Cultura y divulgación
7 meneos
228 clics

Confunden durante años un reloj de sol romano con un trozo de acequia

La pequeña localidad de Ador, en Valencia, ha guardado durante décadas una pieza arqueológica de aparente escaso valor que ha resultado ser mucho más de lo que un principio se creyó. Expuesto en el Museo Etnológico de la ciudad, un trozo de piedra con extrañas hendiduras en su parte superior, una pieza que pasaba desapercibida a los ojos de los visitantes al estar catalogada como un simple trozo de acequia o un aparejo de un muro de época romana. Nada más lejos de la realidad.

| etiquetas: reloj , romano , sol , trozo , acequia , ador , valencia
  1. Es que los romanos eran más de acequias que de relojes.
  2. Y a lo largo de la historia se han derribado monumentos para utilizar sus materiales en nuevas construcciones. Es algo lamentable
  3. Al leer el titular lo he entendido al revés.
comentarios cerrados

menéame