Cultura y divulgación
19 meneos
214 clics

Copy Cat, la primera mascota clonada del mundo

Hoy se cumple el vigésimo aniversario desde la clonación del primer mamífero de nuestra historia, la oveja Dolly. Pero no ha sido el único. Lo que es menos conocido por la gente es que muchas mascotas también han sido clonadas a lo largo de la historia. Este año, de hecho, se cumplen quince años desde la clonación de la primera mascota, Copy Cat. Esta gata fue clonada en 2001 para vivir con sus dueños. Es más, ha tenido descendencia y una vida agradable desde entonces. ¿Cuál es su historia?

| etiquetas: copy cat , primera mascota , clonada
15 4 0 K 153
15 4 0 K 153
  1. Yo nunca he creido que la clonación consista en hacer "copias iguales" de algún ser vivo, para mi es trasferir el mismo genotipo a otro ser.
    Me explico, la clonación es copiar el genotipo, mas no el fenotipo. Genotipo es la información genética, fenotipo es la expresión de esta información y esta expresión esta condicionada por multiples factores tanto del individuo como del ambiente.
    Digamos que podemos tener un gato negro y grande y otro blanco y chiquito pero con identica información genética que se expresó de formas muy diferentes en cada individuo.
    Lo realmente importante sería conocer como hacer que un genotipo se exprese de manera indentica en diferentes individuos independiente del ambiente, si descubrimos esto, ya no importaría tanto el genotipo, si no, el como hacer que ese genotipo exprese el fenotipo que deseamos, esto es, obtener el mismo resultado sin importar el origen de la información. Así podríamos producir seres identicos genotipica y fenotipicamente o seres identicos solo fenotipicamente, porque de lo único que somos capaces hasta ahora es de producir seres genotipicamente identicos, nada mas
comentarios cerrados

menéame