Cultura y divulgación
335 meneos
11402 clics
Los contenidos de pago de Nubeox, Wuaki.tv y Total Channel se pueden piratear

Los contenidos de pago de Nubeox, Wuaki.tv y Total Channel se pueden piratear

No hablamos de descargas más o menos ilegales; hablamos de piratería como la de antaño, cuando se usaba una tarjeta para descodificar el Canal +. Una investigación de Adrián Villa, analista de Tarlogic Security, ha revelado que las emisiones en directo y las películas y series del catálogo de varios videoclubs 'online', normalmente accesibles previo pago de una tarifa mensual, se pueden ver totalmente gratis.

| etiquetas: nubeox , wuaki , total channel , descargas , videoclubs online
148 187 1 K 571
148 187 1 K 571
  1. Dios bendiga a estos chicos de camisetas negras. Y ahora, que vaya haciendolo con Netflix, que dicen que ya llega. Otra vez.
  2. #1 Lo de Netflix y España es como Linux y el Escritorio, no terminan nunca de llegar.
  3. Muy interesante pero yo no me he enterado como piratear esas señales en la práctica. Ya sabemos que es posible pero que alguien mande el enlace de un "videoclub pirata" donde estén
  4. Se acuerdan del capítulo cuando Homer intentó reparar los cimientos de su propia casa pensando que iba a ser sencillo? Pues esto es lo mismo. No me he enterado de nada.  media
  5. #3 y #4 Amigos, no se trata de un tutorial para piratear los videoclubs de pago, sino de la noticia de que un investigador en seguridad informática ha demostrado que es técnicamente posible.

    Predicción a lo Nostradamus: tras este anuncio no tardarán en salir páginas que apliquen los descubrimientos de este español (salvo que sean Nubeox, Wuaki y compañía las que se apliquen el cuento y arreglen los fallos, que no creo).
  6. #6 "Eh si tiene dudas lea el panfleto" - "Ahora que has decidido piratear tv por cable" Muyyy bueno!!
  7. cambien el titular a "se podían" , en una semana las plataformas afectadas lo habran arreglado.
  8. #7 xD xD

    P.D: Cosa más horrible de emoticones!!  media
  9. Y no debería avisar a los proveedores antes de divulgar la vulnerabilidad?
  10. #1 Netflix cuesta $8 al mes. Ya tiene delito piratear eso...
  11. ¿Alguien sabe donde encontrar flores para netflix?
  12. #9 Horrible es poco.
    Según los creadores esto es una cabra. :goatse:  media
  13. #8 Iluso...
  14. #1 Estuve allí y comentaba que no aun tuvo suficiente tiempo para probar bien con Netflix, pero que lo miraría, aunque de primeras parecía tener más protección que estos.
  15. Para los que queráis más información, aquí están las transparencias de su charla:

    www.slideshare.net/adrivillab/bypassing-drm-protections-at-content-del

    CC: #3
  16. #11 mas delito tiene piratear los centimos/limosna del whatsappp, y hay miles de tutos de como hacerlo
  17. Ahora lo publican y resulta ser una forma bastante simple de hacerlo, los usuarios nos acostumbramos a piratear sus servicios y cuando estemos acomodados y hayamos cerrado nuestros clientes p2p, lo solucionan y hay pasar por caja. Es un plan perfecto (por eso no ocurrirá, estas compañías no son capaces de tener tanta visión)
  18. #13 Joder, qué recuerdos, ahora me acuerdo cuando me decían, mira en la página del pez (o algo así)... qué tiempos aquellos.
  19. "Última hora: Netflix aplaza su entrada en España hasta solucionar 'ciertos problemas técnicos'"

    Los que querés saber cómo piratear Netflix, ¿qué habéis sentido?
  20. Yo de lo que deduzco del articulo no ha logrado mas que compartir credenciales entre distintos dispositivos de una forma enrevesada.
    Nada de descargar las películas en maxima calidad o de poder compartir credenciales de forma infinita entre usuarios.
  21. #11 y qué contenido ofertan por esos 8 pavos?
    Barra libre de pelis y series o qué?

    Yo por ejemplo estoy tentado con el movistar series. La verdad es que tiene una buena cantidad para los 7 pavos que cuesta.
  22. #11 No lo dirás por los miles de bares y restaurantes que no son capaces de pagar los putos 5 euros del spotify para quitar los anuncios?
  23. #26 esto es el 2.0 del cardsharing que se hacia o sigue haciendo con D+
  24. #26 Hombre, yo creo que un Camtasia o algo similar(bien hecho, claro) ya haces lo primero, lo segundo mayormente es lo que hacen aquí, pero sin credenciales, una cuenta desde la que puede ver cualquiera, es algo enrevesado(en realidad no tanto ahora que ya se sabe como) para el que lo monta, pero para el cliente es tan fácil como ir a un link.
  25. #11 Y por desgracia los servicios de streaming en España son tan mierdosos que también tiene delito piratear eso xD
  26. ¿Es cosa mia o no es un descubrimiento demasiado grandioso? Es un sistema muy facilmente detectable y bloqueable.
  27. Estuve en la RootedCON y en esa ponencia.Aclarar que la investigación se inicio por haber contratado Orange Tv sus servicios pata auditar la seguridad de su plataforma.
  28. #16: para estar viendo todo el día como subastan trasteros y van a empeñar cosas...
    :-D :-D
    Qué bien dicho está eso de caja tonta.
  29. #34 ¿Alguna vez lo dudaste? Para la mayoría por aquí más de 0€ al mes es caro. Y luego quieren que llegue aquí Netflix, no sé exactamente para qué.
  30. #17 Joder, pues yo veo un cerdo triste y pintado de gris xD
  31. El problema de Netflix si lo comparamos con Spotify es que el catálogo que ofrece es amplio pero muy limitado, las distribuidoras de contenido (especialmente si hablamos de compañías americanas) están involucradas en la financiación y desarrollo de sus contenidos, lo que hace muy difícil que lo distribuyan en plataformas de la competencia.
    Yo pago por Netflix y Hulu Plus, pero probablemente tenga que pagar por HBO Now cuando este disponible para ver game of thrones.
    En cambio Spotify tiene casi toda la música que quiero y si un grupo en particular no está puedo comprarlo, pero es mucho más infrecuente.

