Cultura y divulgación
27 meneos
490 clics

Conoce a los apaches, la fascinante subcultura del terror y la anarquía

“Participan en batallas feroces con cuchillos en las vías públicas y a plena luz del día. No tienen miedo a la policía, sino que la desprecian. Están unidos contra la sociedad”. ¿De quién habla el diario norteamericano National Police Gazette en este artículo de 1905? La respuesta está en los apaches de París, subcultura antagonista o pandilleros salvajes que hicieron suyas las calles de la capital francesa durante la primera década y media del siglo XX.

| etiquetas: cultura , historia , apaches , parís , siglo xx , lumpen
  1. A los apaches se les aprecia. Firmado: un servidor.
  2. Si vas a París papá, cuidado con los apaches...
  3. #2 la foto está sacada del libro al que hace mención: Apaches. Los salvajes de París. www.lafelguera.net/web/Apaches-Los-salvajes-de-Paris-2ª.html

    Según indica son de Viollet Collection. Que los tatuajes del hampa parisino de principios del siglo pasado se parezcan a los de la mafia rusa no creo que desmerezca el resto de una historia tan desconocida como interesante.  media
  4. #6 aquí tienes otra foto sacada del mismo libro  media
  5. #6 y otra más  media
  6. #10 te pongo la imagen completa, no se aprecia mucho mas  media
  7. #10 esta es otra más, y no me ha parecido ver mas ojeando el libro...
    Seguro que el origen carcelero de los tatuajes es la explicación  media
  8. #2llevar esos tatuajes sin estar integrado en dicha mafia rusa es muerte garantizada

    ¿Cuantos delincuentes organizados rusos campaban por sus anchas en el Paris de principios del siglo XX?

    Esos tatuajes son los clasicos que se hacian en muchos lugares.
    inkedcartel.com/king-tattooists-george-professor-burchett/
comentarios cerrados

menéame