Cultura y divulgación
13 meneos
51 clics

La construcción política de la identidad española: ¿del nacionalcatolicismo al patriotismo democrático?

El franquismo fue un régimen monopolista con respecto a la identidad nacional: impuso un marco en el cual sólo cabía una interpretación de la identidad española, y quien no la compartía era estigmatizado como antiespañol o ‘enemigo de la patria’. No es una excepción española: la ‘monopolización del patriotismo’ es habitual en las dictaduras y también entre algunos movimientos nacionalistas en contextos democráticos.

| etiquetas: construcción , política , identidad , nacionalcatolicismo , patriotismo
11 2 3 K 22
11 2 3 K 22
  1. La ‘monopolización del patriotismo’ es habitual en las dictaduras y también entre algunos movimientos nacionalistas en contextos democráticos.
    ¿De qué me sonará esto?
  2. eldiario.es está on fire con los mea culpa.

    Qué casualidad! Siempre cuestiona los orígenes de España el Estado español.

    Espero a ver el reportaje del eldiario.es sobre los orígenes absolutistas carlistas del nacionalismo vasco y catalán, que costaron 3 guerras civiles en el siglo XIX.
  3. #2 Evidentemente no te has leido el articulo, porque no cuestiona los origenes de nada, ni es un meaculpa, es un estudio sobre el sentimiento colectivo sobre España en diversos territorios. Es una pena que tus prejuicios te hayan impedido leerlo.
comentarios cerrados

menéame