    Además para tener todo esto desde España estoy obligado a pagar por un VPN que me permita acceder a todo este contenido.
  32. #27 sí. Puedes verte el catálogo entero del tirón si quieres
  33. #11 Salvo que seas consultor de seguridad y trates de ver si se puede o no. Es posible que los de Wuaki o Nubeox se planteen ficharle para corregir ese bujero.

    Ese es el delito que tiene :-P
  34. #27 Netflix tiene tanto series como pelis pero se centran más en lo primero, pero por ejemplo no incluyen nada que sea propiedad de HBO ni tampoco las temporadas actuales de series que se estén emitiendo (un ejemplo: la segunda temporada de The Blacklist o Agents of Shield), poco a poco van metiendo cosas nuevas, pero sigue sin estar digamos "al día" de lo que la gente quisiera (sigue siendo más inmediato el torrent o la descarga directa) y eso es algo que tendrán que solucionar si realmente quieren que la gente deje de piratear contenido, pero yo sí pago esa cuota de Netflix todos los meses sin problemas...
  35. Igual alguien me lo puede explicar con más detalle, o igual se ha perdido algo en el artículo, pero me parece que la "vulnerabilidad" consistente en clonar los tokens de acceso a un video del usuario no es tal. Es decir, si el token identifica de forma unívoca una solicitud de reproducción de un stream en nombre de un usuario, esto no va a pasar desapercibido para los proveedores, sobre todo cuando les llegue una factura de la CDN que no se va a matchear con el número de reproducciones "legítimas". Y de ahí a tirar del hilo y a que te metan un viaje en los juzgados va cero coma.
  36. #42 Entiendo el porqué de poner entre comillas vulnerabilidad y legítimas (porque cuestionas que sean palabras válidas en cada caso). No entiendo por qué no haces lo mismo con:

    - token, palabra inglesa, del antiguo inglés tacen que a su vez viene del proto-germánico taiknam (cognado del neerlandés teken y el alemán zeichen (señal/signo/símbolo/carácter)

    - matchear, barbarismo (ni siquiera puedo calificarlo como anglicismo, para eso debería ser algo así como machear) usado en lugar de e.g.* corresponder

    P.D.: * como alguno me lo ha preguntado: no, no es un anglicismo, es del latín exempli gratia
  37. #9 Lisa ven a ver tv por cable, no te costará nada... salvo tu alma muajajajaja  media
  38. #42 Respecto al fondo de tu comentario, creo que podrías tener razón sobre el uso por parte de usuarios no registrados de acreditaciones generadas por usuarios registrados.

    De todos modos, creo que Total Channel (lo estuve usando durante un par de semanas a modo de prueba) no cobra recargo en modo taquilla por el número de reproducciones, puedes visualizar todos los contenidos que ellos ofrecen por el mismo precio mensual. Por eso, la única anomalía (que no es poco) según lo que cuenta el artículo sería que le llegasen acreditaciones repetidas; no entiendo por qué el sistema no identifica, consume e invalida las acreditaciones, de modo que sólo puedan ser usadas una vez.
  39. #11 Pues sí tiene delito, pero está de moda el gratis total. No soy de la industria para nada, pero las cosas valen por cierto. Entre un sistema capitalista imposible con el que está bienpelear e ir con el dcine, la música, el acohol, los libros...de palo.Esto no es ético ni lo es que se lea un artículo como este como lo más normal del mundo.
  40. #41 Netflix tambien tiene una produccion propia cada vez mas grande, y esas series, docus e incluso pelis van directas a su servicio del tiron. Osea, cuando te estrenan una serie te ponen la temporada del tiron, lo cual mola mucho pq luego vas viendola a tu ritmo y no esperando semana tras semana ni nada.
    Por otro lado los 8$ es en usa, en europa sale mas caro (aunque asequible aun asi) y ademas han incorporado distintos escalones de precio. Yo en suiza pago 12 francos al mes por calidad HD (1080p) y hasta 2 pantallas simultaneas, es si no recuerdo mal el precio medio de 3.

    Edito: por si teneis curiosidad, aqui teneis una web que incluye todo lo que tiene netflix en el momento:
    www.allflicks.net/
  41. #16 Ya no hace falta con XBMC o PopCornTime. VOS y a correr.

    Y bueno, sobre Kakatel ya no hay Nagra.
  42. #43 Pues debo decir que tienes toda la razón, debería haber cuidado más el uso del español. La verdad es que me resultaba más cómodo maltratar al diccionario que pensar en una traducción razonable del término técnico.
comentarios cerrados

menéame