, la definen a partir de las unidades del SI, y así se dejan de cálculos.
  16. A algunos os hace reír mucho esta noticia, pero debéis saber que gracias a este acuerdo entre los metrólogos, alguien en algún momento conseguirá cosas importantes en algún lugar. ¿Y tú qué puedes hacer por tu país?
  17. #11 Los líquidos son incomprimibles.
  18. #18 Repasando por ahi no estoy tan seguro. Es cierto que se comprimen tan poco que se suele decir que no se comprimen, pero no estoy nada seguro de que el volumen sea totalmente independiente de la presion.

    en todo caso, la temperatura si que es algo que hay que indicar (para que sea agua liquida ;)
  19. #6 La definición por lo visto ha cambiado como tres veces que yo sepa. Cuando estudié física y química en el instituo hallá por el año 2004 el metro se definía como la distancia entre dos líneas finas grabadas en una barra de platino e iridio a 0ºC.

    Supongo que después se cambió por lo que dijo #3 y luego en el año 2008 cuando entré en la universidad en libro de física leí lo que tu dices.
  20. #20 ¿En el instituto, "hallá" por 2004, también estudiabas lengua? :troll:
  21. #16 A ver si aprovechan la redefinición de unidades prevista para el 2018 para pasarse de una puñetera vez al Sistema Internacional, que lo suyo son el Sistema Imperial ya huele...
    ;)  media
  22. #3 Muy clara la definición, no deja lugar a dudas
  23. #20 Ha cambiado unas cuantas veces, al igual que el patrón de referencia.
    Inicialmente, en 1795 se definió como:
    1/10.000.000 parte del cuarto de meridiano terrestre, medido entre el Polo Norte y el Ecuador

    Edito: es.wikipedia.org/wiki/Metro
  24. #3 pero el metro, ¿no se calculaba con campos de futbol?
  25. #7 esto funciona para mediciones de poca precisión, si quieres llegar a precisiones subatómicas esto no sirve.
    Las condiciones de P y T son complicadas de asegurar de forma homogenea a varios ordenes de magnitud.
  26. #18 Díselo a mi suegra que cuando llega a casa y mea dice que ya no aguantaba más,y es imposible que pueda mear tanto siendo tan pequeña y con una vejiga acorde a su tamaño.

    Imposible.

    Así que debe comprimirlo, como los pedos, que salen como si fuera el motor de un jet, creo que le van a contratar como proveedora de gas natural.
  27. #4 El metro en el país vasco es así. Ahora van a mirar lo del litro y el kilogramo.  media
  28. #17 Irte a Alemania.
  29. Deberíamos adoptar el Pedroche de una vez
  30. Menos mal, no podìa vivir!
  31. De todos modos me molaba màs lo de contar los atomos de esta esfera

    www.youtube.com/watch?v=ZMByI4s-D-Y
  32. Un metro es 1/120 de campo de futbol o 1,2 Cristianos Ronaldos. De nada.
  33. #22 Al parecer a alguien se le ha olvidado el Reino Unido...
  34. #34 No. El Reino Unido usa oficialmente el Sistema Internacional, otra cosa es que los británicos sigan usando medidas imperiales para según qué cosas igual que los españoles seguimos haciendo algunos cálculos en pesetas. Añade a eso que hay determinadas unidades de medida imperiales que están autorizadas como excepciones en según que usos (pintas para cerveza y leche, millas para señales en carretera, acres para el registro de tierras...) y que hay una cierta opoaición por parte de la población a usar el SI y verás que tienen un lio del copón. ;)

    Si entiendes inglés, este artículo de la Wiki da detalles muy interesantes:
    en.wikipedia.org/wiki/Metrication_in_the_United_Kingdom
  35. Un kilo es 1/10000 la masa de un testículo de Chuck Norris
  36. No dicen si un kilo ahora tiene más o menos masa que antes. Supongo que dependerá de si te lo pesan con el envoltorio.
  37. #2 Las unidades del Sistema Cuñao Métrico se definen ojimétricamente con operadores como "masomenos", "un puñao", "viene siendo", "redondeando"...
  38. #17 alguien en algún momento conseguirá cosas importantes en algún lugar
    Coño... tu debes ser el que escribe los horoscopos al 20Minutos. :-D
  39. #13 efectivamente para el kilogramo quieren una basada en constantes universales como la constante de plank
  40. #17 Ahora que algunos saben que un kilo es un kilo y que un vaso es un vaso... buffffffff, hundirlo, como poco... :troll: :calzador:
  41. #2 Aunque lo digas de coña los campos de futbol (profesional) no miden todos los mismo.
  42. Puestos a contar moles, ¿no sería más fácil averiguar qué es un gramo y luego multiplicas por mil?
  43. #19 de hecho, no se comprime la gasolina en los motores de combustión?
  44. Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K.
    El kilogramo o quilogramo1 (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).
    El litro En su origen fue definido como el volumen de un decímetro cúbico, pero en 1901 fue descrito como el volumen ocupado por una masa de 1 kg de agua pura en su máxima densidad y a presión normal (a 4 °C y 1 atm respectivamente). Esta definición fue derogada en 1964 porque el litro difería del decímetro cúbico en aproximadamente 28 partes por millón, induciendo a error en las mediciones que requieren bastante precisión. Actualmente solo es usado como un nombre especial del decímetro cúbico.
    Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío en un intervalo de 1/299 792 458 de segundo.

    Se trata de definir una medida que no dependa de la temperatura, altitud, o cualquier otra variable. Algo que sea fijo (como el segundo). El metro antes era definido como la barra de iridio que estaba en Paris en un recipiente al vacio del cual solo habia 5 copias.
  45. #39 Alguien sabe cosas. Cuidado al cruzar la calle.
  46. #32 Gracias por traerla al recuerdo, ¿tanto esfuerzo y tanto dinero para nada? La esfera molaba un huevo.
  47. #47 Nah, ya me curé de espanto con el de "Todos los hijos de puta de este signo serán acuchillados" :-)
  48. #49 Jojojo, ¡que grande!  media
  49. ¿Pero al final pesa más el kilo de hierro o el kilo de paja?
  50. #34 El sistema de medida oficial de Reino Unido ya es el SI, desde que se unió a la CEE. Aunque por costumbre muchas personas sigan usando el imperial por todas partes. El mapa está bien.
  51. #45 En realidad se comprime aire con gasolina "nebulizada"
  52. #35 #52

    " excepciones en según que usos (pintas para cerveza y leche, millas para señales en carretera, acres para el registro de tierras...)"

    Millas, acres, y pintas. 3 de las seis mediciones que muestra la imagen (+pulgadas +galones +libras). Y bueno, tecnicamente tambien utilizan pounds :troll:

    Pues eso, lo tipico britanico, que si, pero que no, pero depende si me interesa.
  53. Siempre pensé que era 1 decímetro cúbico de agua
  54. #51 esto lo respondieron en un capítulo de Orbita Laika.
    Se ve que depende un poco del volumen que ocupa, ya que está dentro de la atmósfera, que es como un líquido, donde el volumen influye en la flotabilidad.
    O algo así :shit:
comentarios cerrados

menéame