Cultura y divulgación
11 meneos
95 clics

¿Por qué una copa griega del siglo IV a.C llegó trozo a trozo al MET de Nueva York?

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) ha sido acusado en diversas ocasiones de exhibir piezas robadas y obtenidas de manera ilegal. Uno de los casos más sonados es el de la reconstrucción de una antigua copa griega. Los fragmentos de una cílica griega de más de 2.500 años de antigüedad llegaron poco a poco al museo hasta que fue reconstruida y expuesta, pero todo era parte de un plan ilícito. El pasado mes de septiembre, la oficina del fiscal de distrito de Manhattan confiscó la cílica para devolverla a Italia.

| etiquetas: nueva york , met , cílica griega , kílix , kylix , quílice , siglo iv a.c
  1. Es importante preservar este tipo de reliquias en los museos anglosajones porque hay paises que atraviesan problemas económicos y son incapaces de mantener su patrimonio, constantemente acechado por los saqueadores a los que los museos anglosajones pagan.
  2. La habían secuestrado y enviaron tantos trozos con amenazas para que pagasen el rescate que al final quedaron sin nada. :-D
  3. A veces puede levantar sospecha que un instrumento fabricado hace miles de años aparezca fragmentado con una Dremel.
comentarios cerrados

menéame