Cultura y divulgación
4 meneos
69 clics

Continua la lucha antidroga en Philipinas

La guerra contra las drogas del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, empezó a finales de junio y las muertes extrajudiciales ya se cuentan por centenares.

| etiquetas: drogas , asia , internacional , masacre , filipinas , philipinas , muertos
  1. Lo peor es que es una noticia muteada, que no interesa que se conozca
  2. #1 porque es una democracia aliada donde ganan los buenos, estas cosas solo interesan si ocurren en paises descarriados que votan a la izquierda
  3. Philipinas!!! Manda narices!! Habiendo un nombre correcto en español, toma anglicismo. VIVA RAPHAEL! #0
  4. #1 yo eso no lo veo luchar contra la droga, es criminalizarla. Creo que es mejor legalizar, gravarla a tope de impuestos e invertir en campañas de información y centros de desintoxicación. Esto último sería para la lucha real contra la droga.

    Ilegal genera demasiado dinero en manos de mafias, drogas muy adulteradas, y mucha delincuencia.

    Edit: de todas formas ya veremos cómo ahí todo este tema, cuestión de esperar resultados :popcorn:
  5. #1 "muteada" dónde? España? Menéame? Mundo mundial?
  6. #5 En general, los medios no han querido informar de ella. Yo me enteré hace 3 días por una amiga que está bastante en el tema... es como si estuvieran de acuerdo, aún que sepan que no es los medios... porque lo único que importa es que alguien decida por ti si puedes o no tomar algunas sustancias, incluso aún que eso atente a derechos humanos. Lo peor es que la mayoria de la sociedad ve bien que alguien decida por él que puede o no hacer con su cuerpo/mente
  7. #6 No leo prensa española, solo lo que veo por aquí, por eso preguntaba. La prensa internacional si se ha hecho eco, yo llevo oyendo hablar del tema semanas. Hace unos dias mismo lo estuve leyendo en The Guardian. No es solo lucha anti-droga, están haciendo la vista gorda con grupos que se están tonando la justicia por su mano.
  8. #3 La RAE en América Latina tiene un faenón. Antes de hacer sangre no estaría de más analizar el estado de la educación en este lugar. Ni siquiera los universitarios tienen un nivel digno de español. Ni siquiera sus profesores. Que decir de los periodistas...
  9. #8 no me las doy de erudito, y meto mis gambas. Pero los anglicismos ya me parecen lo last de lo last.
  10. #9 Estoy totalmente de acuerdo contigo. No puedo con los anglicismos. Hemos alcanzado cotas de estupidez infinitas con semejantes mierdas. Pero no es lo mismo cuando se dan en un país de América. La influencia de los gringos y la falta de cultura llevan a eso. La página es de Perú
  11. #3 #8 El título de la noticia es: "¿Por qué Filipinas apoya a un presidente que causa cientos de asesinatos?"
    Lo han cambiado o a # le ha parecido "cool" cambiarlo por " Philipinas"?
  12. #1 Por curiosidad he buscado en El País, El Mundo y ABC.

    Sólo he encontrado la noticia en ABC y otra en El País al poco de ser elegido donde habla de sus promesas de campaña respecto al tema ... vaya tela.

    "564. Éste es el número de presuntos narcotraficantes asesinados en Filipinas desde que la nueva administración del presidente Rodrigo Duterte asumiera el poder el pasado 30 de junio. Aunque cuando lean estas líneas, probablemente, la cifra esté obsoleta.

    En un nuevo golpe de autoridad, el mandatario filipino amenazaba este martes con declarar la ley marcial, si el poder judicial se interpone en su campaña anti-drogas."

    www.abc.es/internacional/abci-duterte-amenaza-declarar-marcial-filipin


    Rodrigo Duterte, el presidente que más desprecia la ley

    "La clave de su éxito es su discurso de tolerancia cero y mano dura. La promesa que le catapultó a la presidencia suena imbatible: acabar en seis meses con los criminales que tienen atemorizados a sus compatriotas. ¿Cómo? Muy sencillo: matando a cien mil delincuentes, ha explicado. Su plan convierte a ciudadanos se conviertan en justicieros. “Si están en tu barrio, no dudes en llamar a la policía o hazlo tú mismo si tienes una pistola. Tienes mi apoyo”, proclamó en una campaña que deja a Trump como un principiante en el arte de dar titulares a los periodistas."

    internacional.elpais.com/internacional/2016/06/22/actualidad/146658363
  13. Filipinas....ese sitio donde a los yonkis le quitan el mono a tiros.......la terapia sustitutiva es a base de plomo.....pedazo zumbado está echo el presi......lo mejor es ver a la ONU aplaudir con las orejas.....
  14. #11 #3 ...¿de verdad lo unico que te llama la atención de esta noticia es una p##a errata que he cometido al escribir el titulo al no saberlo de seguro como era más aceptado? Eso es lo que me parece increible de esta sociedad, que pueden fijarse en detalles tan tontos como ese sin ver el problema real (el de verdad gordo)
comentarios cerrados

menéame