Cultura y divulgación
10 meneos
86 clics

El consumo energético de los edificios puede reducirse hasta un 65% solo con aislar cubiertas y fachadas

Teniendo en cuenta que España es el país con la factura de la luz más cara de Europa –este año habremos pagado 76 euros más que en 2016- y que más de un millón y medio de hogares tienen serias dificultades para satisfacer las demandas energéticas básicas, es de vital importancia preguntarse por lo principal: cómo están aislados térmicamente nuestros hogares.

| etiquetas: consumo energético , aislamiento
  1. Querría animaros a todos los que no tenéis la casa aislada. La sensación de confort a la misma temperatura es mucho mayor. Y en un año o dos se amortiza.
  2. Así podríamos pagar a mucho más el kW sin notarlo en la factura. Todos contentos. Pagaríamos lo mismo, los beneficios de las eléctricas aumentarían y contaminariamos menos...
  3. Mi casa está bien aislada, uso electrodomesticos eficientes, luces LED... y cada vez sigo pagando más de electricidad. Paso ya de consejos y asumo que esto, con los mangantes del gobierno y sus puertas giratorias, no tiene arreglo, ni siquiera desenchufando la nevera en días impares.
  4. Hay una especie de entidad certificadora alemana llamada “PassiveHauss” que marca unos criterios a seguir para construir la casa de tal modo que el consumo en climatización sea casi nulo.

    En un congreso al que asistí recientemente, un arquitecto alemán que trabaja en Galicia y que sigue esos criterios comentaba que únicamente con un incremento de unos 5.000-8.000€ se puede prescindir de cualquier tipo de elemento de climatización, especialmente en Galicia Costa, dada la suavidad del clima que tenemos.
comentarios cerrados

menéame