Cultura y divulgación
196 meneos
1761 clics
Construcción de un puente con madera, piedras y ramas para cruzar un río en la naturaleza (Eugenio Monesma)

Construcción de un puente con madera, piedras y ramas para cruzar un río en la naturaleza (Eugenio Monesma)  

En el año 2003, en San Cristóbal de Aliste (Zamora), un grupo de vecinos decidió construir un puente de madera y piedras para poder acceder a una zona de campos, ya que tenían que sortear un pequeño riachuelo que en tiempo de lluvias aumentaba considerablemente su caudal, encharcando todo el terreno. Así fue su construcción tradicional paso a paso.

| etiquetas: construcción , puente , madera , piedras , ramas , eugenio monesma
107 89 2 K 364
107 89 2 K 364
  1. Iba todo bien hasta que empezaron a usar cemento
  2. …hacia Terabitia
  3. #1 Esto no es Primitive Technology.
  4. #3 No, lo digo por el titular. Se puede hacer un puente de hormigón y poner pasamanos de madera y cuadraría, no?
  5. #4 Vale, tienes razón en lo del titular, pero no veo trascendente lo de usar cemento para fijar las piedras.
  6. En la primera riada a tomar por saco el puentecillo. Donde se pongan los puentes romanos... :troll:
  7. #6 El puente romano esta muy bien, pero cuando cae el 6 de diciembre en viernes y el 8 en domingo...como es puente no hay ninguno. :-D
  8. #6 El canal de tecnología romana es éste, donde también sale Eugenio Monesma: m.youtube.com/watch?v=HEQA1zRkCcE
  9. #8 Los troncos sin pelar son más susceptibles a las polillas y otros animales, es un puente biodegradable que ya no existirá.
  10. ¡Que sitio tan bonito!.
    ¿Cómo estará el puente 20 años después? Alguien que conozca esa zona?.
  11. #12 Mientras sea necesario lo irán renovando. Pero eso era antes cuando se juntaban en el pueblo para hacerlo o ir a limpiar los caños para regar.
  12. #12 Pues entre la sequía y todos los fuegos de este pasado verano que afectaron a la Sierra de la Culebra, no me extrañaría que ese manto verde que se ve al principio del vídeo haya quedado reducido a cenizas...Espero equivocarme...
comentarios cerrados

menéame